• El petróleo venezolano, foco de la nueva pugna comercial entre China y EE. UU.

  • Mar 27 2025
  • Duración: 13 m
  • Podcast

El petróleo venezolano, foco de la nueva pugna comercial entre China y EE. UU.

  • Resumen

  • China instó nuevamente a EE. UU. a dejar de verlo como una amenaza y abandonar lo que ha calificado como una "mentalidad hegemónica". Esa declaración coincide con la decisión del Gobierno de Donald Trump de añadir decenas de entidades chinas a su lista de restricciones a las exportaciones y de imponer un arancel de 25% a que cualquier país que compre petróleo o gas a Venezuela, algo que afecta directamente a Beijing.

    El Gobierno chino exigió a Washington que "deje de interferir en los asuntos internos de Venezuela", luego del anuncio por parte del presidente Donald Trump de la imposición de aranceles del 25 % a los países que compren petróleo o gas de la nación caribeña.

    Esa decisión impacta a esa nación asiática y también a India,

    En el caso de Beijing, según las aduanas chinas, Venezuela es su duodécimo mayor exportador de petróleo, con 1,4 millones de toneladas métricas vendidas a China en 2024.

    Mientras, datos del Departamento de Energía estadounidense apuntan a que China recibió el 69% de las exportaciones de crudo de Venezuela, como parte de sus acuerdos de “petróleo por préstamos” y de “evasiones de sanciones antes de 2023”.

    En respuesta a Trump, el portavoz de la Cancillería china, Guo Jiakun, aseguró que Estados Unidos "ha abusado durante mucho tiempo de las sanciones unilaterales ilegales" y de una "jurisdicción de largo alcance" y le exigió "retire sus sanciones" contra Caracas.

    Leer tambiénSocios de Venezuela, el próximo blanco de Trump: 25% de arancel a quienes le compren hidrocarburos

    En esta emisión también revisamos la apuesta de India por la producción propia de armamento.

    India, el segundo mayor importador de armas del mundo después de Ucrania, sueña ahora con posicionarse como un país capaz de producir y vender sus propias armas en el extranjero.

    Nueva Delhi produce chalecos y cascos antibalas, binoculares de visión nocturna, drones, helicópteros e incluso misiles. Desde 2014, el Gobierno nacionalista del primer ministro, Narendra Modi, ha impulsado la autosuficiencia, en particular con su política 'Hecho en India'.

    Y Japón da la bienvenida oficialmente a la primavera, una época que se caracteriza por el florecimiento del cerezo, considerado como un símbolo de renovación y belleza. Por ello, cada año, millones de turistas viajan para admirar el espectáculo que ofrecen estas flores blancas y rosadas al abrirse.

    📲Suscríbete aquí al canal de France 24 en WhatsApp y accede a todo el contenido para entender lo que acontece en el mundo.

    Más Menos
adbl_web_global_use_to_activate_webcro768_stickypopup

Lo que los oyentes dicen sobre El petróleo venezolano, foco de la nueva pugna comercial entre China y EE. UU.

Calificaciones medias de los clientes

Reseñas - Selecciona las pestañas a continuación para cambiar el origen de las reseñas.