Episodios

  • CAPÍTULO XI. La teología en el siglo XX (II)
    Apr 3 2025

    CAPÍTULO XI. La teología en el siglo XX (II)


    I. De Pío XII al Concilio Vaticano y el período postconciliar

    1. Magisterio eclesiástico y orientación de la Teología

    2. La eclosión de la Teología en el período postconciliar

    II. La teología de la secularización

    III. De la hermenéutica existencial a la teología política

    1. La teología política según Johann Baptist Metz

    2. Teología de la esperanza y de la cruz según Jürgen Moltmann

    IV. La teología de la liberación

    V. Revelación, modernidad e historia en el contexto de la teología protestante

    1. Wolfhardt Pannenberg

    2. Otros autores

    VI. La teología como reflexión sobre la experiencia cristiana: Edward Schillebeeckx

    VII. La teología como explicación del misterio cristiano

    1. Hans Urs von Balthasar

    2. Otros autores

    VIII. La renovación de la Teología Moral


    Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

    Más Menos
    1 h y 28 m
  • CAPÍTULO X. La teología en el siglo XX (I)
    Apr 3 2025

    CAPÍTULO X. La teología en el siglo XX (I)


    I. La teología católica en el inicio del siglo

    1. Escolásticos y no escolásticos ante la modernización de la Teología; Maurice Blondel

    2. La crisis modernista

    II. De cara al conjunto del siglo XX: fermentos de renovación teológica

    III. El proceso de recuperación de la tradición tomista y sus diversas interpretaciones

    IV. El auge de la teología de lengua francesa a partir de la década de 1930

    1. La escuela de Le Saulchoir: de Ambrose Gardeil a Marie-Dominique Chenu e Yves Marie Congar

    2. Los jesuítas de Lyon-Fourviére: Henri de Lubac y Jean Daniélou

    3. Otros autores

    V. La teología católica alemana: de comienzos de siglo al período de entreguerras

    VI. El giro antropológico de Karl Rahner

    VII. La teología protestante entre Barth y Bultmann

    1. Karl Barth y la teología dialéctica

    2. Rudolf Bultmann y la orientación hermenéutica de la Teología

    3. Osear Cullmann y la historia de la salvación

    VIII. La teología en las áreas culturales de habla castellana, italiana e inglesa

    1. Panorámica general

    2. Paul Tillich: un pensador en el entrecruzarse de dos mundos

    IX. Desarrollos de la teología ortodoxa

    Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

    Más Menos
    1 h y 52 m
  • CAPÍTULO IX. Renovación y desarrollos de la teología durante el siglo XIX
    Apr 3 2025

    CAPÍTULO IX. Renovación y desarrollos de la teología durante el siglo XIX


    I. Retos a una teología entre la decadencia y la renovación

    II. Verdad, tradición, fe: tradicionalismo y fideísmo

    III. La trascendencia de la fe cristiana y el semirracionalismo

    IV. Otros desarrollos de la teología alemana

    1. La escuela católica de Tubinga

    2. Johann Adam Mohler

    V. Teología y vuelta a las fuentes en Francia e Inglaterra: John Henry Newman

    VI. El esplritualismo francés e italiano

    1. Descripción general

    2. Antonio Rosmini

    VII. La renovación de la teología escolástica

    1. Hacia una recuperación de la escolástica: cuadro general

    2. Matthias Joseph Scheeben

    VIII. Del Concilio Vaticano I a la encíclica «Aeterni Patris».

    1. El Concilio Vaticano I

    2. La acción de León XIII y la encíclica «Aeterni Patris»

    IX. Cultura protestante y teología protestante liberal

    1. Albrecht Ritschl y su escuela

    2. La investigación histórica sobre Jesús y sus presupuestos e implicaciones teológicas

    3. La situación de la teología protestante fuera de Alemania

    X. Florecimiento de la teología ruso-ortodoxa

    Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

    Más Menos
    1 h y 43 m
  • CAPÍTULO VIII. La teología ante la Ilustración y el Idealismo
    Apr 3 2025

    CAPÍTULO VIII. La teología ante la Ilustración y el Idealismo


    I. La Ilustración: sus características e implicaciones

    II. Avatares de la teología católica

    1. Descripción general de esta etapa de la teología católica

    2. San Alfonso María de Ligorio

    III. Nuevos pasos en la configuración de los tratados teológicos

    1. La consolidación de la Teología Fundamental

    2. El nacimiento de la Teología Pastoral

    3. La introducción de los tratados como método expositivo y didáctico

    IV. Immanuel Kant y el «giro copernicano» en la historia del pensamiento

    1. La crítica de la razón pura y la inexistencia de un acceso teorético a Dios

    2. La razón en su uso práctico: de la moralidad a la religión

    3. La herencia kantiana y el desarrollo posterior de la Teología

    V. La religión en el contexto del idealismo

    1. El idealismo como proyecto intelectual: características generales

    2. La construcción del idealismo: de Fichte y Schelling a su culminación en Hegel

    VI. Romanticismo y filosofía de la religión

    1. El Schelling de la filosofía positiva

    2. Schleiermacher y el sentimiento religioso 257

    VIL La resolución atea de la Ilustración: del positivismo a la izquierda hegeliana

    1. Augusto Comte y el positivismo

    2. La evolución de la izquierda hegeliana hasta Feuerbach y Marx

    VIII. Kierkegaard y la afirmación de la singularidad del creyente

    Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

    Más Menos
    1 h y 49 m
  • CAPÍTULO VII. La teología en los comienzos de la época moderna
    Apr 3 2025

    SEGUNDA PARTE: LA TEOLOGÍA EN LAS ÉPOCAS MODERNA Y CONTEMPORÁNEA


    CAPÍTULO VII. La teología en los comienzos de la época moderna


    I. En los albores de una nueva etapa histórica

    II. Del racionalismo a la crítica de la religión

    1. El racionalismo y la negación de la revelación como verdad

    2. El empirismo y la critica de la religión

    III. Continuidad y decadencia de la teología barroca; la aparición de la teología positiva

    IV. Mística y teología espiritual

    1. Dos maestros espirituales: San Francisco de Sales y Pierre de Bérulle

    2. Del quietismo de Miguel de Molinos al quietismo francés

    3. La polémica sobre el amor puro

    V. El jansenismo

    VI. El nacimiento de las especializaciones teológicas

    1. La aparición de la Teología Moral como disciplina teológica

    2. Hacia la configuración de la Teología Espiritual como especialidad teológica

    VIL La casuística y la controversia sobre los sistemas morales

    VIII. Reacciones ante el cartesianismo

    1. Blaise Pascal

    2. Nicolás Malebranche

    IX. La teología en el contexto de las confesiones protestante y ortodoxa

    Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

    Más Menos
    1 h y 37 m
  • CAPÍTULO VI. La Escuela de Salamanca y la teología postridentina
    Apr 3 2025

    CAPÍTULO VI. La Escuela de Salamanca y la teología postridentina


    I. El Concilio de Trento

    II. La primera generación salmantina

    1. Francisco de Vitoria

    2. Melchor Cano

    3. Domingo de Soto

    III. La controversia «de auxiliis»

    1. Miguel Bayo

    2. Luis de Molina

    3. Domingo Báftez

    IV. Los teólogos jesuítas

    1. Fundación y primeros pasos de la Compañía de Jesús

    2. Francisco Suárez

    V. La teología americana del siglo XVI

    1. Teología profética

    2. Teología académica mexicana

    a) Alonso de la Vera Cruz

    b) Bartolomé de Ledesma

    c) Pedro de Pravia

    d) La teología del Colegio Máximo de San Pedroy San Pablo

    VI. La mística española

    Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

    Más Menos
    2 h y 16 m
  • CAPÍTULO V. El Renacimiento hasta la primera generación salmantina
    Apr 3 2025

    CAPÍTULO V. El Renacimiento hasta la primera generación salmantina


    I. El tomismo bajomedieval

    1. Los primeros pasos

    2. Tomás de Vio, Cardenal Cayetano

    3. El tomismo parisino

    II. El nominalismo

    III. Renacimiento, luteranismo, humanistas y controversistas

    1. El Renacimiento y el Humanismo

    2. El luteranismo y otras confesiones protestantes

    a) Consideraciones generales

    b) La teología luterana

    c) Evolución heterodoxa del luteranismo

    dj Orígenes del calvinismo

    3. Polémicas teológicas de los luteranos con los humanistas

    4. Los controversistas católicos

    Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

    Más Menos
    1 h y 9 m