• Instinto animal en Radio 5 - Sapo Concho - 22/02/25
    Feb 22 2025

    El sapo concho o sapo puertorriqueño es un tipo de anfibio que solo puede encontrarse en la isla de Puerto Rico. Es un sapo que se consideró extinto durante muchos años (desde 1931 hasta 1967), sin embargo, se descubrió una pequeña población en el norte del país devolviendo la esperanza a la especie, aunque se encuentre en peligro de extinción. Su reproducción depende directamente de la lluvia, porque el apareamiento requiere al menos 10 centímetros de agua. El sapo concho ha saltado a la fama con el lanzamiento del último trabajo de Bud Bunny ("DeBÍ TiRAR MáS FOToS"), quien empleó a esta especie para coprotagonizar un cortometraje que refleja algunos de los problemas a los que se enfrenta Puerto Rico.

    __________

    Foto: National Digital Library (https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Puerto_Rican_crested_toad.jpg)


    Escuchar audio
    Show more Show less
    10 mins
  • Instinto animal en Radio 5 - Petauros del azúcar - 15/02/25
    Feb 15 2025

    Es un marsupial originario de los bosques del sur de Australia, Indonesia y Nueva Guinea. Se desplaza planeando entre los árboles, como lo haría una ardilla voladora, gracias a las membranas que unen sus patas delanteras y traseras. Tiene una cola muy larga que les sirve para mantener el control y el equilibrio durante el vuelo. Recibe el nombre de petauro del azúcar por su comida favorita: todo lo que sea dulce. Entre sus platos preferidos destaca el néctar o la miel.


    Escuchar audio
    Show more Show less
    7 mins
  • Instinto animal en Radio 5 - Avispa Vespa Soror - 08/02/25
    Feb 8 2025

    En Asturias se ha detectado la presencia de este insecto originario de Asia. Se trata de una avispa agresiva que caza otros seres vivos para alimentar a sus crías. Su cuerpo es grande, al menos si lo comparamos con el de otros géneros de avispa. Pueden llegar a medir hasta 4'5 centímetros. Debido a su tamaño, el aguijón que poseen también tiene una longitud considerable, pudiendo superar los 6 milímetros.


    Escuchar audio
    Show more Show less
    8 mins
  • Instinto animal - Gorgonópsidos - 01/02/25
    Feb 1 2025

    Los gorgonópsidos vivieron durante la era del Pérmico, hace más de 250 millones de años. Son, incluso, anteriores a los dinosaurios. En Mallorca se han descubierto restos de este animal prehistórico, nunca antes localizado en nuestro país. Este antecesor de los mamíferos era cuadrúpedo, carnívoro, tenía dientes de sable y medía entre 1-4 metros de longitud.


    Escuchar audio
    Show more Show less
    9 mins
  • Instinto animal en Radio 5 - Gacela Mhorr - 25/01/25
    Jan 25 2025

    En la naturaleza se consideran extintas, por eso los centros de conservación trabajan de manera incansable para tratar de incrementar el número de ejemplares que, en un futuro, podrán ser reintroducidos en reservas naturales de su hábitat. Son mamíferos que habitaban en el norte de África, en condiciones muy hostiles. Por ello, este tipo de gacela dama es capaz de obtener agua de la poca vegetación que encuentra a su paso. Solo tienen 1-2 crías por ciclo, otra de sus estrategias de supervivencia que les permite ahorrar energía en medio del desierto.


    Escuchar audio
    Show more Show less
    8 mins
  • Instinto animal en Radio 5 - Escarabajo pelotero - 18/01/25
    Jan 18 2025

    Estos coleópteros adoran el estiércol. Lo recogen y agrupan para alimentar a sus larvas. Para desplazar las heces hasta sus madrigueras las ruedan con ayuda de sus patas traseras formando una enorme bola por la que, a veces, los machos pelean.


    Escuchar audio
    Show more Show less
    7 mins
  • Instinto animal en Radio 5 - Cangrejo herradura - 11/01/25
    Jan 11 2025

    Se les considera fósiles vivientes porque han conseguido sobrevivir millones de años sin apenas cambios morfológicos. Aunque se les llama "cangrejos" en realidad no pertenecen a esta familia, sino que están emparentados con los arácnidos como las arañas o los escorpiones. Los cangrejos herradura son inofensivos, reciben su nombre por la forma que tiene su coraza, la que les mantiene protegidos. Sin embargo, en los últimos años la sobreexplotación amenaza su existencia. Una de las razones por las que resulta muy valioso es su sangre, de color azul, capaz de detectar toxinas. Se utiliza en la industria farmacéutica para testar fármacos inyectables antes de ser inoculados en la población.


    Escuchar audio
    Show more Show less
    9 mins
  • Instinto Animal en Radio 5 - Renos - 21/12/24
    Dec 21 2024

    Son cérvidos que soportan temperaturas muy bajas, de hasta -45°C, por eso su nariz está preparada con una especie de "mini calefacción" que les permite calentar el aire que respiran para que así no esté tan frío cuando llega a los pulmones. Tienen unos enormes cuernos que pierden cada año, de manera cíclica. Sus pezuñas están divididas en dos y son lo suficientemente anchas como para evitar que se hundan en la nieve.


    Escuchar audio
    Show more Show less
    7 mins