• Más cerca - 4ª Conferencia Ministerial Mundial sobre Seguridad Vial
    Feb 21 2025

    La 4ª Conferencia Ministerial Mundial sobre Seguridad Vial, celebrada en la localidad marroquí de Marrakech del 18 al 20 de febrero de 2025, bajo los auspicios de Naciones Unidas y la Organización Mundial de la Salud, representa un hito significativo en la continuidad de los esfuerzos internacionales por mejorar la seguridad vial. Este evento sigue la estela de la 3ª Conferencia Ministerial Mundial sobre Seguridad Vial que tuvo lugar en Estocolmo en febrero de 2020, donde se adoptó la Declaración de Estocolmo.

    Dicha declaración estableció el ambicioso objetivo de reducir al menos un 50% las muertes y lesiones causadas por siniestros de tráfico entre 2020 y 2030, en consonancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

    En Marrakech han estado el presidente de Fesvial, José Ignacio Lijarcio, y el presidente de CNAE y EFA, Enrique Lorca, que analizan con Orestes F Serrano, los principales hitos y hoja de ruta que se plantea en la seguridad vial mundial.


    Escuchar audio
    Show more Show less
    8 mins
  • Más cerca - Día mundial del 'Amor a tu mascota'
    Feb 20 2025

    El 20 de febrero es el día mundial del 'Amor a tu mascota'. Un día para reflexionar sobre el abandono que sufren algunos animales de compañía por parte de sus dueños. Solo aquí en España son abandonados cerca de 300.000 mascotas cada año. Son las cifras que manejan las asociaciones de protección animal. Para poner en el punto de mira a esta 'deleznable' problemática Radio 5 ha dado voz a las protectoras y nos hemos puesto en contacto con Arancha Sanz, portavoz de la Federación de Asociaciones Protectoras y de Defensa Animal de la Comunidad de Madrid.


    Escuchar audio
    Show more Show less
    8 mins
  • Más cerca - Pensionistas salen a la calle para reclamar la devolución de pagos pendientes
    Feb 20 2025

    Hay alrededor de cinco millones de personas jubiladas que aún pueden recuperar el dinero que cotizaron de más a Hacienda, entre 1967 y 1978. Se trata de pensionistas que contribuyeron a las antiguas mutualidades tributando por el 100% de sus pensiones, cuando deberían haberlo hecho por el 75%. Una buena parte de este colectivo ha protagonizado concentraciones de protesta, en cinco comunidades, para denunciar que el nuevo sistema de la Agencia Tributaria para las devoluciones a los mutualistas les penaliza, demorando los pagos pendientes. De estas reclamaciones se hace eco Patricia Ruiz Martínez, secretaria de Salud Laboral y portavoz de UGT.


    Escuchar audio
    Show more Show less
    8 mins
  • Más cerca - Discriminación, racismo y xenofobia contra los migrantes
    Feb 19 2025

    A lo largo de los últimos años se han producido importantes cambios demográficos, sociales y económicos en la sociedad española. Las crisis han aumentado las desigualdades y uno los grupos de población más afectados es el de las personas migrantes que, además, son objeto de los discursos discriminatorios. El ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha presentado el Informe de seguimiento del Marco Estratégico de Ciudadanía e Inclusión contra el Racismo y la Xenofobia 2023-2027. El abogado de SOS Racismo Mikel Mazkiarán nos aporta su opinión sobre los avances y retos en este asunto.


    Escuchar audio
    Show more Show less
    8 mins
  • Más cerca - El glaciar de Monte Perdido desaparece
    Feb 19 2025

    En menos de diez años habrá desaparecido el glaciar de Monte Perdido, el más emblemático del Pirineo aragonés. Esta masa de hielo ha entrado en la lista global de glaciares en peligro de desaparición, un registro internacional que documenta glaciares desaparecidos en los últimos años, irreversiblemente dañados o en proceso de desaparición. Para conocer el estado de este glaciar conversamos con Ignacio López Moreno, investigador del Instituto Pirenaico de Ecología-CSIC.


    Escuchar audio
    Show more Show less
    7 mins
  • Mas Cerca-GAIA se apaga tras dibujar el mapa más preciso de la Vía Lactea
    Feb 19 2025

    El satélite de la Agencia Espacial Europea encargado de cartografiar la Vía Láctea, termina su misión después de más de una década fotografiando nuestra galaxia. Ha realizado más de tres billones de observaciones de unos dos mil millones de estrellas y otros objetos con el fin de crear el mapa más completo de la Vía Lactea y de nuestro vecindario más cercano. Se apaga, porque se le acaba el combustible, pero aún quedan muchos datos que procesar de Gaia. Todos los detalles en la entrevista que le hace Rosa Basteiro a la coordinadora de Operaciones Científicas de Gaia


    Escuchar audio
    Show more Show less
    8 mins
  • Más cerca - Las fotos dañadas por la DANA se recuperan con Inteligencia Artificial
    Feb 18 2025

    Un equipo del Instituto Universitario Valenciano de Investigación en Inteligencia Artificial va a reconstruir 80.000 fotos dañadas por la DANA. Nos cuenta este interesante proyecto Pedro Vicente, profesor de la Facultad de Bellas Artes y Miembro del Proyecto "Recuperar las Memorias" de la Universidad Politécnica.


    Escuchar audio
    Show more Show less
    9 mins
  • Más cerca - Quieren que se tipifiquen como delito las terapias de conversión
    Feb 18 2025

    Los grupos políticos de Compromís, Más Madrid, Sumar, ERC, Izquierda Unida, Podemos y Comuns han presentado en el Congreso una proposición de ley para que se considere delito las terapias de conversión, esas prácticas seudocientíficas que pretenden cambiar la orientación sexual o la identidad de género de una persona. Están prohibidas, pero no aparecen tipificadas en el código penal. Por eso se propone ahora regular ese delito con penas de prisión de uno a cuatro años y multas que vayan desde los 8 hasta los 24 meses. Para hablar sobre esta petición conversamos con Curro Peña, miembro de la Asociación Española contra las terapias de conversión.


    Escuchar audio
    Show more Show less
    8 mins