Episodios

  • Episode 471: Escuela Sabática - Lectura 08 de Abril del 2025
    Apr 7 2025

    ====================================================

    SUSCRIBETE

    https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1

    ====================================================

    LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA

    I TRIMESTRE DEL 2025

    Narrado por: Miguel Páez

    Desde: Bogotá, Colombia

    Una cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church

    MARTES 08 DE ABRIL

    LA PREGUNTA DE ISAAC: ¿DÓNDE ESTÁ EL CORDERO?

    La primera mención bíblica de un cordero aparece en Génesis 22; es decir, en la misma historia que menciona por primera vez el amor. El cordero es uno de los símbolos más recurrentes del Apocalipsis, donde Jesús es llamado “Cordero” más de veinte veces. En una de las escenas más impactantes del libro, la visita de Juan a la sala del Trono de Dios en los capítulos 4 y 5, el Cordero desempeña el papel central.

    Lee Génesis 22:7 y 8; Éxodo 12:3 al 13; y Apocalipsis 5:5 al 10. ¿Cómo nos ayuda la historia del casi sacrificio de Isaac a entender el uso simbólico de los corderos? ¿Cómo se relaciona esta historia con lo que Juan ve en Apocalipsis 5?

    La primera mención de un cordero en la Biblia aparece en la pregunta de Isaac: “¿Dónde está el cordero?” (Gén. 22:7). Curiosamente, el resto de la Biblia responde esa pregunta con lujo de detalles. Los otros 38 libros del Antiguo Testamento conducen al lector por un camino en el que la pregunta de Isaac es respondida progresivamente con más y más detalles, desde los rituales de la Pascua hasta el primer trabajo de David y en adelante. Toda la historia bíblica está salpicada de innumerables profecías mesiánicas que anticipan la respuesta a la pregunta de Isaac. Luego, en el Nuevo Testamento, la pregunta es respondida cuando Jesús aparece en persona, ministra entre su pueblo y entrega finalmente su vida como sacrificio en la Cruz.

    Veamos la primera mención de un cordero en el Evangelio de Juan (Juan 1:29-34). Daría la impresión de que Juan el Bautista estuviera respondiendo la pregunta de Isaac en un escenario que no podría ser más apropiado. Los pecadores se arrepienten y se sumergen en el agua del bautismo, que simboliza la muerte del pecador y el comienzo de una nueva vida. En este contexto, Jesús, el Cordero de Dios, aparece súbitamente y, según el relato de Mateo, los cielos se abren para anunciarlo: “ ‘Este es mi Hijo amado, en quien me complazco’ ” (Mat. 3:17). En el caso de Abraham e Isaac, la voz del Ángel del Señor anuncia también desde el Cielo la solución divina para el problema de ellos (Gén. 22:11-14).

    Cuando se entretejen todos los hilos, queda claro que Jesús, el Cordero de Dios, es nuestro Sustituto. Eso arroja mucha luz sobre nuestra comprensión del Cordero inmolado en la visión de Juan acerca del Trono en Apocalipsis.

    ¿Por qué es fundamental para nuestra salvación saber que Jesús es nuestro Sustituto? ¿Qué esperanza tendríamos sin él como Sustituto, especialmente en ocasión del Juicio?

    Más Menos
    4 m
  • Episode 471: 08 de Abril de 2025 - Notas de Elena - Material complementario de ES para adultos
    Apr 7 2025

    NOTAS DE ELENA

    Material complementario de la escuela Sabática para adultos

    Narrado por: Patty Cuyan

    Desde: California, USA

    Una cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church

    MARTES, 08 DE ABRIL

    LA PREGUNTA DE ISAAC: ¿DÓNDE ESTÁ EL CORDERO?

    Los seres celestiales fueron testigos de la escena en que se probaron la fe de Abraham y la sumisión de Isaac... Todo el cielo aplaudió su fidelidad. Se demostró que las acusaciones de Satanás eran falsas. Dios declaró a su siervo: "Ya conozco que temes a Dios [a pesar de las denuncias de Satanás], pues que no me rehusaste tu hijo, tu único". El pacto de Dios, confirmado a Abraham mediante un juramento ante los seres de los otros mundos, atestiguó que la obediencia será premiada.

    Había sido difícil aun para los ángeles comprender el misterio de la redención, entender que el Soberano del cielo, el Hijo de Dios, debía morir por el hombre culpable. Cuando a Abraham se le mandó ofrecer a su hijo en sacrificio, se despertó el interés de todos los seres celestiales. Con intenso fervor, observaron cada paso dado en cumplimiento de ese mandato. Cuando a la pregunta de Isaac: "¿Dónde está el cordero para el holocausto?" Abraham contestó: "Dios se proveerá de cordero"; y cuando fue detenida la mano del padre en el momento mismo en que estaba por sacrificar a su hijo y el carnero que Dios había provisto fue ofrecido en lugar de Isaac, entonces se derramó luz sobre el misterio de la redención, y aun los ángeles comprendieron más claramente las medidas admirables que había tomado Dios para salvar al hombre. Véase 1 Pedro 1:12 (Historia de los patriarcas y profetas, p. 151).

    Nadie de entre los oyentes, ni aun el que las pronunció, discernió el verdadero significado de estas palabras, "el Cordero de Dios". Sobre el monte Moda, Abraham había oído la pregunta de su hijo: "Padre mío... ¿Dónde está el cordero para el holocausto?" El padre contestó "Dios se proveerá de cordero para el holocausto, hijo mío". Génesis 22:7, 8. Y en el carnero divinamente provisto en lugar de Isaac, Abraham vio un símbolo de Aquel que había de morir por los pecados de los hombres. El Espíritu Santo, mediante Isaías, repitiendo la ilustración, profetizó del Salvador: "Como cordero fue llevado al matadero", "Jehová cargó en él el pecado de todos nosotros"; (Isaías 53:7, 6) pero los hijos de Israel no habían comprendido la lección... Dios deseaba enseñarles que el don que los reconcilia con él proviene de su amor (El Deseado de todas las gentes, p. 87).

    Nuestro Padre Celestial entregó a su amado Hijo a las agonías de la crucifixión. Legiones de ángeles presenciaron la humillación y la angustia del alma del Hijo de Dios, pero no se les permitió interponerse como en el caso de Isaac. No se oyó ninguna voz que impidiera el sacrificio. El amado Hijo de Dios, el Redentor del mundo, fue burlado, escarnecido, ridiculizado y torturado, hasta que inclinó la cabeza y murió. ¿Qué mayor prueba puede darnos el Infinito de su divino amor y piedad? (The Signs of the Times, 1° de abril, 1875, "The Faith of Abraham", párr. 23).

    Más Menos
    6 m
  • Episode 471: 08 de Abril del 2025 - Devoción matutina para menores - ¨Palabritas de corazón¨
    Apr 7 2025

    ====================================================

    SUSCRIBETE

    https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1

    ====================================================

    DEVOCIÓN MATUTINA PARA MENORES 2025

    “PALABRITAS DE CORAZÓN”

    Narrado por: Tatania Daniela

    Desde: Juliaca, Perú

    Una cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church

    ===================
    || www.drministries.org ||
    ===================

    08 de Abril

    Club de aventuras

    «Todo lo has hecho por mí, Señor, ¡me emociona! Canto de alegría por todo lo que has hecho». Salmo 92:4.

    ¿Conoces el Club de Aventureros? ¡Ese club es muy especial! Está formado por niños y adultos que aman a Jesús y quieren ayudar a las personas a conocer más acerca de su amor.

    Hay campamentos, pícnic, lectura de la Biblia, canciones, amistades y mucho entusiasmo. Observo mientras los aventureros se preparan para entrar al colectivo que llevará al club de campamento. Cada niño lleva su mochila y la sonrisa más enorme que te puedes imaginar. En las dos horas de viaje por la ruta, cantan y juegan con rimas. Es fácil ver en sus rostros lo que están sintiendo. La alegría se siente desde lejos; el corazón salta fuerte, animado.

    ¿Cuándo fue la última vez que sentiste entusiasmo por alguna cosa? ¿Sabías que Dios se pone feliz cuando hablamos con él? ¡Síiiii! Según la Biblia, el cielo hace una fiesta entusiasta cada vez que una persona toma la decisión correcta, de estar cada día más cerca de Jesús.

    Mi oración: Querido Dios, quiero una vida entusiasta de amor y victorias, siguiendo tu camino.

    Más Menos
    4 m
  • Episode 471: 08 de Abril del 2025 - Devoción matutina para adolescentes - ¨Hablemos claro¨
    Apr 7 2025

    ====================================================

    SUSCRIBETE

    hattps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1

    ====================================================


    DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2025

    “HABLEMOS CLARO”

    Narrado por: Mone Muñoz

    Desde: Buenos Aires, Argentina

    Una cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church
    ===================
    || www.drministries.org ||
    ===================

    08 de Abril

    Dios va delante de ti

    "El SEÑOR mismo marchará al frente de ti y estará contigo; nunca te dejará ni te abandonará. No temas ni te desanimes" (Deuteronomio 31:8).

    Imagina caminar por un sendero desconocido, con muchas incertidumbres y desafíos por delante. Es natural sentir temor y ansiedad en tales momentos. Sin embargo, en Deuteronomio 31:8 Dios nos ofrece una promesa consoladora: él va delante de nosotros. Esto significa que no estamos solos en nuestra travesía por la vida; Dios nos guía y nos protege.

    Esta promesa es como una brújula que nos orienta en medio de la confusión y nos da la seguridad de que estamos en el camino correcto. Así como un guía experimentado lidera a un grupo a través de un terreno desconocido, Dios nos precede en cada paso de nuestra vida. Podemos confiar en que él conoce el camino y nos mostrará la dirección correcta.

    A menudo, las situaciones difíciles o los cambios repentinos pueden llenarnos de temor y desánimo. Pero Dios nos exhorta a no temer ni desanimarnos, porque él está con nosotros. Su presencia constante es nuestra fuente de fortaleza y consuelo. Cuando enfrentamos desafíos, podemos recordar esta promesa y encontrar consuelo en la certeza de que Dios nunca nos abandona. Para aplicar esta promesa en nuestra vida diaria, podemos:

    Orar pidiendo dirección: Buscar la guía de Dios en oración nos ayuda a confiar en su liderazgo en cada área de nuestra vida.

    Confiar en su soberanía: Recordar que Dios está al control y tiene un plan para nosotros, incluso cuando las cosas parecen inciertas.

    Mantener una actitud de gratitud: Agradecer a Dios por su constante presencia y dirección en nuestra vida, incluso en los tiempos difíciles.

    En esos momentos de duda o inseguridad podemos aferrarnos a la promesa de Deuteronomio 31:8. No importa cuán desconocido o desafiante parezca el camino, podemos caminar con confianza, sabiendo que Dios va delante de nosotros. Su certidumbre es nuestra fortaleza y seguridad en medio de cualquier situación.

    Oración: Padre celestial, te agradezco por tu promesa de ir delante y guiarme en cada paso del camino. Ayúdame a confiar en tu dirección y a no temer, sabiendo que estás conmigo en todo momento.

    Más Menos
    3 m
  • Episode 471: 08 de Abril del 2025 - Devoción matutina para Jovencitas - ¨Princesa¨
    Apr 7 2025

    ====================================================
    https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1

    ====================================================

    DEVOCIÓN MATUTINA PARA JOVENCITAS

    “PRINCESA”

    Narrado por: Sirley Delgadillo
    Desde: Bucaramanga, Colombia

    Una cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church
    ===================
    || www.drministries.org ||
    ===================

    08 DE ABRIL

    LA GRACIA SIGUE SIENDO ASOMBROSA

    Crea en mí, oh Dios, un corazón limpio, y renueva la firmeza de mi espíritu. Salmos 51:10

    ¿Guardas rencor? A veces es muy difícil dejar de lado el dolor y la ira cuando alguien te ha causado dolor y dolor. Y a menudo son los que mejor te conocen los que pueden lastimarte más.

    Confiaste en ellos, tal vez te abriste y te volviste transparente, dejándote vulnerable. Quizás hayas resuelto no volver a hacer eso nunca más. Aferrarse a las ofensas, recordar el incidente y experimentar esos sentimientos una y otra vez no puede lastimar a la persona que lo lastimó, solo lo lastima a usted.

    El mayor regalo que puede hacerse a sí mismo es perdonar al ofensor. Es difícil dejarlo ir, pero piense en ello como no dejarlo ir, sino renunciar a ello, dárselo a Dios. Haga una compensación. Dale tu vergüenza, enojo, culpa y recuerdos del asalto o el insulto. Luego, cuando estés vacío, realmente vacío, ¡deja que Él te llene con Su gracia! Pruébalo y encontrarás que la gracia sigue siendo asombrosa cada vez que la experimentas.

    Más Menos
    2 m
  • Episode 471: 08 de Abril del 2025 - Devoción para la mujer - ¨Amanecer con Jesús¨
    Apr 7 2025

    ====================================================

    SUSCRIBETE

    https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1

    ====================================================

    DEVOCIÓN MATUTINA PARA MUJERES 2025

    “AMANECER CON JESÚS”

    Narrado por: Sirley Delgadillo

    Desde: Bucaramanga, Colombia

    Una cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church
    ===================
    || www.drministries.org ||
    ===================

    08 de Abril

    No te quejes, mejor hazlo

    «Nunca digas: «¿Cuál es la causa de que los tiempos pasados fueron mejores que estos?», porque nunca hay sabiduría en esta pregunta» (Eclesiastés 7: 10).

    ¿Has oído la frase: «es que antes era mejor»? ¿La has dicho? Es una queja que constantemente escucho con respecto a lo que fueron los eventos pasados en nuestra denominación. En el verso de hoy el proverbista afirma que no hay sabiduría en tal afirmación. Añorar un pasado glorioso puede estar estorbando que seamos mejores hoy. Estancados en los recuerdos de lo que fueron los eventos del ayer, limitamos nuestro intelecto a innovar soluciones mejores en el presente.

    Después de volver de la iglesia, Isaac se quejó con su padre.

    -Papá, esos cantos son muy malos.

    - ¿Por qué dices eso?, preguntó el padre.

    -Porque no encuentro atractivo cantar las letras de los salmos, así como están escritos, sin rima, sin melodía. Me parece que estuviera afilando un viejo serrucho oxidado.

    La respuesta de su padre fue tan sabía que la usé para el título de este día: «En vez de quejarte, hijo, si puedes hacer algo mejor, ¿por qué no lo haces?».

    ¡Cuánta verdad! Si en lugar de quejarse, hiciera cada uno lo mejor de sí, tendríamos resultados favorables, positivos y atractivos. Si en lugar de murmurar acerca del funcionamiento de nuestra iglesia, creáramos proyectos productivos y concretos hasta donde nuestras posibilidades lo permitan, nuestro entorno sería diferente; el pasado no tendría nada que deseemos añorarle.

    Isaac Watts aceptó el reto y en dos años había escrito más de seiscientas melodías de la cuales entonamos muchas en los cultos de adoración, entre ellos: Perdido fui a mi Jesús, Yo canto el poder de Dios, y Los que aman al Señor.37 Si aquel joven quejoso hubiera estancado sus pensamientos en lo que le desagradaba, nunca hubiera desarrollado el talento que Dios ya le había dado.

    ¿Cuál es tu queja? Si algo no te agrada, está bien. ¿Cuál es tu proyecto para mejorar la situación? Usa lo que Dios ha puesto en tus manos y piensa en un plan para llevarlo a cabo. Puedes formar un coro musical, un grupo de poesía, un club de lectura, un taller de cocina, un grupo de estudio de la Biblia, entre otros. De esa manera aprenderás a disfrutar el presente y dejarás un legado maravilloso para las futuras generaciones. Pide al Señor en oración que te indique cómo contribuir al mejor esparcimiento de su palabra.

    Más Menos
    4 m