• 2020. Seguridad alimentaria con Miguel Ángel Lurueña.

  • Apr 24 2025
  • Duración: 2 h y 4 m
  • Podcast

2020. Seguridad alimentaria con Miguel Ángel Lurueña.

  • Resumen

  • Introducción:Breve presentación de Miguel Ángel Lurueña, tecnólogo alimentario, divulgador y autor de "Que no te líen con la comida" y "De los ultramarinos a los hipermercados" y autor del blog gominolas de petróleo. Antes de empezar, tengo que preguntárselo, ¿tienen petróleo las gominolas?Bloque 1: Etiquetado y seguridad alimentaria en casa¿En qué debemos fijarnos cuando vamos a hacer la compra al supermercado: latas abombadas, blisters con aire...?¿Qué información esencial deberíamos revisar en las etiquetas de los alimentos?¿Son seguros los edulcorantes artificiales? ¿Tienen efectos secundarios reales?¿Es mejor el edulcorante "natural"? Realmente existe?¿Son seguros los aditivos? ¿Para qué usa la industria la sal y el azúcar? Está casi en todos los productos...¿Cuáles son los errores más comunes que cometemos en la cocina que pueden poner en riesgo nuestra salud?¿Cómo debemos manipular los alimentos correctamente en casa?¿Cómo podemos saber cuando un alimento fresco está en mal estado?¿Existe algún documento de dominio público donde consultar los tiempos de conservación?¿Es seguro cocinar a baja temperatura?¿Qué debemos tener en cuenta al conservar alimentos como sobras de comidas, latas de tomate, atún, o maíz por ejemplo?¿Qué debemos tener en cuenta al congelar alimentos?¿Cuál es la manera más segura de descongelar alimentos para evitar riesgos?Bloque 2: Huevos, leche y otros alimentos.¿Qué significan los números en los huevos?¿Realmente existe diferencia nutricional entre huevos según estos números?¿Debemos lavar los huevos antes de guardarlos y consumirlos?¿Por qué hay huevos blancos y huevos marrones? Son mejores unos que otros?¿Es seguro consumir huevo crudo o tortillas poco hechas? Por qué los restaurantes no pueden usarlo?¿Es seguro beber leche cruda?Reutilizar aceite: ¿es seguro?, ¿cuántas veces podemos hacerlo?, ¿qué riesgos conlleva?¿Cuál es el mejor aceite para freír y por qué?¿Cuándo abres un bote de legumbres y la superfície está oscurecida, hay que desechar?¿Algún alimento que consideremos inocuo y que en realidad no lo sea?¿Realmente hay metales pesados en los alimentos? Debemos preocuparnos por ello?¿Cuántas latas de conservas podemos comer a la semana? por qué?¿Hay riesgo al comer steak tartar, sushi, tártar, ceviche o otros preparados en crudo?¿Tiene el arroz arsénico? Podemos consumirlo con tranquilidad?¿Es cierto que es peligroso tomar café de cápsula por el aluminio?Mantequilla clarificada o ghe, que es y que sentido tiene?Bloque 3: Alimentos ecológicos¿Qué significa que un alimento sea eco? ¿Cuándo puede un alimento llevar el sello eco? Hay buena regulación en ello?¿Son realmente mejores los alimentos ecológicos en términos nutricionales?¿Es verdad que los alimentos eco son más seguros o menos contaminados?Bloque 4: Microorganismos peligrosos (bacterias, mohos, parásitos)¿Qué debemos hacer para evitar intoxicaciones por bacterias como la Salmonella o la E. coli?¿Qué pasa con los mohos? ¿Es suficiente con retirar la parte visible afectada?Parásitos en alimentos: ¿son frecuentes y cómo evitarlos?¿Por qué hay tanto anisakis en la merluza y pescados? Cómo comerlo sin riesgo?¿Es cierta la regla de los 5 segundos? Cuán peligrosa es?¿Qué prevalencia hay actualimente de intoxicaciones alimentarias en comparación con décadas anteriores?Bloque 5: Mitos comunes en seguridad alimentariaCongelar alimentos mata todas las bacterias¿El calor lo mata todo? ¿Es suficiente cocinar bien para eliminar riesgos?¿Debemos lavar siempre los alimentos antes de consumirlos?El vinagre o el limón desinfectan los alimentos crudosBloque 6: Fechas de caducidad y consumo preferente¿Cuál es la diferencia real entre estas dos fechas?¿Hasta qué punto debemos respetar las fechas de duración?¿Por qué los huevos llevan fecha de consumo preferente?Bloque 7: Hormonas y valor nutricional de los alimentos¿Es cierto que los pollos tienen hormonas/antibióticos? ¿Cuál es la realidad detrás de este mito?¿Qué opinas de los disruptores endocrinos?¿Es verdad que los alimentos son cada vez menos nutritivos debido a que los suelos son menos ricos en minerales?Cierre: Mirando al futuro¿Qué crees que comeremos en el año 2100? ¿Se mantendrá la preocupación por la seguridad alimentaria y los nutrientes?Despedida y cierre del podcastConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.
    Más Menos
adbl_web_global_use_to_activate_webcro768_stickypopup

Lo que los oyentes dicen sobre 2020. Seguridad alimentaria con Miguel Ángel Lurueña.

Calificaciones medias de los clientes

Reseñas - Selecciona las pestañas a continuación para cambiar el origen de las reseñas.