Episodes

  • Raíz de 5 - Aryness Joy Wickens y el amorodio por la Estadística - 16/02/25
    Feb 16 2025

    Hablamos de la vida y obra de Aryness Joy Wickens, una economista y estadística estadounidense del siglo XX. Hablamos del amor y del odio a las matemáticas y la importancia de la estadística en nuestros tiempos. Además, tenemos una sorpresa hipotenusa final...

    Puedes participar en el programa con un audio de Whatsapp al 687229373 en Telegram @RaizDe5 o en el twitter @raizde5RNE.

    Seguimos la siguiente semana, por inducción, n+1...


    Escuchar audio
    Show more Show less
    34 mins
  • Raíz de 5 - Aristóteles y la intención, cómo identificar y combatir los bulos - 09/02/25
    Feb 9 2025

    Hablamos de la vida y obra de Aristóteles, uno de los mayores filósofos de la historia y un gran matemático, que trabajó conceptos tan modernos como la lógica y la infinitud. Con Álvaro Rabadán hablamos de los bulos, su origen, cómo detectarlos y cómo combatirlos. Desde Hume hasta Trump, vamos a identificar las estrategias rigurosas que hacen que un bulo se reproduzca un 70% más que una noticia veraz.

    Puedes participar en el programa con un audio de Whatsapp al 687229373 en Telegram @RaizDe5 o en el twitter @raizde5RNE.

    Seguimos la siguiente semana, por inducción, n+1...


    Escuchar audio
    Show more Show less
    39 mins
  • Raíz de 5 - Al Battani, la astronomía y las matemáticas de la Alhambra - 02/02/2025
    Feb 2 2025

    Hablamos de la vida y obra de Al-Battani, un matemático y astrónomo árabe del siglo IX y X que revolucionó los conocimientos trigonométricos y nos dio a conocer con precisión la duración de un año solar y calculó la periodicidad de eclipses. Hacemos un viaje especial a La Alhambra de Granada, con una visión geométrica única, acompañado de los pasajes históricos del arabista Jesús Bermúdez.

    Puedes participar en el programa con un audio de Whatsapp al 687229373 en Telegram @RaizDe5 o en el twitter @raizde5RNE.

    Seguimos la siguiente semana, por inducción, n+1...


    Escuchar audio
    Show more Show less
    30 mins
  • Raíz de 5 - Florence Nightingale y la alfabetización estadística - 26/01/25
    Jan 26 2025

    Hablamos de la vida y obra de Florence Nightingale y la creación del "Diagrama de la Rosa" que descubrió y popularizó en el siglo XIX. Una de las pioneras de la enfermería moderna, que iba de la mano de estudios estadísticos de variables y evolución de datos y un gran desarrollo gráfico en un mundo muy anterior al boom actual de datos que vivimos ahora. Hablamos con BayesAna de la necesidad de aprender estadística, desde la infancia a la edad adulta, y comentamos el manifiesto de la SEIO sobre la necedidad de esa alfabetización estadística.

    Puedes participar en el programa con un audio de Whatsapp al 687229373 en Telegram @RaizDe5 o en el twitter @raizde5RNE.

    Seguimos la siguiente semana, por inducción, n+1...

    _____

    Foto: https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Florence_Nightingale_(H_Hering_NPG_x82368).jpg


    Escuchar audio
    Show more Show less
    31 mins
  • Raíz de 5 - Emmy Noether, teoremas y simetrías - 19/01/2025
    Jan 19 2025

    Hablamos de la vida y obra de Emmy Noether, una de las mejores científicas de la historia. Conocido por sus teoremas y sus aportaciones al álgebra y a la física teórica, contamos su historia, las dificultades que fue encontrando por ser mujer y judía y la historia de una de las mejores mentes de toda la historia de la humanidad. Hablamos de simetría con Álvaro Rabadán, en la música, la imagen, y en las letras. Hacemos ese viaje entre la simetría y el caos. Y despedimos a nuestra compañera Elena Jornet (infinitas gracias y a ser muy hipotenusa en tu júbilo).

    Puedes participar en el programa con un audio de Whatsapp al 687229373 en Telegram @RaizDe5 o en el twitter @raizde5RNE.

    Seguimos la siguiente semana, por inducción, n+1...

    ___________

    Imagen: https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Noether.jpg


    Escuchar audio
    Show more Show less
    32 mins
  • Raíz de 5 - Sharkovsky, Ian Malcolm y la teoría del caos - 12/01/25
    Jan 12 2025

    Hablamos de la teoría del caos, de las ideas más fascinantes y revolucionarias del siglo XX, hablamos de la vida y obra de uno de los padres (al menos matemáticos) de la teoría del caos: Oleksandr Mykolaiovych Sharkovsky, matemático ucraniano que nos dejó hace 2 años y tiene uno de los teoremas más trascendentes en este área. Charlamos con Francesc Gascó, conocido como Pakozoico, el paleontólogo y divulgador que más sabe de dinosaurios, Jurassic Park y, por supuesto, del gran Ian Malcolm, el matemático más popular de los 90 (lástima que sea de ficción).

    Puedes participar en el programa con un audio de Whatsapp al 687229373, en Telegram @Raizde5 o en el Twitter @raizde5RNE.

    Seguimos la siguiente semana, por inducción, n+1...


    Escuchar audio
    Show more Show less
    1 hr and 11 mins
  • Raíz de 5 - David Hilbert y los problemas abiertos más asequibles de 2025 - 05/01/24
    Jan 5 2025

    Hablamos de las propiedades del año 2025, un año cuadrado y único. Hacemos la biografía de uno de los matemáticos más visionarios del siglo XX y el que propuso 23 problemas en 1900 que llevan su nombre: David HIlbert, un sombrero pegado a un matemático. Hacemos una lista de 7 problemas asequibles de matemáticas, al menos de entender, porque están todos sin resolver, y muchos llevan más de 50 años sin tener una demostración. Estos 7 problemas son como nuestra carta a los Reyes Magos.

    Puedes participar en el programa con un audio de Whatsapp al 687229373, en Telegram @Raizde5 o en el Twitter @raizde5RNE.

    Seguimos la siguiente semana, por inducción, n+1...


    Escuchar audio
    Show more Show less
    31 mins
  • Raíz de 5 - Los mejores descubrimientos de matemáticas del año 2024 - 29/12/2024
    Dec 29 2024

    Hablamos de los mejores descubrimientos del año en el mundo de la ciencia exacta. Desde Soft Cells a algoritmos de Bach, lo mejor de las matemáticas pasa por lo humano y esa mezcla de previsibilidad y sorpresa. También entran en juego cálculos sobre el número Pi y los números primos. Como véis, algo que puede parecer clásico, pero a la vez es una demostración de superación de nuestro conocimiento. Hablamos con uno de los mejores matemáticos españoles del año, reconocido por la Fundación BBVA y la RSME, Alberto González Sanz (Universidad de Columbia, Nueva York), premiado con el Vicent Caselles, que teoriza sobre el mundo de la Inteligencia Artificial.

    Puedes participar en el programa con un audio de Whatsapp al 687229373 en Telegram @RaizDe5 o en el twitter @raizde5RNE.

    Seguimos la siguiente semana, y el siguiente año, por inducción, n+1...

    ¡Feliz e hipotenuso año!


    Escuchar audio
    Show more Show less
    30 mins