Historia de la Teología

De: Juan Maria Gallardo
  • Resumen

  • La presente Historia de la Teología ―la primera de carácter manual que se escribe directamente en lengua española― comienza al final de la era patrística y llega hasta nuestros días, analizando, por lo tanto, el período posterior al Concilio Vaticano II. Se divide en dos partes, de similar extensión, desde el Renacimiento carolingio hasta el comienzo de las guerras europeas de religión, es decir, del 750 a 1620. La segunda presenta los tres siglos y medio de historia moderna hasta la actualidad. Se ofrece generalmente una breve semblanza biográfica de los teólogos estudiados, así como la relación de sus obras más importantes; de muchos autores se presenta también una amplia exposición de sus principales tesis teológicas. Se ha procurado, además, una adecuada contextualización de las diversas síntesis doctrinales. La biografía citada a pie de página es amplia y está puesta al día. Obra básica, pues, para conocer la especulación teológica cristiana del segundo milenio, de especial utilidad no sólo para estudiantes de ciencias sagradas, sino también para filósofos, teólogos e historiadores en general.

    Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

    Juan Maria Gallardo
    Más Menos
Episodios
  • CAPÍTULO XI. La teología en el siglo XX (II)
    Apr 3 2025

    CAPÍTULO XI. La teología en el siglo XX (II)


    I. De Pío XII al Concilio Vaticano y el período postconciliar

    1. Magisterio eclesiástico y orientación de la Teología

    2. La eclosión de la Teología en el período postconciliar

    II. La teología de la secularización

    III. De la hermenéutica existencial a la teología política

    1. La teología política según Johann Baptist Metz

    2. Teología de la esperanza y de la cruz según Jürgen Moltmann

    IV. La teología de la liberación

    V. Revelación, modernidad e historia en el contexto de la teología protestante

    1. Wolfhardt Pannenberg

    2. Otros autores

    VI. La teología como reflexión sobre la experiencia cristiana: Edward Schillebeeckx

    VII. La teología como explicación del misterio cristiano

    1. Hans Urs von Balthasar

    2. Otros autores

    VIII. La renovación de la Teología Moral


    Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

    Más Menos
    1 h y 28 m
  • CAPÍTULO X. La teología en el siglo XX (I)
    Apr 3 2025

    CAPÍTULO X. La teología en el siglo XX (I)


    I. La teología católica en el inicio del siglo

    1. Escolásticos y no escolásticos ante la modernización de la Teología; Maurice Blondel

    2. La crisis modernista

    II. De cara al conjunto del siglo XX: fermentos de renovación teológica

    III. El proceso de recuperación de la tradición tomista y sus diversas interpretaciones

    IV. El auge de la teología de lengua francesa a partir de la década de 1930

    1. La escuela de Le Saulchoir: de Ambrose Gardeil a Marie-Dominique Chenu e Yves Marie Congar

    2. Los jesuítas de Lyon-Fourviére: Henri de Lubac y Jean Daniélou

    3. Otros autores

    V. La teología católica alemana: de comienzos de siglo al período de entreguerras

    VI. El giro antropológico de Karl Rahner

    VII. La teología protestante entre Barth y Bultmann

    1. Karl Barth y la teología dialéctica

    2. Rudolf Bultmann y la orientación hermenéutica de la Teología

    3. Osear Cullmann y la historia de la salvación

    VIII. La teología en las áreas culturales de habla castellana, italiana e inglesa

    1. Panorámica general

    2. Paul Tillich: un pensador en el entrecruzarse de dos mundos

    IX. Desarrollos de la teología ortodoxa

    Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

    Más Menos
    1 h y 52 m
  • CAPÍTULO IX. Renovación y desarrollos de la teología durante el siglo XIX
    Apr 3 2025

    CAPÍTULO IX. Renovación y desarrollos de la teología durante el siglo XIX


    I. Retos a una teología entre la decadencia y la renovación

    II. Verdad, tradición, fe: tradicionalismo y fideísmo

    III. La trascendencia de la fe cristiana y el semirracionalismo

    IV. Otros desarrollos de la teología alemana

    1. La escuela católica de Tubinga

    2. Johann Adam Mohler

    V. Teología y vuelta a las fuentes en Francia e Inglaterra: John Henry Newman

    VI. El esplritualismo francés e italiano

    1. Descripción general

    2. Antonio Rosmini

    VII. La renovación de la teología escolástica

    1. Hacia una recuperación de la escolástica: cuadro general

    2. Matthias Joseph Scheeben

    VIII. Del Concilio Vaticano I a la encíclica «Aeterni Patris».

    1. El Concilio Vaticano I

    2. La acción de León XIII y la encíclica «Aeterni Patris»

    IX. Cultura protestante y teología protestante liberal

    1. Albrecht Ritschl y su escuela

    2. La investigación histórica sobre Jesús y sus presupuestos e implicaciones teológicas

    3. La situación de la teología protestante fuera de Alemania

    X. Florecimiento de la teología ruso-ortodoxa

    Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

    Más Menos
    1 h y 43 m

Lo que los oyentes dicen sobre Historia de la Teología

Calificaciones medias de los clientes

Reseñas - Selecciona las pestañas a continuación para cambiar el origen de las reseñas.