Episodios

  • El GPS secreto de los elefantes
    Apr 25 2025

    • ¿Sabías que los elefantes pueden caminar más de 100 kilómetros en un solo día? En este episodio de TLK Kids, te contamos cómo un grupo de científicos descubrió que estos animales gigantes eligen con inteligencia sus caminos para encontrar comida, agua y mantenerse a salvo.
    • ¿Todos los elefantes viven en África?
    • No, también hay elefantes en Asia. Existen dos especies principales: el elefante africano y el elefante asiático. Los africanos suelen ser más grandes y tienen orejas más grandes, mientras que los asiáticos son más pequeños y viven en lugares como India, Tailandia y Sri Lanka.
    • ¿Los elefantes duermen mucho después de caminar tanto?
    • Curiosamente, no duermen tanto como podríamos pensar. Duermen solo unas 2 a 4 horas por noche, muchas veces de pie. Como son animales grandes y vulnerables mientras descansan, prefieren mantenerse alertas y dormir poco. Eso sí, aprovechan para descansar durante el día en momentos tranquilos.
    • ¿Qué pasaría si los humanos les bloqueamos sus caminos?
    • Eso es un gran problema. Si una carretera o una construcción bloquea sus rutas naturales, los elefantes pueden perder el acceso al agua o la comida, o entrar a zonas donde viven personas. Eso puede generar conflictos y poner en riesgo tanto a los elefantes como a las comunidades. Por eso es tan importante planear cómo convivimos con ellos sin interrumpir su camino.

    ¿Y cómo aprenden los elefantes esas rutas si no tienen un mapa?

    Los elefantes aprenden las rutas gracias a la experiencia y la memoria. Las elefantas mayores, que son líderes de la manada, recuerdan dónde hay agua o comida y guían al grupo. También usan sus sentidos, como el olfato, para detectar plantas o agua desde lejos. Es una mezcla de instinto y aprendizaje.

    Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

    Más Menos
    5 m
  • Celebrando la lectura
    Apr 23 2025


    • Hoy te contamos sobre el Día Mundial del Libro y por qué se celebra el 23 de abril. Además de platicamos un poco de los tres escritores a los que homenajeamos en esta fecha: Miguel de Cervantes Saavedra, William Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega. Por último, te compartimos la iniciativa de la editorial Penguin Random House para incentivar la lectura con su #Maratóndelectura.
    • ¿Todos los países celebran el Día del Libro el mismo día?
    • No todos, pero muchos sí. El 23 de abril es una fecha internacional promovida por la UNESCO, pero hay países que tienen además su propia fecha local. Por ejemplo, en México también se celebra el Día Nacional del Libro el 12 de noviembre, en honor al nacimiento de Sor Juana Inés de la Cruz.
    • ¿Cómo se hacen los libros? ¿Quién decide qué historia va a salir?
    • Primero, un autor o autora escribe una historia. Luego, una editorial decide si quiere publicarla. Si sí, un equipo la revisa, corrige, diseña y la imprime en papel (o la convierte en un libro digital). Hay muchas personas detrás de un libro: escritores, editores, ilustradores, diseñadores y más.

    ¿Por qué los libros son tan importantes si ahora todo está en internet?

    Porque los libros nos invitan a imaginar, reflexionar y sentir de una forma distinta. A veces en internet solo pasamos rápido por la información, pero con un libro podemos ir a nuestro ritmo, conectar con los personajes y vivir aventuras más profundas. Además, los libros no necesitan batería ni señal… solo ganas de leer.

    Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

    Más Menos
    7 m
  • El detective del Alzheimer
    Apr 21 2025

    • Hoy te contamos sobre un descubrimiento científico que parece sacado del futuro: ¡una prueba de sangre que puede ayudar a detectar el Alzheimer y saber qué tan avanzada está la enfermedad! ¿Cómo funciona esta prueba? ¿Por qué es tan importante? Te lo explicamos paso a paso y con ejemplos sencillos.


    Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

    Más Menos
    5 m
  • La travesía de Oceanida
    Apr 18 2025
    • Hoy te contamos sobre la aventura en la que se embarcarán Eugenia Mendez, Andrea

    Gutierrez, Ana Lucía Valencia y Lucila Muriel para cruzar el océano Atlántico remando

    en diciembre.

    • ¿Qué pasa si una tormenta muy fuerte las alcanza en medio del océano?

    Aunque es una posibilidad real, ellas se han preparado para eso. Su barco está

    diseñado para resistir olas grandes y tienen equipo de navegación, comunicación

    satelital y planes de emergencia. También saben cómo “anclar” el barco en el mar

    usando un paracaídas marino que lo ayuda a mantenerse más estable en una tormenta.

    • ¿Pueden hablar con su familia mientras están en el mar?

    Sí, pero no como cuando usamos el celular. Usan un teléfono satelital o mensajes por

    radio especiales que funcionan en medio del océano. No pueden hacer videollamadas,

    pero sí mandar mensajes cortos para avisar que están bien o compartir novedades.

    • ¿Qué hacen si se sienten tristes o asustadas estando tan lejos de casa?

    Por eso también entrenaron su mente y sus emociones. Han tomado terapia y talleres

    para manejar el miedo, la tristeza o el cansancio. Y lo más importante es que se apoyan

    entre ellas: platican, se animan y recuerdan por qué están haciendo este viaje tan

    especial.

    • ¿Por qué no usan un motor si es más fácil?

    Porque quieren demostrar que con esfuerzo, trabajo en equipo y fuerza humana

    también se pueden lograr cosas grandes. Además, al no usar motores, su viaje es más

    respetuoso con el océano: no contaminan, no hacen ruido ni espantan a los animales

    marinos. Todo eso también es parte de su mensaje ambiental.

    Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

    Más Menos
    5 m
  • El autismo y la empatía
    Apr 16 2025

    Hoy vamos a conocer más sobre el autismo: qué es, cómo viven las personas autistas y

    por qué es tan importante respetar y valorar las diferencias.

    ¿Por qué algunas personas diagnosticadas con autismo no quieren abrazos

    aunque sean con cariño?

    El cuerpo de algunas personas diagnosticadas con autismo es muy sensible al contacto

    físico. Aunque el abrazo venga con amor, puede sentirse muy fuerte o incómodo para

    ellas. No es que no te quieran, simplemente su cuerpo reacciona distinto. Por eso es

    importante siempre preguntar antes de tocar a alguien, aunque lo conozcamos bien.

    ¿Los niños y niñas diagnosticadas con autismo pueden tener amigos?

    ¡Claro que sí! A veces puede costarles un poquito más empezar una amistad o entender

    ciertas señales, pero eso no significa que no quieran tener amigos. A veces solo

    necesitan un poco más de tiempo o que alguien se acerque con paciencia y ganas de

    conocerlos.

    ¿Cómo puedo jugar con alguien diagnosticado con autismo aunque no le gusten

    los mismos juegos que a mí?

    Pueden encontrar formas de divertirse juntos. Tal vez no sea el mismo juego que tú

    esperabas, pero si preguntas qué le gusta, pueden inventar algo nuevo o tomar turnos

    para jugar a lo que les gusta a cada uno. Aprender a compartir gustos distintos también

    es parte de una buena amistad.

    Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

    Más Menos
    6 m
  • Defendamos a las ballenas
    Apr 14 2025

    • Hoy te contamos sobre la importancia del Golfo de California, hogar de más de doce mil especies de flora y fauna marina y por qué el Proyecto Saguaro amenaza el hábitat de las ballenas.
    • ¿Por qué no usan otro camino que no cruce el mar?
    • Transportar gas por tierra también puede ser complicado, costoso y peligroso, pero eso no significa que pasar por el mar sea la mejor opción. El problema es que muchas veces se elige el camino más rentable, no el que protege mejor a la naturaleza. Justamente por eso es importante que las personas se informen y exijan decisiones más responsables.
    • ¿Las ballenas pueden vivir en otro mar si las sacan del Golfo de California?
    • No tan fácilmente. Las ballenas que llegan al Golfo ya tienen rutas migratorias definidas desde hace miles de años. Están acostumbradas a la temperatura, la profundidad y el tipo de alimento que hay ahí. Moverse a otro lugar puede significar no encontrar comida o no poder reproducirse bien.
    • ¿Qué es una petición y cómo ayuda a las ballenas?
    • Una petición es como una carta firmada por muchas personas que le pide a los gobiernos o empresas que cambien algo. Cuando hay muchas firmas, se muestra que mucha gente está preocupada por ese tema, y eso puede presionar a quienes toman decisiones para que protejan el medio ambiente. Incluso un niño puede ayudar firmando con su familia o compartiendo la causa con otros.


    Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

    Más Menos
    5 m
  • Cómo hablar con nuestros hijos sobre seguridad y violencia
    Apr 11 2025

    En este episodio de TLK Kids, Baltazar III conversa con Rosa María Gaya, pedagoga y especialista en educación infantil, para resolver las preguntas más comunes sobre cómo hablar con nuestros hijos e hijas sobre temas de seguridad y violencia, sin generarles miedo. Además, te contamos cómo hacerlo de forma adecuada según la edad, por qué es importante que desarrollen un sentido crítico y cómo ayudarles a comprender lo que escuchan sobre estos temas.



    Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

    Más Menos
    9 m
  • La importancia de los colectivos de buscadores
    Apr 11 2025


    • En este episodio mencionamos temas relacionados con las violencia, la inseguridad y las desapariciones en México. Recomendamos acompañamiento para su escucha.
    • Hoy te contamos sobre el problema de las personas desaparecidas en México y el trabajo y la importancia de los buscadores y buscadoras. También platicamos a muy grandes rasgos el caso del rancho Izaguirre.
    • Para acompañar el episodio preparamos una cápsula para padres en la que compartimos algunos tips para hablar sobre temas de seguridad y violencia con los niños y niñas.


    Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

    Más Menos
    6 m
adbl_web_global_use_to_activate_webcro768_stickypopup