Episodes

  • Reserva natural - Campaña y cine por el lobo - 20/02/2025
    Feb 20 2025

    Todas las criaturas participamos juntas en este baile que es estar vivas”. Así se presenta el documental “Salvaxe, salvaxe” que llega a la gran pantalla el próximo mes de marzo. Difícil clasificar un trabajo original, emotivo y punzante que ofrece la oportunidad al público de conocer el mundo oculto de la naturaleza y de experimentar sensaciones cruzadas. Todo un descubrimiento que esta noche tenemos la oportunidad de desentrañar con su director Emilio Fonseca.

    Los montes gallegos y del norte de Portugal y sus criaturas salvajes, fundamentalmente el lobo ibérico, protagonizan este su primer largo que obtuvo la Biznaga de plata del Festival de Cine de Málaga al mejor documental.

    Los lobos europeos, centran hoy gran parte de nuestro programa dado que un grupo amplio de organizaciones y particulares acaba de lanzar la campaña “Acción Europea por los Lobos” para evitar que se rebaje la categoría de protección que tiene ahora la especie. Entre ellas, Ecologistas en Acción, con cuyo portavoz, Jaume Grau, hablamos para que nos cuente el meollo de esta llamada a los Gobiernos y a la ciudadanía.


    Escuchar audio
    Show more Show less
    29 mins
  • Reserva natural - Arte amazónico: Biodiverso y comprometido - 13/02/25
    Feb 13 2025

    Entrar esos días en el Museo Lázaro Galdiano de Madrid es darse de bruces con serpientes que resplandecen, máscaras de madera y carbón, lagos azules prohibidos o coloridas figuras geométricas que simbolizan la vida en la naturaleza. Concretamente la de la Amazonía peruana, convertida en motivo de inspiración para numerosos artistas que estos días han recaído en la capital para presentar la exposición “Amazonía contemporánea”. Su comisario, Christian Bendayán nos cuenta la relevancia de esta muestra que pocas veces ha podido verse en nuestro país.

    El arte de la Amazonía, y también sus desvelos, a los que se referirá nuestra colaboradora Rosa Tristán, porque son muchas las contrariedades que afronta este gigantesco y emblemático espacio.


    Escuchar audio
    Show more Show less
    28 mins
  • Reserva natural - Libros de invierno y exposición 'Historia natural' - 06/02/25
    Feb 6 2025

    Con el invierno a medio correr ya echábamos en falta la cita literaria de cada temporada con Javier Morales. Ha desplegado sobre la mesa varios libros y ha conseguido que resuenen, entre estos micrófonos, olas de nuestros distintos mares, montes gallegos sorprendidos por el silbido de cartuchos y balas, jardines abandonados, aves que siguen o persiguen la estela de la literatura, vertederos o violetas. Ahora conocemos sus propuestas.

    Después hacemos un viaje fotográfico a través de las obras de Luis Castelo, que estrena exposición en el Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid. Nos trae su propia mezcolanza de ciencia y arte; de seres un tanto extraños, que un día estuvieron vivos, y que él convierte ahora en objeto artístico a través de una técnica inusual que busca preservar la memoria de la naturaleza.


    Escuchar audio
    Show more Show less
    29 mins
  • Reserva natural - 'Aurunca': la danza 'animal' de Elías Aguirre - 30/01/25
    Jan 30 2025

    Aurunca es el título del último montaje del coreógrafo Elías Aguirre. La próxima semana lo estrena en Madrid, en los Teatros del Canal, y esta noche nos adelanta retazos de lo que el público podrá ver durante tres días. Este bailarín de danza contemporánea y urbana tiene en la naturaleza una de sus fuentes de inspiración.

    Tras la danza llega la poesía de Joaquín Araújo, que nos trae las impresiones de un naturalista en Auschwitz. Se cumplen estos días 80 años desde la liberación de este cruel e insoportable campo de concentración nazi, y en medio del desconcierto que siempre nos inunda cuando recordamos las oscuras muertes de aquel lugar oscuro. Joaquín entona unos versos que creó allí para luchar, como titula su poema, "Contra el asesino olvido".


    Escuchar audio
    Show more Show less
    28 mins
  • Reserva natural - Educación ecosocial, todavía un desafío - 23/01/2025
    Jan 23 2025

    Hace cincuenta años, numerosos expertos de todo el mundo se pusieron de acuerdo para señalar que era necesario formar a la población mundial sobre los problemas del medio ambiente, con motivación y compromiso para trabajar en sus soluciones. Para remarcar este empeño y no olvidarlo decidieron que cada 26 de enero se celebraría el Día Mundial de la Educación Ambiental, evento que tendrá lugar el próximo domingo.

    Por eso hemos invitado a tres profesionales dedicadas a difundir conocimiento y actitud en la sociedad, en un tiempo de crisis ecológica.

    Se trata de Mónica Moraleda y Rosario Toril, del Ceneam, Centro Nacional de Educación Ambiental, y Miriam Campos Leirós, autora del libro “Educación ecosocial. La respuesta a los retos del siglo XXI” y coordinadora de la organización Teachers for Future España.

    Hoy hablamos de retos, acciones y compromisos, que no interpelan solo a docentes, niños y jóvenes, sino a toda la ciudadanía, porque el cambio necesario para afrontar los desafíos ambientales y el buen vivir nos corresponde a la sociedad al completo.


    Escuchar audio
    Show more Show less
    28 mins
  • Reserva Natural - Teatro climático y 'Poéticas del caminar' - 16/01/2025
    Jan 16 2025

    Un león de piedra como los que custodian la entrada del Congreso de los Diputados con un exprimidor es la imagen de campaña de una propuesta teatral que tiene su foco central en la justicia ambiental. Y, por ello, nos interesa.

    También porque participando de lleno en la misma se encuentra un científico que hace ondear la bandera de la crisis climática en todos los escenarios posibles: Fernando Valladares, que en junio se convertirá en protagonista de la obra “Zumo de remolacha”.

    Además, tenemos en el programa a otro interlocutor de los que hacen historia. El geógrafo Eduardo Martínez de Pisón nos lleva por los caminos de la poesía desde las páginas de una publicación también histórica que acaba de lanzar su número 524: “La revista de Occidente”.


    Escuchar audio
    Show more Show less
    28 mins
  • Reserva natural - Las montañas de Sebastián Álvaro - 09/01/25
    Jan 9 2025

    Hemos pasado los primeros días del año viajando por algunos de los parajes más inhóspitos, altivos, salvajes y solitarios, también los más bellos, del mundo.

    Pero no lo hemos hecho en soledad. La apasionada e impetuosa pluma de un aventurero, uno de los mayores viajeros de nuestro tiempo, ha guiado nuestros pasos: el periodista, escritor, expedicionario y director de documentales Sebastián Álvaro. Con él conversamos sobre las experiencias recogidas en su último libro, "Mis montañas".


    Escuchar audio
    Show more Show less
    29 mins
  • Reserva natural - La deslumbrante 'magia' de Violeta Monreal y los Bosques del Año - 02/01/25
    Jan 2 2025

    Violeta Monreal es ilustradora, inventora de ingeniosos universos paralelos, de paisajes donde apetece quedarse a vivir, de animales inverosímiles... La hemos descubierto en una galería de arte de Madrid donde expone estos días parte de su obra. Con ella compartimos el primer programa de este año 2025, porque estamos en vísperas del día de los Reyes Magos, y ella es, tal y como demuestra en sus numerosos libros, una gran maga.

    Empezar el año con historias imaginarias y cromáticas está muy bien, pero si además las unimos a una celebración la pócima que cocinamos se enriquece aún más. Por eso, con Susana Domínguez, presidenta de Bosques sin Fronteras, descubrimos los que acaban de ser declarados Bosques y Árbol del año 2025.


    Escuchar audio
    Show more Show less
    30 mins