Episodios

  • El fin de la Guerra de Vietnam: 50 años después Parte 2
    Apr 4 2025

    En el segundo episodio sobre el aniversario del final de la Guerra de Vietnam les contamos sobre el impacto de la guerra en Estados Unidos y el mundo. En la nación norteamericana no sólo dejó una huella imborrable en los veteranos y en la política del país, sino que también despertó una ola de resistencia sin precedentes. Desde las protestas estudiantiles hasta las manifestaciones masivas en Washington, el rechazo a la guerra movilizó a millones de personas y transformó la cultura política de la época. Acompáñennos en este recorrido por la historia, donde analizaremos cómo la lucha por la paz se convirtió en un poderoso motor de cambio en los Estados Unidos.

    Notas del episodio:

    • Películas recomendadas para entender la Guerra de Vietnam
      • Missisipi en llamas
      • Full metal Jacket
      • Good morning Vietnam
      • Apocalypse now
      • Jacobs ladder
      • The boys in company C
      • Casualties of war
      • The Siege of Firebase Gloria
      • Go tell the Spartans
      • American Sniper
      • We were Soldiers
      • The green berets
      • Tigerland
      • Heaven & Earth
      • Purple hearts
      • A Bright Shinning Lie
      • Birdy

    • Lista de canciones sobre la Guerra de Vietnam
      https://open.spotify.com/playlist/3EQ19IG5KCuZ0zsHNk1rbq?si=UDDJaGIfRWuAiZZ17fe18g&pi=tuy5-lwvSZCaa
    • El movimiento pacifista y el comienzo de las manifestaciones para detener la Guerra en
      Vietnam
    • Los soldados y veteranos en contra de la guerra
    • El “exorcismo” al Pentágono
    • Muhammad Ali contra la Guerra de Vietnam

    ¡Síguenos en nuestras Redes Sociales!

    Facebook: / dianauribe.fm

    Instagram: https://www.instagram.com/dianauribe.fm/?hl=es

    Twitter: https://twitter.com/dianauribe.fm?lang=es

    Pagina web: https://www.dianauribe.fm

    TikTok: https://www.tiktok.com/@dianauribe.fm?is_from_webapp=1&sender_device=pc

    LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/diana-uribe-/?originalSubdomain=co

    Más Menos
    46 m
  • El fin de la Guerra de Vietnam: 50 años después – Parte 1
    Mar 28 2025
    Comenzamos nuestra serie del “Año 5” con un poderoso aniversario y que trataremos en 2 capitulos. Hoy nos adentraremos en el corazón del conflicto que marcó a toda una generación: la Guerra de Vietnam. Más allá de la intervención estadounidense, exploraremos la lucha interna en Vietnam, desde la resistencia contra los japoneses, el colonialismo francés hasta la profunda división entre el norte comunista y el sur apoyado por Occidente. Veremos cómo el conflicto se convirtió en una guerra de guerrillas implacable, con un pueblo atrapado en la devastación y el caos. Acompáñennos en este recorrido por una de las guerras más complejas y rechazadas del siglo XX. Notas del episodio: Mucho de lo presentado en este capítulo hace parte del libro “A short history of Vietnam”La lucha contra los imperios en VietnamLa batalla de Dien Bien Phu, el final del dominio francés en VietnamMapas y cronología de la Guerra de Vietnam“La teoría del dominó” y su influencia sobre la Guerra de VietnamLos boinas verdes en Vietnam Síguenos en nuestras Redes Sociales! Facebook: / dianauribe.fm Instagram: https://www.instagram.com/dianauribe.fm/?hl=es Twitter: https://twitter.com/dianauribe.fm?lan... Pagina web: https://www.dianauribe.fm TikTok: / dianauribe.fm. . LinkedIn: / diana-uri. .
    Más Menos
    1 h y 1 m
  • Un viaje desde la amistad a Guna Yala
    Mar 21 2025

    Buenas, hoy nos embarcamos en un viaje fascinante a Guna Yala, un archipiélago maravilloso en la costa caribeña de Panamá. Queremos compartir en nuestro relato la riqueza cultural del pueblo guna, su historia de resistencia y autonomía, y la forma en que han preservado su identidad en armonía con el mar y la naturaleza. Entre relatos de viajeros, amistad, anécdotas históricas y la voz de los propios gunas, exploraremos un mundo fascinante que nos conecta con la realidad de las islas y las más antiguas tradiciones.

    Notas del episodio

    • El pueblo gunadule, protagonistas de este relato
    • La comarca Guna Yala, el destino del viaje que les narramos
    • “La rebelión infinita” la novela que narra la rebelión guna de 1925

    ¡Síguenos en nuestras Redes Sociales!

    Facebook: / dianauribe.fm

    Instagram: https://www.instagram.com/dianauribef...

    Twitter: https://twitter.com/dianauribefm?lang=es

    Pagina web: https://www.dianauribe.fm

    Más Menos
    47 m
  • Mitos del Caribe colombiano
    Mar 14 2025
    Hoy nos adentraremos en una región donde la realidad y la fantasía se entrelazan. Un lugar donde las aguas pueblan cada rincón y en la cual son posibles las historias del “ realismo mágico”. Hablaremos del Hombre Caimán en Plato, de la Sirena del Guatapurí, de la legendaria Mojana y de Francisco el Hombre. En esta travesía, comprenderemos cómo estos mitos no solo alimentan la imaginación popular, sino que también revelan los temores, las creencias y la identidad profunda de un pueblo que ha encontrado en sus relatos una forma de presentarse frente al mundo. Notas del episodio: Sigue entre nuestras recomendaciones la obra clásica de Javier Ocampo López sobre “Mitos y Leyendas de Colombia” La “Línea Negra” de la Sierra Nevada de Santa Marta Los posibles orígenes de Francisco el HombreAquí una de las más famosas leyendas de Valledupar: La sirena de GuatapuríLa historia del hombre que salvaguarda la tradición del hombre caimán en Plato, Magdalena ¡Síguenos en nuestras Redes Sociales! Facebook: / dianauribe.fm Instagram: https://www.instagram.com/dianauribe.... Twitter: https://twitter.com/dianauribe.fm?lan... Pagina web: https://www.dianauribe.fm TikTok: https://www.tiktok.com/@dianauribe.fm... LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/diana-uri...
    Más Menos
    46 m
  • Mitos y leyendas del Pacífico colombiano
    Mar 7 2025
    Nuestros relatos de Mitos y Leyendas nos traen a la costa Pacífica colombiana, un territorio donde la cultura y la imponente naturaleza se entrelazan para dar vida a una mitología tan vasta como sorprendente. Hablaremos de los barcos del espíritu y de los Wounaan, de la temida Tunda, del compadre rico y el compadre pobre, del origen del oro y de los “golfines” que cada año regresan a las costas del Chocó biogeográfico. Notas del episodio: Algunos de los mitos y leyendas que aquí les contamos están presentes en el libro “Mitos y leyendas Colombianos”Los barcos del espíritu de los WounnanEl currulao dedicado a la tenebrosa “Tunda”En el archivo del Banco de la República se encuentra la narración oral del “Compadre rico, compadre pobre” en la voz de Teresa Ángulo,mujer nativa de las orillas del río NayaLas tradiciones sobre los monstruosos “golfines” del Pacífico colombiano ¡Síguenos en nuestras Redes Sociales! Facebook: / dianauribe.fm Instagram: https://www.instagram.com/dianauribe.fm/?hl=es Twitter: https://twitter.com/dianauribe.fm?lan... Pagina web: https://www.dianauribe.fm TikTok: https://www.tiktok.com/@dianauribe.fm... LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/diana-uri...
    Más Menos
    51 m
  • Mitos y leyendas de la región Insular
    Feb 27 2025

    Hoy nos transportamos al mágico archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, donde el mar de los siete colores resguarda no sólo una belleza impresionante, sino también un universo de relatos fascinantes. En estas islas confluyen las raíces africanas, inglesas, indígenas y criollas, creando un escenario narrativo único en Colombia. Aquí se cuentan historias de piratas, tesoros escondidos y seres fantásticos como el duppy y el rolling calf, entre otros relatos que nos conectan con el maravilloso y poderoso mundo del Gran Caribe.

    Notas del espisodio:

    • Un paraíso en el Caribe insular colombiano: el Archipiélago de San Andrés y Providencia
    • Mitos y leyendas de San Andrés y Providencia
    • Brer Anancy, la astuta araña de quién también se cuentan historias en San Andrés
    • ¿Quién fue el atrevido y codicioso corsario Henry Morgan?
    • Los héroes de la Independencia en San Andrés

    ¡Síguenos en nuestras Redes Sociales!

    Facebook: / dianauribe.fm

    Instagram: https://www.instagram.com/dianauribef...

    Twitter: https://twitter.com/dianauribe.fm?lang=es

    Pagina web: https://www.dianauribe.fm

    TikTok: https://www.tiktok.com/@dianauribe.fm?is_from_webapp=1&sender_device=pc

    LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/diana-uribe-/?originalSubdomain=co

    Más Menos
    52 m
  • Mitos y leyendas de Boyacá y Cundinamarca
    Feb 21 2025
    Comienza el viaje por los mitos de las regiones de Colombia, desenterrando los relatos cargados de misterio que han permeado Boyacá y Cundinamarca. Desde el tesoro oculto del Zipa, pasando por la enigmática leyenda de Furatena, hasta la eterna búsqueda de El Dorado, mientras recorremos el verde de estas tierras. Conoceremos la intrigante historia del virrey Solís y leyendas que todavía están presentes en Bogotá. Bienvenidos y bienvenidas a este viaje a través del tiempo en los mitos y relatos del centro de Colombia. Notas del episodio: Algunos de estos mitos se encuentran en el libro “Mitos y leyendas Colombianos”Otro libro muy recomendado es “Mitos, leyendas y relatos colombianos” de Javier Ocampo LópezEl origen de las esmeraldas y la leyenda de Fura y TenaLa leyenda y ceremonia de El DoradoLa devoción por el “Santo Kopp” ¡Síguenos en nuestras Redes Sociales! Facebook: / dianauribe.fm Instagram: / dianauribef. . Twitter: https://twitter.com/dianauribe.fm?lan... Pagina web: https://www.dianauribe.fm TikTok: https://www.tiktok.com/@dianauribe.fm... LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/diana-uri...
    Más Menos
    46 m
  • Mitos de la Creación en Colombia
    Feb 14 2025
    Regresamos a nuestros relatos de Mitos y leyendas. Hoy nos adentraremos en un capítulo con mucho poder: los mitos de creación de las culturas indígenas colombianas. Estos relatos, transmitidos en la oralidad, no solo nos cuentan cómo surgieron el cielo, la tierra y los seres humanos, sino también nos revelan las profundas cosmovisiones y el vínculo sagrado que los pueblos indígenas traducen en palabra y territorio. Desde la Sierra Nevada de Santa Marta, hogar de los Kogui y los Arhuacos, hasta la Amazonía, donde los Ticuna y los Huitoto conservan sus historias milenarias, recorreremos los senderos de la mitología indígena para descubrir cómo se explica el origen del mundo. Notas del episodio: Algunos de los mitos presentes en este capítulo hacen parte del libro “Mitos de Creación” de la colección “Libro al viento”Bachué y el origen de los seres humanosMito de la Creación KogiLos pueblos indígenas de Colombia ¡Síguenos en nuestras Redes Sociales! Facebook: / dianauribe.fm Instagram: / dianauribef. . Twitter: https://twitter.com/dianauribe.fm?lan... Pagina web: https://www.dianauribe.fm TikTok: https://www.tiktok.com/@dianauribe.fm... LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/diana-uri...
    Más Menos
    46 m