Diosas y rebeldes

By: RNE Audio
  • Summary

  • Carmen Ro, periodista y escritora, trae aquí una galería viva de mujeres potentes, brillantes y atrevidas. Un retrato distinto de las figuras femeninas más atrayentes de hoy y de siempre.
    Show more Show less
Episodes
  • Diosas y rebeldes - La primera escritora de Hispania
    Feb 17 2025

    Los hombres escribían, los hombres viajaban, los hombres dibujaban mapas con las puntas de sus espadas, con las suelas de sus sandalias gastadas, con la tinta de sus plumas altivas. Y Egeria miró el horizonte y dijo: yo también.

    Antes que Marco Polo, antes que Heródoto, antes que los libros de viajes que vendrían después con firmas de varón y páginas de patriarca, estuvo ella, desgranando el mundo en su latín de andar por casa. No escribía como Cicerón, no hacía versos como Virgilio, no adornaba con filigranas la historia.

    En el siglo IV, las mujeres viajaban, sí, pero no lo contaban. Se desplazaban en silencio, con la boca sellada, con los ojos bajos. Egeria no. Egeria preguntaba, indagaba, anotaba. Egeria contaba.

    Fue la primera escritora de Hispania.

    La primera en unir Occidente y Oriente con su pluma.

    La primera en hacer de la palabra un pasaporte y de la fe un camino.

    Egeria, una mujer, una diosa, una rebelde.


    Escuchar audio
    Show more Show less
    10 mins
  • Diosas y rebeldes - La reina de la raqueta y el silencio
    Feb 10 2025

    Charlotte Cooper nació el 22 de septiembre de 1870 en Ealing, un modesto barrio de Londres donde el viento de la campiña aún se colaba entre las casas de ladrillo rojo y las calles vacías se llenaban del ruido distante de la gran ciudad. Su familia no era rica ni famosa, pero tenía algo que muchas otras no poseían: la visión de que su hija podía ser algo más que una sombra en la vida.

    Su debut en Wimbledon, en 1893, fue una de esas gestas que nadie imaginaba pero que, con el paso de los años, se volvería una de las historias que forjarían la historia del tenis. Perder contra Blanche Bingley Hillyard en las semifinales fue solo una pausa en su camino, una pausa que dejó un regusto amargo, pero que, como el buen vino, fermentó en ella una determinación implacable. Y al siguiente año, en 1895, llegó la victoria: una final en la que derrotó a Helen Jackson. Charlotte Cooper no solo había vencido a su oponente, había derrotado al prejuicio, a la incredulidad de una sociedad que no estaba lista para una mujer campeona.

    Pero el gran logro de su vida, el que la colocaría en el libro de oro del tenis, ocurrió en 1900. Los Juegos Olímpicos de París, la primera vez que el tenis formaba parte de los Juegos Olímpicos, abrieron un nuevo horizonte para las mujeres en el deporte.


    Escuchar audio
    Show more Show less
    12 mins
  • Diosas y rebeldes - Janis: una mujer en llamas
    Feb 3 2025

    Janis Joplin, la voz inconfundible de una época convulsa, no puede entenderse simplemente a través de la dichosa dicotomía de éxito y fracaso. Es inútil. Janis fue un grito, una explosión en la pantalla de la vida, sin pedir permiso, sin pedir disculpas. Esta mujer no se ajustaba a los moldes que la sociedad había establecido para las mujeres de su tiempo. No la encuentras en las filas de las amas de casa de suburbio ni en los programas de televisión donde todo es armonía y contención. Janis Joplin era la antítesis de esa imagen. Ella no era un adorno de la sociedad ni una musa dócil; era una mujer en llamas.


    Escuchar audio
    Show more Show less
    15 mins

What listeners say about Diosas y rebeldes

Average customer ratings

Reviews - Please select the tabs below to change the source of reviews.