• Waitress, el musical de Broadway llega a Teatro San Rafael
    Feb 21 2025
    El musical Waitress ha sido un éxito en su estreno en México, presentándose de jueves a domingo en el Teatro San Rafael. La actriz y coach vocal Moni Campos comparte detalles sobre la producción, basada en la historia de una talentosa pastelera que busca cambiar su destino. Programa transmitido el 21 de febrero de 2025. Escucha Vamos tranqui con Gina Jaramillo, en vivo de lunes a viernes de 11:00 a.m. a 1:00 p.m. por el 105.3 de FM. Esta es una producción de Radio Chilango.
    Show more Show less
    17 mins
  • Agenda Teatro: ‘La mano peluda, el episodio maldito’. Día Internacional de la Lengua Materna y "LenguAbuelas". Gon Curiel y su Revolushow en CDMX.
    Feb 21 2025
    José Manuel López Velarde dirige y produce esta obra inspirada en uno de los relatos más escalofriantes del famoso programa de radio. Estrenada en el Teatro Ofelia, la puesta en escena combina efectos especiales de sonido y luces para sumergir al público en una experiencia aterradora. El comediante Gon Curiel, pionero del stand-up en México, presenta Revolushow, un espectáculo semanal en Bar 139, Condesa. Este espacio ha sido escenario de grandes figuras del humor como Adal Ramones y Franco Escamilla, consolidándose como un referente del stand-up nacional. El musical Waitress ha sido un éxito en su estreno en México, presentándose de jueves a domingo en el Teatro San Rafael. La actriz y coach vocal Moni Campos comparte detalles sobre la producción, basada en la historia de una talentosa pastelera que busca cambiar su destino. Nadia López García reflexiona sobre la importancia de preservar las lenguas indígenas en el Día Internacional de la Lengua Materna. Como parte de las actividades del 2025, Año de la Mujer Indígena, se llevará a cabo LenguAbuelas: la ancestralidad tiene origen, un evento de poesía en voz alta el 21 de febrero en el Museo Nacional de Antropología. Tras dos años de planeación, la UNAM ha renovado 1,700 m² en Universum para crear un Espacio Infantil dedicado al aprendizaje a través del juego y la exploración. Con el apoyo de 29 organizaciones aliadas, esta nueva área busca acercar la ciencia a la infancia de manera lúdica y accesible. Programa transmitido el 21 de febrero de 2025. Escucha Vamos tranqui con Gina Jaramillo, en vivo de lunes a viernes de 11:00 a.m. a 1:00 p.m. por el 105.3 de FM. Esta es una producción de Radio Chilango.
    Show more Show less
    1 hr and 45 mins
  • Daniela Spalla y Esteman llegarán al Palacio de los Deportes
    Feb 20 2025
    Los artistas Daniela Spalla y Esteman compartirán escenario el 18 de septiembre en un concierto especial, donde interpretarán sus colaboraciones Te Alejas Más de Mí y Besos y Pendientes, entre otros éxitos. Programa transmitido el 20 de febrero de 2025. Escucha Vamos tranqui con Gina Jaramillo, en vivo de lunes a viernes de 11:00 a.m. a 1:00 p.m. por el 105.3 de FM. Esta es una producción de Radio Chilango.
    Show more Show less
    26 mins
  • Libros imperdibles sobre amor y amistad. Agenda Cine: ‘El origen de la experiencia’. Agenda Teatro: ‘México Lindo y Querido... o quizás no tanto’.
    Feb 20 2025
    Angélica Lares nos habla sobre esta comunidad fundada en 2019 con apoyo de Guillermo del Toro y la Universidad de Guadalajara. Además, nos presenta ‘El origen de la experiencia’, largometraje inspirado en la historia del neurocientífico desaparecido Jacobo Grinberg. Daniela Spalla y Esteman compartirán escenario el 18 de septiembre en un concierto especial, donde interpretarán sus colaboraciones Te Alejas Más de Mí y Besos y Pendientes, entre otros éxitos. Marina Soto recomienda títulos que exploran estas temáticas, desde Panza de Burra de Andrea Abreu hasta Dorayaki de Durian Sukegawa, pasando por Punto de Cruz y Rituales para la amistad de Jazmina Barrera. Daniela Balderas nos invita a su obra, ‘México lindo y querido o quizás no tanto’ donde cuatro juguetes mexicanos compiten en un reality show por el patrocinio de Mattel, desatando recuerdos sobre desapariciones forzadas e infanticidios. Eloísa Hernández Viramontes presenta La palabra como lenguaje artístico, un estudio sobre el uso de la palabra en el arte desde el siglo XX hasta la actualidad y su impacto en los discursos estéticos. Programa transmitido el 20 de febrero de 2025. Escucha Vamos tranqui con Gina Jaramillo, en vivo de lunes a viernes de 11:00 a.m. a 1:00 p.m. por el 105.3 de FM. Esta es una producción de Radio Chilango.
    Show more Show less
    1 hr and 53 mins
  • Concierto ‘Estaciones porteñas/de la vida’ en el CENART. Colección "Tu hijo, tu espejo" de Martha Alicia Chávez. Quebecine MX celebra 10 años en Cineteca Nacional.
    Feb 19 2025
    Iñaki, conocido por su trabajo en bandas como Fobia, Gran Sur y Moderatto, presentará por primera vez dos canciones originales de su disco solista en el CENART. Martha Alicia Chávez comparte su obra Tu hijo, tu espejo, una colección renovada y contemporánea que aborda temas clave en la crianza y el desarrollo familiar en México, marcando una referencia en este campo. Rosalba Mejía Albarrán discute el Ciclo de Música Contemporánea en el MUCo, organizado por la Red Mexicana de Composición, que agrupa a 17 compositores egresados de escuelas superiores de música en México, comprometidos con la difusión de la música contemporánea mexicana. Jeanne Dupuis habla sobre la celebración del décimo aniversario de Quebecine MX en la Cineteca Nacional, que se llevará a cabo del 20 de febrero al 2 de marzo, con una selección de 12 largometrajes y la presencia de cuatro invitados especiales para sesiones de preguntas y respuestas con el público. Programa transmitido el 19 de febrero de 2025. Escucha Vamos tranqui con Gina Jaramillo, en vivo de lunes a viernes de 11:00 a.m. a 1:00 p.m. por el 105.3 de FM. Esta es una producción de Radio Chilango.
    Show more Show less
    1 hr and 48 mins
  • Alejandro Speirzer en ‘Cóyotl’: el mito del nahual en un nuevo nivel.
    Feb 18 2025
    Alejandro Speitzer y Paulina Gaitán platican sobre la serie "Cóyotl" que llegará a Max el próximo 27 de febrero. Dirigida por Batán Silva y Julián de Tavira, esta producción mexicana combina elementos de acción, fantasía y drama. La historia sigue a Lupe, un joven con la habilidad sobrenatural de transformarse en un hombre-bestia, un poder que ha mantenido en secreto toda su vida. Sin embargo, cuando su comunidad en el norte del país se ve amenazada por una guerra entre dos bandas rivales del narcotráfico, Lupe se ve obligado a utilizar sus habilidades para proteger a su gente. En su lucha, enfrentará dilemas sobre su identidad, la lealtad a su familia y el peso de sus orígenes. Programa transmitido el 18 de febrero de 2025. Escucha Vamos tranqui con Gina Jaramillo, en vivo de lunes a viernes de 11:00 a.m. a 1:00 p.m. por el 105.3 de FM. Esta es una producción de Radio Chilango.
    Show more Show less
    18 mins
  • El legado de Inés Amor, la primera galerista mexicana. Simbolismos del color rojo en Revista UNAM. ‘Autobiografía de la piel’ de Ana Clavel.
    Feb 18 2025
    Alejandro Speitzer y Paulina Gaitán presentan la serie "Cóyotl", dirigida por Batán Silva y Julián de Tavira, que narra la historia de Lupe, quien puede transformarse en hombre-bestia y enfrenta una guerra entre bandas rivales. Eréndira Derbez nos habla del libro ‘Inés Amor y los primeros años de la galería de arte Mexicano’ que explora la vida de Inés Amor, quien profesionalizó la venta de arte en México. Jorge Comensal desglosa la edición número 917 de la Revista de la UNAM, publicada en febrero, gira en torno al color rojo, desde sus significados culturales, hasta la pasión y la violencia. Ana Clavel habla de su novela "Autobiografía de la piel" donde da voz a la piel como narradora, para reflexionar sobre el placer, la memoria y la percepción sensorial en la literatura. Karen Huber presenta "Esperando la primavera" en Madrid, su primer pop-up en Madrid que busca crear un espacio de encuentro pausado entre las escenas artísticas de México y España. Programa transmitido el 18 de febrero de 2025. Escucha Vamos tranqui con Gina Jaramillo, en vivo de lunes a viernes de 11:00 a.m. a 1:00 p.m. por el 105.3 de FM. Esta es una producción de Radio Chilango.
    Show more Show less
    1 hr and 51 mins
  • ‘La mitad’, nuevo sencillo de Meler y Natalia Natalia.
    Feb 17 2025
    Jonathan Burt, Javi Pagalday, Lorenzo Fernández y Natalia Natalia nos comparten en exclusiva su nuevo sencillo ’La mitad’, una canción emotiva sobre el desamor, con ritmos latinos y guitarras acústicas, que busca ser un recordatorio de que a veces, las palabras sobran cuando el sentimiento es real. Programa transmitido el 17 de febrero de 2025. Escucha Vamos tranqui con Gina Jaramillo, en vivo de lunes a viernes de 11:00 a.m. a 1:00 p.m. por el 105.3 de FM. Esta es una producción de Radio Chilango.
    Show more Show less
    43 mins