![Chamanes eléctricos en la fiesta del sol [Electric Shamans at the Sun Festival] Audiolibro Por Mónica Ojeda arte de portada](https://m.media-amazon.com/images/I/51H6kliy8hL._SL500_.jpg)
Chamanes eléctricos en la fiesta del sol [Electric Shamans at the Sun Festival]
No se pudo agregar al carrito
Add to Cart failed.
Error al Agregar a Lista de Deseos.
Error al eliminar de la lista de deseos.
Error al añadir a tu biblioteca
Error al seguir el podcast
Error al dejar de seguir el podcast
$0.99/mes por los primeros 3 meses

Compra ahora por $17.99
No default payment method selected.
We are sorry. We are not allowed to sell this product with the selected payment method
-
De:
-
Mónica Ojeda
Acerca de esta escucha
LA NUEVA NOVELA DE LA AUTORA FINALISTA AL NATIONAL BOOK AWARD por Mandíbula
Seleccionada por la revista Granta como una de los 25 mejores narradores jóvenes en español
«Mónica Ojeda es un fulgurante sol negro en la carta astral del terror contemporáneo».
Fernanda Melchor
«En esta novela Mónica Ojeda invita a un festival andino retrofuturista en la montaña. Psicodelia, volcanes, desintegración. Y luego el lenguaje que arde y nada es lo que parece. Seguirla en este viaje es, sin duda, una experiencia intensa».
Mariana Enriquez
«Con miedo y fascinación, así leo a Mónica Ojeda. Como si leyera un conjuro, como si mordiera carne temiendo encontrar dentro algo filoso. Tan poética, tan perturbadora y brutal».
Samanta Schweblin
Año 5540 del calendario andino. Noa decide escaparse de su Guayaquil natal con su mejor amiga, Nicole, para asistir al Ruido Solar,un macrofestival popular que anualmente congrega, durante ocho días y siete noches, a miles de jóvenes—entre músicos, bailarines, poetas y chamanes—a los pies de uno de los numerosos volcanes de los Andes. Atrás quedan las familias y la violencia de las ciudades, y se despliega un paisaje alucinado que tiembla al ritmo de la música y las erupciones volcánicas bajo un cielo surcado por meteoritos. Para Noa esta será la primera parada antes de ir al reencuentro del padre que la abandonó cuando era una niña y que desde hace años habita los bosques altos,un territorio donde también se esconden los desaparecidos, aquellos que una vez subieron al Ruido y nunca regresaron a sus hogares.
Sostenida por una lírica extraordinaria, una estética deslumbrante y un brutal sentido del ritmo, Chamanes eléctricos en la fiesta del sol es un gran viaje místico al corazón primitivo de la música y de la danza; un viaje lisérgico y emocionalque es a la vez la búsqueda de un padre y de un sentido de pertenencia en un mundo que solo conoce la pérdida y el desamparo.
Please note: This audiobook is in Spanish.
©2024 Mónica Ojeda. Agencia Literaria CBQ, S.L. (P)2024 Penguin Random House Grupo Editorial, S.A.U.Los oyentes también disfrutaron...
-
Orbital
- De: Samantha Harvey
- Narrado por: Sara Gómez
- Duración: 5 h y 21 m
- Versión completa
-
General
-
Narración:
-
Historia
Un himno maravilloso a lo ordinario y lo espectacular narrado a cuatrocientos quilómetros de la tierra. Premio Booker 2024. Un grupo de seis astronautas lleva a cabo una misión rutinaria en la Estación Espacial Internacional, en la órbita terrestre baja. La de Pietro, italiano, es monitorizar los microbios presentes en la nave. Chie, la tripulante japonesa, cultiva cristales de proteínas y, al igual que sus compañeros, es objeto de estudio del impacto de la microgravedad en el funcionamiento neuronal.
De: Samantha Harvey
-
Las voladoras [The Flyers]
- De: Mónica Ojeda
- Narrado por: Kerygma Flores
- Duración: 3 h y 19 m
- Versión completa
-
General
-
Narración:
-
Historia
Criaturas que se suben a los tejados y alzan el vuelo, una adolescente apasionada por la sangre, una profesora que recoge la cabeza de la vecina en su jardín, una chica incapaz de separarse de la dentadura de su padre, dos gemelas ruidistas en un festival de música experimental, mujeres que se lanzan desde lo alto de una montaña, terremotos apocalípticos, un chamán que escribe un conjuro para revivir a su hija.
De: Mónica Ojeda
-
El buen mal [Good and Evil and Other Stories]
- De: Samanta Schweblin
- Narrado por: Paula Pichersky
- Duración: 5 h y 1 m
- Versión completa
-
General
-
Narración:
-
Historia
En cada uno de los cuentos de El buen mal, Samanta Schweblin nos abduce a otra dimensión donde quedamos en contacto íntimo con sus personajes. Encandilados por el fulgor de la inminente tragedia, vulnerables y profundamente humanos, advierten cuánto podría transformarlos la irrupción de lo inesperado. A algunos los dejará de pie frente al dolor, a otros dialogando con la culpa y a todos atravesados por la incertidumbre. ¿Importa saber qué es verdad? Se trata, de principio a fin, de ser partícipes de un fenomenal artificio literario.
-
-
Me gusta más la Samanta de sus inicios
- De maria en 03-21-25
-
Mandíbula [Jaw]
- De: Mónica Ojeda
- Narrado por: Karla Hernández
- Duración: 9 h y 37 m
- Versión completa
-
General
-
Narración:
-
Historia
Una adolescente fanática del horror y de las creepypastas (historias de terror que circulan por internet) despierta maniatada en una cabaña en medio del bosque. Su secuestradora no es una desconocida, sino su maestra de Lengua y Literatura, una mujer joven a quien ella y sus amigas han atormentado durante meses en un colegio de élite del Opus Dei. Pero pronto los motivos de ese secuestro se revelarán mucho más oscuros que el bullyng a una maestra.
-
-
Rara pero interesante
- De J. Diaz-Ramos en 02-06-25
De: Mónica Ojeda
-
La vegetariana [The Vegetarian]
- De: Han Kang, Sunme Yoon - translator
- Narrado por: Anna Mestre, Raúl Rodríguez, Roger Batalla
- Duración: 5 h y 35 m
- Versión completa
-
General
-
Narración:
-
Historia
Situada en Corea del Sur, La vegetariana es la historia de una metamorfosis radical y un acto de resistencia contra la violencia y la intolerancia humanas. Galardonada con el Premio Booker Internacional, esta bella y perturbadora novela catapultó internacionalmente a la que es una de las voces más interesantes y provocadoras de la literatura asiática contemporánea.
-
-
Sueños, violencia y resistencia
- De A López en 02-23-25
De: Han Kang, y otros
-
Imposible decir adiós [We Do Not Part]
- Premio Nobel de Literatura [Nobel Prize in Literature]
- De: Han Kang, Sunme Yoon - translator
- Narrado por: Anna Mestre
- Duración: 8 h y 13 m
- Versión completa
-
General
-
Narración:
-
Historia
Una gélida mañana de finales de diciembre, Gyeongha recibe un inesperado mensaje de su amiga Inseon: después de sufrir un accidente en su taller de carpintería en la isla de Jeju, ha sido trasladada de urgencia a un hospital de Seúl. Desde la cama, Inseon le ruega que tome el primer vuelo a la isla y se ocupe de su pequeña cotorra antes de que se le acaben el agua y la comida.
-
-
Transmite el frío y los pájaros
- De Akmal en 03-19-25
De: Han Kang, y otros
-
Orbital
- De: Samantha Harvey
- Narrado por: Sara Gómez
- Duración: 5 h y 21 m
- Versión completa
-
General
-
Narración:
-
Historia
Un himno maravilloso a lo ordinario y lo espectacular narrado a cuatrocientos quilómetros de la tierra. Premio Booker 2024. Un grupo de seis astronautas lleva a cabo una misión rutinaria en la Estación Espacial Internacional, en la órbita terrestre baja. La de Pietro, italiano, es monitorizar los microbios presentes en la nave. Chie, la tripulante japonesa, cultiva cristales de proteínas y, al igual que sus compañeros, es objeto de estudio del impacto de la microgravedad en el funcionamiento neuronal.
De: Samantha Harvey
-
Las voladoras [The Flyers]
- De: Mónica Ojeda
- Narrado por: Kerygma Flores
- Duración: 3 h y 19 m
- Versión completa
-
General
-
Narración:
-
Historia
Criaturas que se suben a los tejados y alzan el vuelo, una adolescente apasionada por la sangre, una profesora que recoge la cabeza de la vecina en su jardín, una chica incapaz de separarse de la dentadura de su padre, dos gemelas ruidistas en un festival de música experimental, mujeres que se lanzan desde lo alto de una montaña, terremotos apocalípticos, un chamán que escribe un conjuro para revivir a su hija.
De: Mónica Ojeda
-
El buen mal [Good and Evil and Other Stories]
- De: Samanta Schweblin
- Narrado por: Paula Pichersky
- Duración: 5 h y 1 m
- Versión completa
-
General
-
Narración:
-
Historia
En cada uno de los cuentos de El buen mal, Samanta Schweblin nos abduce a otra dimensión donde quedamos en contacto íntimo con sus personajes. Encandilados por el fulgor de la inminente tragedia, vulnerables y profundamente humanos, advierten cuánto podría transformarlos la irrupción de lo inesperado. A algunos los dejará de pie frente al dolor, a otros dialogando con la culpa y a todos atravesados por la incertidumbre. ¿Importa saber qué es verdad? Se trata, de principio a fin, de ser partícipes de un fenomenal artificio literario.
-
-
Me gusta más la Samanta de sus inicios
- De maria en 03-21-25
-
Mandíbula [Jaw]
- De: Mónica Ojeda
- Narrado por: Karla Hernández
- Duración: 9 h y 37 m
- Versión completa
-
General
-
Narración:
-
Historia
Una adolescente fanática del horror y de las creepypastas (historias de terror que circulan por internet) despierta maniatada en una cabaña en medio del bosque. Su secuestradora no es una desconocida, sino su maestra de Lengua y Literatura, una mujer joven a quien ella y sus amigas han atormentado durante meses en un colegio de élite del Opus Dei. Pero pronto los motivos de ese secuestro se revelarán mucho más oscuros que el bullyng a una maestra.
-
-
Rara pero interesante
- De J. Diaz-Ramos en 02-06-25
De: Mónica Ojeda
-
La vegetariana [The Vegetarian]
- De: Han Kang, Sunme Yoon - translator
- Narrado por: Anna Mestre, Raúl Rodríguez, Roger Batalla
- Duración: 5 h y 35 m
- Versión completa
-
General
-
Narración:
-
Historia
Situada en Corea del Sur, La vegetariana es la historia de una metamorfosis radical y un acto de resistencia contra la violencia y la intolerancia humanas. Galardonada con el Premio Booker Internacional, esta bella y perturbadora novela catapultó internacionalmente a la que es una de las voces más interesantes y provocadoras de la literatura asiática contemporánea.
-
-
Sueños, violencia y resistencia
- De A López en 02-23-25
De: Han Kang, y otros
-
Imposible decir adiós [We Do Not Part]
- Premio Nobel de Literatura [Nobel Prize in Literature]
- De: Han Kang, Sunme Yoon - translator
- Narrado por: Anna Mestre
- Duración: 8 h y 13 m
- Versión completa
-
General
-
Narración:
-
Historia
Una gélida mañana de finales de diciembre, Gyeongha recibe un inesperado mensaje de su amiga Inseon: después de sufrir un accidente en su taller de carpintería en la isla de Jeju, ha sido trasladada de urgencia a un hospital de Seúl. Desde la cama, Inseon le ruega que tome el primer vuelo a la isla y se ocupe de su pequeña cotorra antes de que se le acaben el agua y la comida.
-
-
Transmite el frío y los pájaros
- De Akmal en 03-19-25
De: Han Kang, y otros
Lo que los oyentes dicen sobre Chamanes eléctricos en la fiesta del sol [Electric Shamans at the Sun Festival]
Calificaciones medias de los clientesReseñas - Selecciona las pestañas a continuación para cambiar el origen de las reseñas.
-
Total
-
Ejecución
-
Historia
- Cliente de Kindle
- 07-27-24
Hechizante
La voz de Mónica Ojeda en este audiolibro es un lujo. Me sentí hechizada y lo leí sin poder parar.
Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.
Has calificado esta reseña.
Reportaste esta reseña
-
Total
-
Ejecución
-
Historia
- Juan C.
- 03-14-24
Que Genial Audiolibro!! Lo terminé en tiempo record
Que espectacular libro de Mónica Ojeda, y que grandioso audiolibro, tiene varias voces, tiene una producción increíble, todo está cuadrado y la narración es perfecta. Destaco mucho el trabajo de Sol Betancourt como Pamela en este libro. 100% recomendado.
Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.
Has calificado esta reseña.
Reportaste esta reseña
-
Total
-
Ejecución
-
Historia
- Nicolas Casavecchia
- 02-12-25
Maravilla
Poesía en estado volcánico, humanidad en estado animal y una prosa que te lleva como un río agitado.
Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.
Has calificado esta reseña.
Reportaste esta reseña
-
Total
-
Ejecución
-
Historia
- Giuliana Lecaro PTY 83112
- 08-30-24
Todo bosque es dios, porque parece haber existido desde siempre
Mónica Ojeda escribe libros para las niñas emo latinas que nos convertimos en mujeres adultas.
Este libro te agarra y te envuelve y te mete en el bosque, en el lodo, entre los animales. La temática te hace sentir vulnerable aunque estés sentada en el escritorio, en el trabajo, completamente segura de los elementos. Sentí el frío, sentí el miedo, sentí la excitación, sentí la lluvia, sentí las cenizas y sentí la danza. Las conversaciones con el corazón primitivo son algo que me llegó al tuétano.
La experiencia de escuchar un libro con un tema tan enfocado en el oído fue algo incomparable.
Le recomendaría este libro a cualquiera, en especial a las mujeres con un gusto por la literatura gótica. Me hacía falta esta perspectiva femenina y latina en mis cuentos oscuros.
Estoy obsesionada con el trabajo de Mónica, procedí a comprar el libro en kindle para poder subrayar todas las frases que se quedaron conmigo.
Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.
Has calificado esta reseña.
Reportaste esta reseña