Episodios

  • Más que éxito, consistencia
    Jul 5 2025

    ¿Y si llevamos demasiado tiempo educando para el éxito… y muy poco para la consistencia?


    En este episodio, Xavier Marcet plantea una pregunta incómoda:

    ¿Queremos empresas que brillen rápido… o que duren?


    → El éxito es seductor, pero puede ser efímero.

    → La consistencia es menos vistosa, pero construye legado.

    → El éxito puede cegarte. La consistencia te obliga a mantener los pies en la tierra.


    Marcet recorre ejemplos de empresas que supieron reinventarse —y otras que murieron de éxito— para recordarnos algo esencial: lo consistente no es lo que nunca falla, sino lo que aprende, se adapta y persiste.


    Porque el problema no es querer tener éxito.

    Es pensar que el éxito, por sí solo, será suficiente.


    Este episodio no es una crítica a la ambición, sino una invitación a redefinirla:

    Menos pelotazo. Más trayectoria.

    Menos euforia. Más propósito.


    ¿Te atreves a escuchar lo que nunca te dijeron sobre el éxito?

    ¿Te gustaría inscribirte en un curso con Xavier Marcet? Mírate este y este.

    Más Menos
    13 m
  • Las lecciones de Paco Solé Parellada
    Jun 28 2025

    Este no es un episodio cualquiera. Es una despedida.

    Una de esas que duelen… pero que también iluminan.


    Xavier Marcet rinde homenaje a su maestro, Paco Solé Parellada —una figura entrañable, brillante y generosa que marcó vidas, transformó organizaciones y humanizó el management desde la cocina, la universidad y la conversación profunda.


    En este episodio íntimo y lleno de gratitud, Marcet comparte 7 lecciones de management que aprendió en silencio, durante décadas de amistad:


    → La obsesión (sin arrogancia) por los clientes.

    → El arte de mezclar tradición e innovación.

    → La defensa firme de un modelo de negocio con alma.

    → La necesidad de no cansarse nunca de uno mismo.

    → El valor de las personas como custodios de identidad y cambio.

    → La contribución al ecosistema, no solo el beneficio.

    → Y, sobre todo, el liderazgo humilde, auténtico y generoso.


    Este episodio no busca teorizar.

    Busca recordar. Honrar. Inspirar.

    Porque a veces el mejor legado de un líder no es lo que fundó, sino cómo vivió, cómo trató y cómo hizo sentir a quienes tuvo cerca.


    Escúchalo. Aunque no conocieras a Paco, lo vas a sentir como propio.

    ¿Te gustaría inscribirte en un curso con Xavier Marcet? Mírate este y este.

    Más Menos
    14 m
  • Perfectos insoportables
    Jun 22 2025

    ¿Quién no admira la perfección?

    Pero… ¿y cuando se convierte en arrogancia?


    En este episodio, Xavier Marcet lanza una reflexión afilada: la perfección inspira… hasta que alguien decide alardear de ella. Porque lo perfecto no es siempre lo admirable. A veces, lo admirable es lo consistente. Lo imperfecto que aprende. Lo humilde que crece.


    → ¿Qué aporta más a un equipo: la excelencia sin empatía o el talento con capacidad de adaptación?

    → ¿Cuánta perfección hay en alguien que se equivoca, rectifica… y mejora?

    → ¿Qué pesa más: un plan estratégico perfecto o una cultura que sabe aprender estratégicamente?


    Marcet nos recuerda que las mejores empresas no son las que presumen de no fallar.

    Son las que se reinventan sin perder el propósito.

    Y que la perfección sin alteridad, sin los demás, es solo vanidad bien maquillada.


    Este episodio no es un alegato contra la calidad.

    Es un homenaje a la gente que hace las cosas bien… sin creerse mejor que nadie.


    ¿Te suena de algo?

    ¿Te gustaría inscribirte en un curso con Xavier Marcet? Mírate este y este.

    Más Menos
    9 m
  • Teletrabajo o flexibilidad profesional
    Jun 15 2025

    ¿Y si el debate no fuera teletrabajo sí o no… sino cómo trabajamos y por qué?


    En este episodio, Xavier Marcet no toma partido por modas ni posturas binarias. Va más allá: desmonta el falso dilema entre teletrabajo y presencialidad, para hablar de lo que de verdad importa —la flexibilidad profesional basada en la confianza.


    → ¿Crecer profesionalmente es posible solo por pantalla?

    → ¿Qué pierde una empresa cuando su cultura se diluye entre videollamadas?

    → ¿Estamos confundiendo comodidad con sentido del trabajo?


    Marcet defiende el equilibrio: no volver atrás como si la COVID no hubiera existido, pero tampoco romantizar un modelo que, en su versión rígida, puede aislar, debilitar la cultura corporativa y lastrar la productividad.


    Este episodio es una invitación a desaprender parte del relato que nos vendieron.

    A dejar de gestionar desde la norma… y empezar a liderar desde la confianza.


    Porque lo verdaderamente progresista no es trabajar desde casa, es trabajar con propósito.

    Y eso —presencial o remoto— siempre se nota.

    ¿Te gustaría inscribirte en un curso con Xavier Marcet? Mírate este y este.


    Más Menos
    13 m
  • Catecismos corporativos
    Jun 7 2025

    ¿Y si el problema no fuera el método… sino cómo (y por qué) lo usamos?


    En este episodio, Xavier Marcet desmitifica la obsesión por las metodologías en el management. Porque sí, están de moda. Pero si funcionaran tan bien como se promete en los talleres, las empresas serían fábricas de innovación y los planes estratégicos no dormirían en cajones.


    → ¿Sirven las metodologías?

    → ¿O se han convertido en catecismos corporativos que tranquilizan más que transforman?

    → ¿Y si lo que marca la diferencia no es el método, sino quién lo aplica… y desde qué cultura?


    Marcet lo ilustra con un arroz que solo su madre sabía hacer —y que ningún manual puede replicar— para recordarnos que, como en la cocina, en la empresa el talento y el criterio pesan más que la receta.


    Porque cuando las metodologías sustituyen al pensamiento crítico, el riesgo no es el caos… sino el conformismo.

    Y en un mundo que cambia tan rápido, aferrarse al método puede ser la mejor forma de quedarse atrás.


    Este episodio es para quienes sospechan que hay demasiada fe en las herramientas y muy poca atención a las personas.

    Y para quienes prefieren liderar con propósito antes que gestionar con dogma.


    ¿Te gustaría inscribirte en un curso con Xavier Marcet? Mírate este y este.

    Más Menos
    11 m
  • La desburocratización de uno mismo
    Jun 1 2025

    ¿Te acuerdas de cuándo tu empresa era ágil, cercana y obsesionada con el cliente?

    ¿Y en qué momento se convirtió en un laberinto de procesos, comités y controles… que ya ni sabes para qué sirven?


    En este episodio, Xavier Marcet no habla de la burocracia como algo externo. Habla de ti. De mí. De todos nosotros.

    Porque desburocratizar una organización empieza por desburocratizarse uno mismo. Y eso, cuesta.


    → ¿Cuándo fue la última vez que tocaste cliente?

    → ¿Cuánta gente en tu empresa necesita permiso para moverse un milímetro?

    → ¿Cuántas decisiones están hechas para justificar un proceso… y no para resolver un problema?


    La burocracia no llega con un sello, llega con miedo. A equivocarse. A ceder el control. A cambiar.

    Y cuando nos damos cuenta, estamos atrapados en estructuras que premian lo inercial y castigan lo valiente.


    Pero el mundo ya cambió.

    Y mientras algunos siguen rellenando formularios, otros ya están reinventando el sector.


    Este episodio no es cómodo. Pero sí urgente.

    Porque si no recuperas el hambre con la que empezaste, puede que no llegues al futuro que querías construir.


    ¿Te gustaría inscribirte en un curso con Xavier Marcet? Mírate este y este.

    Más Menos
    10 m
  • Las preguntas clave
    May 24 2025

    ¿Alguna vez te has parado a pensar por qué te compran?

    ¿O si realmente estás aprendiendo algo nuevo… o solo sobreviviendo?


    En este episodio, Xavier Marcet no trae respuestas. Trae preguntas. De esas que incomodan. De esas que te obligan a parar y pensar. Porque liderar no es tenerlo todo claro, sino saber hacerse las preguntas adecuadas en el momento adecuado.


    → ¿Cómo defiendes tu valor sin regalar tus márgenes?

    → ¿Quién en tu equipo hace que las cosas pasen… y quién solo pasa por allí?

    → ¿Sabes lo que tus clientes necesitarán mañana aunque hoy no sepan decirlo?

    → ¿Estás creando tu futuro o simplemente esperando a que llegue?


    Y cuando te miras a ti mismo, vienen las más difíciles:

    → ¿Influyes de verdad o solo ocupas un cargo?

    → ¿Aportas o te justificas?

    → ¿Puedes dormir tranquilo con lo que haces y cómo lo haces?


    Este episodio no es cómodo. Pero es necesario.

    Porque si no te haces estas preguntas tú… alguien más lo hará por ti.


    ¿Te gustaría inscribirte en un curso con Xavier Marcet? Mírate este y este.

    Más Menos
    12 m
  • Vaciar las agendas
    May 18 2025

    ¿Y si el problema no fuera la falta de tiempo… sino en qué lo estás invirtiendo?

    En este episodio, Xavier Marcet lanza una pregunta incómoda: ¿de verdad lideras o solo sobrevives entre reuniones? Porque somos nuestras agendas, y lo que ponemos (o dejamos fuera) de ellas dice más de nuestra cultura, nuestro liderazgo y nuestro futuro que cualquier declaración de valores.

    ¿Tienes tiempo para pensar? ¿Para aprender? ¿Para conversar con alguien sin mirar el reloj?

    ¿O has confundido urgencia con importancia, velocidad con impacto, actividad con dirección?

    Marcet desmonta la trampa del directivo saturado, del profesional imprescindible que nunca está disponible para lo que de verdad cuenta: escuchar, acompañar, observar, hacer crecer. Vaciar la agenda no es hacer menos. Es liderar mejor. Es abrir espacio para lo que multiplica.

    ¿Qué pasaría si en vez de añadir más tareas, empezaras a quitar?

    ¿Quién podrías llegar a ser si tu calendario dejara de ser tu cárcel?

    Este episodio no te va a dar respuestas rápidas. Pero te va a incomodar lo suficiente como para querer cambiar algo. Y eso, ya es mucho.

    ¿Te gustaría inscribirte en un curso con Xavier Marcet? Mírate este y este.

    Más Menos
    12 m