Episodes

  • NACISTE PARA HABLAR: desarrollar habilidades de comunicación
    Nov 19 2020

    ¿Has tenido miedo a hablar en público? ¿no acabas de desarrollar las habilidades para el trato con personas? Posiblemente has llegado al podcast adecuado. En este episodio te explicamos como Richard Newman, brillante orador hoy día, fué uno de los chicos mas tímidos durante su adolescencia. Richard era estudiante en una escuela masculina. Un día, una escuela femenina próxima decidió invitar a los chicos a participar en un concurso de oratoria. Richard, que estaba deseando compartir momentos con humanos del sexo opuesto decidió asistir, pero ¿y si lo elegían a él para hablar? Con la vergüenza que eso le daba!

    Show more Show less
    9 mins
  • Auguste Escoffier y la nueva restauracion
    Jun 28 2020

    A principios del siglo XX el chef no tenia el prestigio y respeto que hoy día ha cosechado. Muchos hoteles explotaban a sus cocineros trabajando hasta dieciséis horas al día. Muchos enfermaban y no cumplían los cuarenta años a causa del desgaste físico y las condiciones de los espacios donde trabajaban, mas parecidas a las galerías de las minas. Cocinas sin ventanas ni ventilación, falta de oxígeno crónica, tuberculosis, varices y, aunque parezca increible, malnutrición.

    Auguste Escoffier, un cocinero restaurador y escritor culinario apareció en escena para diseñar lo que se consideró la cocina moderna. En 1903 publicó su Guia Culinaria con un mensaje claro: la comida debe volver a tener aspecto de comida y el cliente debe reconocer cada ingrediente del plato y todo debe ser comestible. Con Escoffier llegó una cocina organizada, limpia, mejor ventilada, más luminosa y más segura para quienes trabajan en ella.

    Show more Show less
    17 mins
  • George Orwell, Sin blanca en París y Londres
    Jun 15 2020

    Uno de los libros más antiguos que relatan la vida del humilde trabajador de hotel, se publico en 1933 bajo el título “Sin blanca en París y Londres”. Fue escrita por un joven escritor inglés llamado Eric Blair que llegó a París para inspirarse. No la publicó con su verdadero nombre, sino que inventó un nombre: George Orwell, (el que fuera autor de “1984” y Rebelión en la granja.“)

    Sin blanca en París y Londres” fue considerada una obra maestra del reportaje del siglo XX vivida en primera persona por Orwell, cuya primera edición se tituló “Diario de un pinche”. El libro provocó escalofríos entre los gourmets. Era sobre todo, una crítica al consumo suntuoso de la clase alta a costa de la esclavitud de los empleados de la cocina que trabajan para un propietario que se aprovecha y acaba comprándose una «mansión de época.

    Show more Show less
    19 mins
  • Jeff Bezos y el Imperio Amazon
    May 31 2020

    Jeff Bezos era solo otro más de los fugados de Wall Street, titulado en informática y enamorado de las promesas del comercio electrónico. Su visión y su empeño obsesivo hizo que destacara por encima de los demás.

    Jeff Bezos es un emprendedor con fé. Cuando en 1994, la mayoría de personas con un empleo fijo lo habrían mantenido, él dejó su trabajo bien remunerado como analista de fondos de capital riesgo. Junto con su mujer atravesó en coche Estados Unidos, de Nueva York a Seattle, y en plena carretera formuló el plan de negocio y decidió fundar Amazon, una librería on line. Se inspiró en el río Amazonas para sugerir el nivel de flujo de mercancías que imaginaba. Un proyecto que financió con sus ahorros y los de sus padres.

    Show more Show less
    22 mins
  • Robert T. Kiyosaki, Padre pobre, Padre rico
    May 20 2020

    Robert Toru Kiyosaki es un empresario, inversor, escritor y orador motivacional americano aunque de ascendencia japonesa. Ha escrito una veintena de libros. Uno de ellos "Padre rico, pade pobre" es el mas famoso y ha creado una marca con su titulo.

    Alcanzó el primer lugar de las listas de superventas de The Wall Street Journal, USA Today y el The New York Times, de manera simultánea. Se retiró de trabajar a los 47 años porque siguiendo sus propios consejos, se hizo rico!

    Actualmente Kiyosaki, en plena era post covid-19, afirma que el dólar está muriendo porque la Reserva Federal está emitiendo moneda falsa para afrontar la crisis del Covid. Según él, no es momento de ahorrar a causa de las tasas de interés establecidas. Kiyosaki aconseja ahorrar en oro, al que ha definido como el dinero de Dios, o en Bitcoins, catalogado como el "dinero del pueblo”.

    Piensa en Líder te explica en este episodio la clave y el secreto para ser rico y obtener tu libertad financiera según Kiyosaki

    Show more Show less
    23 mins
  • Carl Sagan, Episodio 3
    May 12 2020

    La fama puede ser cuestión de estar en el lugar apropiado en el momento apropiado. Johnny Carson presentador de Tonight Show había visto un especial de televisión sobre los ovnis presentado por un rival en el que Sagan era uno de los expertos invitados. Carson quedó fascinado y le dijo a su equipo: «Quiero entrevistar a ese tipo».Así que Sagan fue invitado para hablar de su libro La conexión cósmica. Lo entrevistó al final del programa. Johnny Carson se atascó al pronunciar el nombre de Sagan. No sabía si pronunciar saiguen o seigon. Sagan, sin incomodarse lo más mínimo, contestó con elegancia a las preguntas sobre ovnis y vida extraterrestre. Carson lo invitó de nuevo a Sagan sólo tres semanas más tarde y le dedicó media hora al final del programa. Vendió 20 ediciones de su libro.

    Show more Show less
    23 mins
  • Carl Sagan, Episodio 2
    May 5 2020

    Sagan creía que los viajes interestelares eran parte del destino de la raza humana y que «otras civilizaciones, muchísimo más avanzadas que la nuestra, deben de estar hoy en día surcando los espacios entre las estrellas». Era un argumento diametralmente opuesto al de Purcell. Pero ambos tenían argumentos sólidos. Purcell suponía que para todo el mundo era evidente que la cantidad de energía que calculaba como necesaria sería siempre prohibitiva. Para Sagan no era evidente. Suponía que civilizaciones muchísimo más avanzadas encontrarían un modo de superar cualquier dificultad incluso física.

    Show more Show less
    20 mins
  • Carl Sagan, Episodio 1
    Apr 28 2020

    Carl Sagan fué un científico muy popular y mediático. La clave de su éxito fue venderle al público algo que la gente no sabía que necesitaba o deseara. De todas las cuestiones científicas del siglo XX, lo que mas exaltaba la imaginación pública era la vida en otros planetas. Desde que era pequeño Carl se entregó a la fabulosa misión de buscar vida en otros mundos. Un dia discutió sosteniendo que él no viajaría a la Luna o a Marte. Para cuando eso sucediera él sería demasiado mayor. Carl tenía entonces diez años.Carl Sagan tuvo como estímulo de su carrera la vida extraterrestre. Es un tema recurrente en la mayoría de sus artículos científicos. El convirtió ese liderazgo en la búsqueda en una ventaja competitiva que lo hizo rico y famoso.

    Show more Show less
    23 mins