Comiendo con María (Nutrición)

De: María Merino Fernández
  • Resumen

  • Comiendo con María es un podcast diario dedicado a la nutrición, la salud y el bienestar, donde cada semana se abordan temas que van más allá de las dietas y los números en la báscula. María, junto con expertos y profesionales del sector, explora cómo la alimentación influye en nuestro cuerpo y mente, con un enfoque cercano, accesible y libre de juicios. Desde la pérdida de peso hasta el cuidado de enfermedades crónicas, pasando por la importancia de la salud mental en la relación con la comida, este espacio es ideal para quienes buscan información veraz y consejos prácticos para llevar un estilo de vida saludable sin obsesionarse con las cifras. ¡Acompáñanos cada día y aprende a comer de manera equilibrada y consciente!

    Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.
    Copyright María Merino Fernández
    Más Menos
Episodios
  • 2005. Entrevista a Andrea Ciudín
    Apr 3 2025
    En este episodio especial conversamos con Andrea Ciudín, coordinadora de la Unidad de Tratamiento Integral de la Obesidad del Hospital Vall d'Hebron. Además, la Dra. Ciudín es miembro activo del Grupo de Obesidad de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (GOSEEN), donde colabora en proyectos de investigación relacionados con la cirugía bariátrica y otros tratamientos para la obesidad.

    Andrea nos habla sobre la importancia de un enfoque integral y multidisciplinar en el tratamiento de la obesidad, explicando cómo desde su unidad se abordan aspectos médicos, nutricionales y psicológicos para ofrecer un tratamiento efectivo y sostenible.

    A lo largo de nuestra charla profundizamos en temas como los tratamientos actuales para la obesidad, la cirugía bariátrica, sus ventajas y limitaciones, así como el papel crucial de la prevención. Andrea también comparte su visión sobre cómo mejorar la atención sanitaria hacia personas con obesidad, destacando la necesidad de romper con los estigmas sociales que todavía rodean esta condición.


    Una conversación cercana, llena de información valiosa y reflexiones que te ayudarán a entender mejor cómo afrontar la obesidad desde una perspectiva humana y profesional.

    Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.
    Más Menos
    1 h y 37 m
  • 2004. Vivir contando almendras.
    Apr 1 2025
    ¿De verdad quieres vivir contando almendras?

    Hoy quiero hablarte de esas dietas que parecen más una tabla militar que una forma de cuidarse. Dietas que te dicen exactamente qué tienes que comer a cada hora, sin importar si tienes hambre, si te apetece o si estás cansada de repetir siempre lo mismo. Dietas que te prohíben alimentos, que te hacen pesar cada bocado y que convierten la comida en una fuente constante de culpa, ansiedad y desconexión.

    En este episodio te presento un ejemplo muy típico de este tipo de dietas rígidas: con sus cinco comidas al día perfectamente estructuradas, sus gramos de pechuga, sus almendras contadas y su falta total de humanidad. Lo analizamos juntas para entender por qué este enfoque, lejos de ayudarte, puede hacerte muchísimo daño, tanto física como emocionalmente.

    Hablamos de cómo estas dietas nos alejan de nuestras señales internas (hambre, saciedad, apetencia), cómo generan frustración, atracones, obsesión y una relación totalmente distorsionada con la comida. También reflexiono sobre por qué, a pesar de todo esto, seguimos cayendo en ellas: por promesas rápidas, presión social, cultura de dieta y desinformación.

    Si estás ahora mismo siguiendo una de estas pautas, este episodio es para ti. No estás sola. Hay otra forma de cuidarse, más respetuosa, más amable y más efectiva a largo plazo. Una forma que no pasa por prohibirte, castigarte ni desconectarte de ti.

    Ojalá este episodio te ayude a abrir los ojos, a hacerte preguntas y, si lo necesitas, a empezar un cambio.

    🎧 Dale al play. Este capítulo puede ser el principio de una nueva forma de cuidarte.

    Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.
    Más Menos
    23 m
  • 2003. Caso real. Subió de peso comiendo sano.
    Mar 31 2025
    "De comer ultraprocesados a subir de peso comiendo sano"

    La paciente, una mujer de 27 años, acostumbraba a llevar una alimentación basada principalmente en ultraprocesados, comida rápida y poco equilibrada. Un día típico para ella podía incluir bollería industrial o tostadas con mantequilla y mermelada en el desayuno, una lasaña precocinada y refresco para comer, y pizzas o snacks procesados para cenar. Preocupada por su salud, decidió dar un giro radical y adoptó un estilo de vida saludable con cinco comidas diarias en lugar de tres.

    Tras el cambio, comenzó a incluir alimentos saludables en abundancia: por ejemplo, desayunaba un bowl de yogur griego con granola casera, semillas, frutos secos y frutas; en la comida consumía grandes ensaladas con aguacate, quinoa, pollo a la plancha, picatostes integrales, frutos secos, semillas, quesos y abundante aceite de oliva; entre horas optaba por frutos secos y dátiles; y en la cena comía grandes porciones de pescado con boniato asado y verduras al horno. Había pasado de 3 a 5 ingestas. Aunque ahora se sentía más enérgica, la calidad nutricional era superior, pero las calorías consumidas eran significativamente mayores, especialmente por el exceso de grasas saludables y carbohidratos complejos, lo que la hizo subir de peso y sentirse incómoda con ello. Además, desde este cambio había adquirido cierta rigidez dietética.

    Frustrada por esta situación, la paciente acudió a mi consulta. Mi abordaje nutricional se centró en explicarle detalladamente cómo equilibrar un plato de forma adecuada, qué significa realmente comer saludable y qué es una ración adecuada según sus necesidades. Trabajamos juntas sobre la importancia de las frecuencias de consumo recomendadas de diferentes alimentos y, sobre todo, nos enfocamos en la conexión con sus señales internas de hambre y saciedad, ya que la paciente estaba comiendo según lo que creía que "debía" y no según lo que su cuerpo realmente necesitaba.

    También abordamos la flexibilidad dietética, ayudándola a superar esa rigidez que había adquirido con su nuevo estilo de alimentación. Además, trabajamos de forma integral su estilo de vida, incluyendo pautas sobre ejercicio físico regular y la mejora en sus hábitos de descanso, aspectos que la paciente ya estaba intentando modificar desde antes de acudir a consulta.

    Tras estas modificaciones integrales, la paciente aprendió a escuchar a su cuerpo, logró equilibrar mejor sus comidas y comenzó a perder peso de manera progresiva y sostenible. Además, experimentó una sensación de ligereza y energía constante, comprendiendo finalmente que una alimentación saludable no solo depende de los alimentos escogidos, sino también de respetar las cantidades, las necesidades reales de su organismo y mantener un estilo de vida flexible y equilibrado.


    Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.
    Más Menos
    26 m

Lo que los oyentes dicen sobre Comiendo con María (Nutrición)

Calificaciones medias de los clientes

Reseñas - Selecciona las pestañas a continuación para cambiar el origen de las reseñas.