• RDCom en la búsqueda de diagnósticos precisos en enfermedades raras
    Feb 17 2025

    Bienvenidos al episodio 107 de la temporada 6 en De Chícharos y Habas: Conversaciones en Genética Humana. RDCom es una plataforma que utiliza inteligencia artificial para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades raras. Su objetivo es mejorar la precisión y eficiencia en la identificación de estas enfermedades, facilitando el acceso a información actualizada y relevante para profesionales de la salud. La plataforma ofrece herramientas avanzadas que integran datos genéticos y clínicos, apoyando la toma de decisiones médicas. Acompáñanos en la conversación con sus creadoras, Jorgelina Stegmann y Agustina Pinheiro para conocer más las aplicaciones que esta plataforma tiene en el campo de las enfermedades raras.


    Para mayor información puedes enviar un mail a soporte@rdcom.global y puedes, una vez dado de alta, entrar en su sitio web: https://rdcom.app/


    Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

    Show more Show less
    40 mins
  • Asociación de Genética Humana de Costa Rica (AGHCR)
    Feb 10 2025

    ¡Bienvenidos y bienvenidas a un episodio más de nuestro podcast “De chícharos y habas: conversaciones en genética humana”. Hoy exploraremos el fascinante mundo de la genética humana en Costa Rica. Para ello, contamos con un invitado de lujo: el Dr. Juan Carlos Villalta Fallas, reconocido genetista costarricense y una de las figuras clave en el desarrollo de esta disciplina en ese país.

    Conversaremos sobre el estado actual de la genética humana en Costa Rica, los avances, los desafíos y el impacto que tiene en la salud y la investigación científica para esa población. Además, conoceremos sobre la reconformación de la Asociación de Genética Humana de Costa Rica, su rol en la comunidad científica y cómo estará contribuyendo al desarrollo del conocimiento en genética y genómica en los próximos años en ese país centroamericano.

    #Podcast

    #GenéticaHumana

    #AGHCR

    #CentroAmérica




    Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

    Show more Show less
    39 mins
  • Asociación Guatemalteca de Genética Clínica (AGGC)
    Feb 3 2025

    ¡Bienvenidos al episodio 105 del podcast! Hoy tenemos el placer de contar con la presencia del Dr. Rolando Obiols, una figura destacada en el ámbito de la genética clínica en Guatemala. En este episodio, conoceremos de la Asociación Guatemalteca de Genética Clínica, la sociedad más joven de la región, que está marcando una diferencia significativa en el avance de la genética en ese país. Hablaremos sobre su misión, proyectos actuales, y el impacto que están teniendo en la salud de la población guatemalteca. Así que, acompáñenos en esta conversación para conocer más sobre el futuro de la genética clínica en ese país y cómo la asociación está liderando el camino.


    #Podcast

    #GenéticaHumana

    #AGGC

    #Guatemala



    Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

    Show more Show less
    33 mins
  • Medicina de precisión y nado en aguas abiertas: Ciencia y altruismo en acción
    Jan 27 2025

    Bienvenidos al episodio 104 del podcast “De chícharos y habas: conversaciones en genética humana”. Hoy tenemos una invitada muy especial, la Dra. Alma Medrano Hernández, una médica genetista apasionada por dos mundos que, aunque parecen distintos, se conectan de manera inspiradora: la medicina de precisión y el nado en aguas abiertas.


    En la primera parte, conversaremos sobre cómo la medicina de precisión está transformando la atención médica en general, especialmente en el ámbito de las enfermedades raras. Exploraremos su impacto en diagnósticos más rápidos y tratamientos personalizados así como los retos éticos, sociales y legales que tiene su aplicación. Luego, conoceremos su faceta más personal y altruista: su práctica de nado en aguas abiertas. La Dra. Medrano utiliza esta disciplina no solo como un reto físico y mental, sino también como una herramienta poderosa para visibilizar las enfermedades raras y generar conciencia en la sociedad. Prepárense para una charla llena de ciencia, esfuerzo humano y el poder de la conexión entre la medicina y el deporte en beneficio de quienes más lo necesitan.


    #Podcast

    #GenéticaHumana

    #MedicinadePrecisión

    #NadoenAguasAbiertas

    #EnfermedadesRaras


    Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

    Show more Show less
    40 mins
  • Los retos en el análisis de variantes genómicas en ADN antiguo y contemporáneo en Perú,
    Jan 20 2025

    Bienvenidos a un nuevo episodio del podcast, donde exploramos los avances más fascinantes en ciencia, salud, genética y genómics. Hoy tenemos el honor de contar con un invitado muy especial, el Dr. Heinner Guio Chunga, investigador principal en Inbiomedics, laboratorio de medicina de precisión en Lima, Perú. Heinner es un reconocido experto en genética y medicina de precisión, genética de enfermedades infecciosas y genómica de poblaciónes andinas, para conversar sobre un tema apasionante y de gran relevancia: los retos en el análisis de variantes genómicas en ADN antiguo y contemporáneo en el Perú, y cómo estos conocimientos están transformando la medicina de precisión y la farmacogenética en esa población andina.


    En este episodio, abordaremos las complejidades de estudiar el ADN de poblaciones originarias con una historia genética tan diversa y rica de más de 5,000 años, y cómo estas investigaciones tienen el potencial de desentrañar la herencia genética peruana, identificar predisposiciones a ciertas enfermedades, y personalizar tratamientos médicos. Prepárense para un diálogo enriquecedor que une la historia, la ciencia y la salud, y que nos invita a reflexionar sobre el impacto de la genética en nuestras vidas y en el futuro de la medicina.


    #Podcast

    #GenéticaHumana

    #MedicinadePrecisión

    #Genómica

    #DNAantiguo

    #Perú



    Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

    Show more Show less
    32 mins
  • DNA Institute
    Jan 13 2025

    ¡Hola a todos y bienvenidos a un nuevo episodio de nuestro podcast! Hoy hablaremos sobre DNA Institute, una organización creada por estudiantes que está revolucionando la forma en que entendemos la genética y su impacto en los programas de educación médica contínua. Si aún no has oído hablar de ellos, esta es una gran oportunidad para conocerlos de primera mano con su director, el Dr. Juan Sebastián Rincón Redondo, médico residente en Genética Médica en la Pontificia Universidad Xaveriana en Bogotá, Colombia.


    Conoce mas de DNA Institute en el siguente enlace: https://www.mydnainstitute.com/


    #Podcast

    #GenéticaHumana

    #Colombia



    Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

    Show more Show less
    36 mins
  • Asociación Colombiana de Médicos Genetistas y Medicina Genómica (ACMGen)
    Jan 6 2025

    Bienvenidos a la sexta temporada de "De Chícharos y Habas: Conversaciones en Genética Humana", un podcast donde exploramos las fascinantes áreas de la genética humana y su impacto en la medicina actual. En este episodio, tenemos el privilegio de contar con la presencia del Dr. Ignacio Zarante Montoya, actual presidente de la Asociación Colombiana de Genética Médica y Medicina Genómica (ACMGen). En este episodio abordamos temas cruciales como el avance de la genética en Colombia, las oportunidades y desafíos que enfrenta el sector, y cómo la medicina genómica está transformando la atención médica y el diagnóstico de enfermedades raras.


    Puedes conocer más de la ACMGen en el siguiente enlace:https://acmgen.org/


    #Podcast

    #GenéticaHumana

    #ACMGen

    #2025


    Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

    Show more Show less
    37 mins
  • Final de temporada 5: La relevancia de los podcasts como medio de divulgación de la ciencia y sus diferencias con la no ciencia
    Aug 19 2024

    ¡Hola a todos y bienvenidos a un episodio muy especial en De chícharos y habas, conversaciones en genética humana! Hoy celebramos nada más y nada menos que nuestro episodio número 100. Han sido cien episodios llenos de conversaciones fascinantes, exploraciones científicas, entrevistas con expertos y mucho aprendizaje juntos.Para esta ocasión tan especial, tengo el honor de recibir a alguien que ha sido una fuente de inspiración para muchos divulgadores de la ciencia, y para mí personalmente. Estoy hablando de Ángel Rodríguez Lozano, periodista científico y creador del reconocido podcast Hablando con Científicos. A través de sus décadas de experiencia, Ángel ha acercado la ciencia al público de una manera única, conectando a la audiencia con los más brillantes investigadores y sus descubrimientos. Hoy hablaremos sobre su trayectoria, la importancia de la divulgación científica y, por supuesto, celebraremos juntos este gran hito en el camino de nuestro podcast. En este episodio hablaremos sobre la relevancia de los podcasts como medio de divulgación de la ciencia, cómo han transformado la manera en que consumimos y comprendemos el conocimiento, y analizaremos las diferencias entre la divulgación científica y la "no ciencia", o la pseudociencia. Así que, sin más preámbulos, ¡comencemos esta conversación con Ángel Rodríguez Lozano!


    Para conocer más de los podcasts de Ángel Rodríguez Lozano, visita el siguiente enlace: https://cienciaes.com/


    #Podcast

    #GenéticaHumana

    #HablandoconCientificos

    #CienciaEs.com

    #AngelRodriguezLozano




    Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

    Show more Show less
    46 mins