Episodios

  • La Psicología del Hijo Sobreprotegido: El Miedo Disfrazado de Cuidado! - Dr. Peter Burgos-Vega, Psy.D
    Jun 30 2025

    La sobreprotección es una forma de crianza que, aunque nace del amor y la buena intención de los padres, suele estar profundamente alimentada por el miedo.

    Miedo a que el hijo sufra, a que fracase, a que se equivoque, o incluso a que se aleje. Pero ese miedo se disfraza de “cuidado” y, sin que los padres lo noten, va limitando el desarrollo emocional y psicológico del niño.

    El amor mal gestionado puede convertirse en una cárcel emocional disfrazada de protección.

    Los padres necesitan revisar si su “cuidado” está realmente formando hijos fuertes o si está naciendo de su propio miedo.

    Amar es, a veces, soltar un poco, dejar que se caigan, y estar allí para ayudar a levantarse, no para evitar que vivan.

    Conferencias/Conserjería Virtual Disponible

    Citas/ Invitaciones (787) 967-3597.

    Dr. Peter Burgos Vega Psy.D, MFT, LPP

    Bilingual Family & Couple Therapy

    Licensed Psychoterapist, Marriage & Family Therapy: Crisis de Comunicación, Infidelidad, Crisis de Divorcio, Divorcio Emocional.

    Visite "Almas en Espejo": almasenespejo.com

    Página de Facebook: drpeterburgosvega

    Pagina Web: https://peterburgos.wixsite.com/website

    Canal de YouTube: https://www.youtube.com/c/PeterBurgosVegaChannel

    Email: peterburgos@yahoo.com

    Más Menos
    9 m
  • La Psicología del Hijo Menor, el Mimado! - Dr. Peter Burgos-Vega, Psy.D
    Jun 23 2025

    El hijo menor, especialmente cuando ha sido mimado, suele desarrollar una personalidad encantadora, creativa y sociable.

    Al crecer con menos presión y más libertad, aprende observando a sus hermanos mayores y tiende a destacarse por su carisma. Sin embargo, si recibió sobreprotección excesiva, puede volverse dependiente, con baja tolerancia a la frustración, y esperar ser siempre complacido.

    Esta dinámica puede dificultar su madurez emocional y su capacidad para asumir responsabilidades propias.

    En la adultez, estos patrones pueden manifestarse en relaciones codependientes, evitación de compromisos o inmadurez emocional.

    Conferencias/Conserjería Virtual Disponible

    Citas/ Invitaciones (787) 967-3597.

    Dr. Peter Burgos Vega Psy.D, MFT, LPP

    Bilingual Family & Couple Therapy

    Licensed Psychoterapist, Marriage & Family Therapy: Crisis de Comunicación, Infidelidad, Crisis de Divorcio, Divorcio Emocional.

    Visite "Almas en Espejo": almasenespejo.com

    Página de Facebook: drpeterburgosvega

    Pagina Web: https://peterburgos.wixsite.com/website

    Canal de YouTube: https://www.youtube.com/c/PeterBurgosVegaChannel

    Email: peterburgos@yahoo.com

    Más Menos
    6 m
  • La Psicología del Hijo del Medio, el Hijo de la Comparación! - Dr. Peter Burgos-Vega, Psy.D
    Jun 16 2025

    El hijo del medio a menudo se siente invisible o atrapado en comparaciones entre sus hermanos mayores y menores, lo que puede afectar su autoestima. Para destacar, puede asumir roles como mediador, rebelde o pacificador. Esto le da habilidades sociales fuertes, pero también puede generar sentimientos de injusticia y necesidad constante de aprobación.

    En la adultez, estas experiencias pueden provocar inseguridad y dependencia emocional, pero también una gran empatía y sentido de justicia.

    Sanar implica reconocer su valor único, trabajar la autoestima, expresar emociones con claridad y encontrar espacios donde pueda brillar sin competir.

    Conferencias/Conserjería Virtual Disponible

    Citas/ Invitaciones (787) 967-3597.

    Dr. Peter Burgos Vega Psy.D, MFT, LPP

    Bilingual Family & Couple Therapy

    Licensed Psychoterapist, Marriage & Family Therapy: Crisis de Comunicación, Infidelidad, Crisis de Divorcio, Divorcio Emocional.

    Visite "Almas en Espejo": almasenespejo.com

    Página de Facebook: drpeterburgosvega

    Pagina Web: https://peterburgos.wixsite.com/website

    Canal de YouTube: https://www.youtube.com/c/PeterBurgosVegaChannel

    Email: peterburgos@yahoo.com

    Más Menos
    8 m
  • La Psicología del Hijo Mayor, el Hijo del Experimento! - Dr. Peter Burgos-Vega, Psy.D
    Jun 9 2025

    El hijo mayor suele crecer bajo altas expectativas, ya que es el primero en todo y sus padres aún están aprendiendo a criar.

    Esto lo convierte en el “hijo del experimento”. Se le exige madurez temprana, se le sobreprotege o se le responsabiliza de más, lo que puede generar perfeccionismo, ansiedad y una fuerte necesidad de aprobación.

    Además, al llegar los hermanos menores, puede sentir desplazamiento o pérdida de atención, reforzando su rol de “cuidador” o “ejemplo”, muchas veces a costa de sus propias emociones.

    Como adulto, puede ser líder, responsable y exitoso, pero también reprimir su vulnerabilidad y cargar con culpas que no le corresponden.

    Conferencias/Conserjería Virtual Disponible

    Citas/ Invitaciones (787) 967-3597.

    Dr. Peter Burgos Vega Psy.D, MFT, LPP

    Bilingual Family & Couple Therapy

    Licensed Psychoterapist, Marriage & Family Therapy: Crisis de Comunicación, Infidelidad, Crisis de Divorcio, Divorcio Emocional.

    Visite "Almas en Espejo": almasenespejo.com

    Página de Facebook: drpeterburgosvega

    Pagina Web: https://peterburgos.wixsite.com/website

    Canal de YouTube: https://www.youtube.com/c/PeterBurgosVegaChannel

    Email: peterburgos@yahoo.com

    Más Menos
    8 m
  • La Psicología del Odio a los Hijos! - Dr. Peter Burgos-Vega, Psy.D
    Jun 2 2025

    El odio hacia los hijos, aunque es un tema tabú, puede surgir por traumas no resueltos, trastornos emocionales, frustraciones personales o falta de recursos afectivos en los padres.

    Este sentimiento suele originarse en heridas de la infancia, agotamiento extremo o la proyección de sueños frustrados sobre los hijos. Se manifiesta a través del rechazo, la frialdad o el maltrato, y genera profundas secuelas tanto en los hijos como en los padres.

    Reconocerlo no implica condena, sino la oportunidad de buscar ayuda, sanar el vínculo y romper ciclos de sufrimiento.

    Conferencias/Conserjería Virtual Disponible

    Citas/ Invitaciones (787) 967-3597.

    Dr. Peter Burgos Vega Psy.D, MFT, LPP

    Bilingual Family & Couple Therapy

    Licensed Psychoterapist, Marriage & Family Therapy: Crisis de Comunicación, Infidelidad, Crisis de Divorcio, Divorcio Emocional.

    Visite "Almas en Espejo": almasenespejo.com

    Página de Facebook: drpeterburgosvega

    Pagina Web: https://peterburgos.wixsite.com/website

    Canal de YouTube: https://www.youtube.com/c/PeterBurgosVegaChannel

    Email: peterburgos@yahoo.com

    Más Menos
    9 m
  • La Psicología del Odio a la Figura Materna! - Dr. Peter Burgos-Vega, Psy.D
    May 19 2025

    El odio hacia la madre es una emoción compleja y ambivalente que puede surgir de experiencias tempranas de abandono, negligencia, control excesivo o abuso.

    También puede estar vinculado a madres narcisistas o emocionalmente inmaduras. Este rechazo no siempre es consciente y puede manifestarse como resentimiento, culpa o dificultades en otras relaciones afectivas.

    Desde la psicología, se entiende como una respuesta a vínculos inseguros o traumáticos que afectan la identidad, la autoestima y la capacidad de confiar.

    El odio hacia la madre puede implicar un conflicto interno con la propia historia y las raíces emocionales.

    Sanar esta herida implica reconocer el dolor sin negar la humanidad de la madre, trabajar en terapia para resignificar el vínculo y desarrollar un fuerte maternaje interno.

    El perdón, en este contexto, no es justificación, sino una forma de liberación emocional y crecimiento personal.

    Conferencias/Conserjería Virtual Disponible

    Citas/ Invitaciones (787) 967-3597.

    Dr. Peter Burgos Vega Psy.D, MFT, LPP

    Bilingual Family & Couple Therapy

    Licensed Psychoterapist, Marriage & Family Therapy: Crisis de Comunicación, Infidelidad, Crisis de Divorcio, Divorcio Emocional.

    Visite "Almas en Espejo": almasenespejo.com

    Página de Facebook: drpeterburgosvega

    Pagina Web: https://peterburgos.wixsite.com/website

    Canal de YouTube: https://www.youtube.com/c/PeterBurgosVegaChannel

    Email: peterburgos@yahoo.com

    Más Menos
    9 m
  • La Psicología del Odio a la Figura Paterna! - Dr. Peter Burgos-Vega, Psy.D
    May 12 2025

    El odio hacia la figura paterna suele originarse en heridas emocionales profundas, como el abandono, la negligencia afectiva, el autoritarismo o el incumplimiento de expectativas.

    Esta emoción puede no ser un odio consciente, sino una mezcla de dolor, decepción y resentimiento. A menudo, estos sentimientos tienen raíces en dinámicas familiares disfuncionales o traumas transgeneracionales.

    Sus efectos pueden impactar negativamente la identidad, la autoestima y las relaciones futuras del individuo. Entender y trabajar este conflicto en un contexto terapéutico es clave para la sanación emocional y la madurez afectiva.

    Conferencias/Conserjería Virtual Disponible

    Citas/ Invitaciones (787) 967-3597.

    Dr. Peter Burgos Vega Psy.D, MFT, LPP

    Bilingual Family & Couple Therapy

    Licensed Psychoterapist, Marriage & Family Therapy: Crisis de Comunicación, Infidelidad, Crisis de Divorcio, Divorcio Emocional.

    Visite "Almas en Espejo": almasenespejo.com

    Página de Facebook: drpeterburgosvega

    Pagina Web: https://peterburgos.wixsite.com/website

    Canal de YouTube: https://www.youtube.com/c/PeterBurgosVegaChannel

    Email: peterburgos@yahoo.com

    Más Menos
    9 m
  • La Psicología del Odio a la Familia! - Dr. Peter Burgos-Vega, Psy.D
    May 5 2025

    Odiar a un miembro de la familia —o incluso al sistema familiar completo— es un sentimiento más común de lo que se admite, aunque esté rodeado de culpa y tabú. Este odio suele ser el resultado de heridas emocionales profundas: abuso, abandono, negligencia, favoritismo o traiciones que marcan la psique desde la infancia.

    En muchos casos, el odio no nace del desprecio gratuito, sino del dolor no sanado, del conflicto entre el amor que “deberíamos” sentir y el daño que hemos recibido. Es una ambivalencia intensa: amar lo que necesitamos pero odiar lo que nos hiere.

    Desde la psicología, este fenómeno se explica como una respuesta de defensa emocional: odiar puede ser más seguro que seguir esperando amor donde ya hubo daño. Pero si no se trabaja, el odio a la familia puede extenderse a otros vínculos, afectar nuestra identidad y perpetuar ciclos de sufrimiento.

    Sanar no siempre implica reconciliar, pero sí liberarse del rencor interno. El perdón auténtico a veces significa poner distancia y límites claros. Y sobre todo, comprender que el amor sano no anula el derecho a protegerse del daño, incluso si viene de alguien con tu misma sangre.

    Conferencias/Conserjería Virtual Disponible

    Citas/ Invitaciones (787) 967-3597.

    Dr. Peter Burgos Vega Psy.D, MFT, LPP

    Bilingual Family & Couple Therapy

    Licensed Psychoterapist, Marriage & Family Therapy: Crisis de Comunicación, Infidelidad, Crisis de Divorcio, Divorcio Emocional.

    Visite "Almas en Espejo": almasenespejo.com

    Página de Facebook: drpeterburgosvega

    Pagina Web: https://peterburgos.wixsite.com/website

    Canal de YouTube: https://www.youtube.com/c/PeterBurgosVegaChannel

    Email: peterburgos@yahoo.com

    Más Menos
    9 m