Historia de la filosofía Audiolibro Por Lucas Bracco arte de portada

Historia de la filosofía

Presocráticos: los filósofos milesios

Muestra de Voz Virtual

Prueba por $0.00
Escucha audiolibros, podcasts y Audible Originals con Audible Plus por un precio mensual bajo.
Escucha en cualquier momento y en cualquier lugar en tus dispositivos con la aplicación gratuita Audible.
Los suscriptores por primera vez de Audible Plus obtienen su primer mes gratis. Cancela la suscripción en cualquier momento.

Historia de la filosofía

De: Lucas Bracco
Narrado por: Virtual Voice
Prueba por $0.00

Escucha con la prueba gratis de Plus

Compra ahora por $5.99

Compra ahora por $5.99

Confirma la compra
la tarjeta con terminación
Al confirmar tu compra, aceptas las Condiciones de Uso de Audible y el Aviso de Privacidad de Amazon. Impuestos a cobrar según aplique.
Cancelar
Background images

Este título utiliza narración de voz virtual

Voz Virtual es una narración generada por computadora para audiolibros..

Acerca de esta escucha

Los presocráticos nos hablan a través de las eras. Entendemos su lenguaje. El pensamiento de los primeros filósofos fue sin lugar a dudas un parteaguas en la historia de la humanidad que abrió para Occidente el camino que la ciencia sigue hoy en día.
Para la mayoría de los pensadores antiguos antes del siglo V a.C., las fuentes de la verdad se encontraban en la poesía, en los mitos o en las revelaciones divinas del oráculo. Con los primeros presocráticos estamos frente a una verdadera ruptura, un acontecimiento del pensamiento que bien podríamos calificar de revolucionario. El pensamiento racional europeo tiene su origen en los griegos.
Ponerse en las sandalias de un filósofo presocrático es asistir al momento en el que las estructuras básicas de nuestro pensamiento, en tanto que occidentales, estaban en vías de formación. Por ello su pensamiento se siente lejano y un tanto chocante, pero a la vez extrañamente familiar e íntimo. Cualquiera que se adentre en el estudio de los pensadores griegos más primitivos, encontrará que tiene con ellos mucho más en común de lo que esperaba. Ello se debe a que nuestra estructura mental racional comienza a formarse en aquella lejana época en la que el hombre comenzó a hacerse preguntas y a pensar racionalmente para tratar de responderlas. Y todo comenzó en Mileto con Tales, Anaximandro y Anaxímenes.

Temario:
  1. Los orígenes
    1. Los milesios como filósofos de la naturaleza
  2. Tales de Mileto
    1. Tales, el primer filósofo de la naturaleza
    2. El agua como primer principio
    3. El peso de la tradición mítica en el pensamiento de Tales
    4. El «hilozoísmo» de los primeros milesios
  3. Anaximandro
    1. El ápeiron o lo Ilimitado
    2. Los opuestos o contrarios
    3. Surgimiento del mundo
    4. La tierra inmóvil, el sol y los fenómenos meteorológicos
    5. Mundos innumerables a partir del ápeiron
    6. El origen de la vida y la teoría del origen de las especies.
  4. Anaxímenes
    1. El aire como arché
    2. El aire como divinidad y vida
    3. Astronomía
    4. Características del sol y los astros
  5. Conclusiones
Filosofía Griega y Romana

Lo que los oyentes dicen sobre Historia de la filosofía

Calificaciones medias de los clientes

Reseñas - Selecciona las pestañas a continuación para cambiar el origen de las reseñas.