• Episode 470: Escuela Sabática - Lectura 03 de Abril del 2025
    Apr 2 2025

    ====================================================

    SUSCRIBETE

    https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1

    ====================================================

    LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA

    I TRIMESTRE DEL 2025

    Narrado por: Miguel Páez

    Desde: Bogotá, Colombia

    Una cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church

    JUEVES 03 DE ABRIL

    ¿FIGURADO O LITERAL?

    Una de las cuestiones clave que deben abordar los estudiosos de la profecía es cómo determinar si el lenguaje de la Biblia debe ser interpretado de manera literal o figurada. ¿Cómo decidir si el autor utilizó un lenguaje simbólico y qué representa el símbolo en cuestión? La forma crucial de hacerlo es ver cómo se ha utilizado esa figura o símbolo en toda la Biblia, no cómo se los utiliza actualmente. Por ejemplo, algunos consideran que el oso de Daniel 7 simboliza a Rusia, pues ese animal es utilizado hoy a menudo como representación de esa nación. Esa no es una manera sólida ni segura de interpretar el simbolismo profético.

    Busca los siguientes textos y permite que la Biblia sea su propio expositor o intérprete; es decir, que defina sus propios términos. ¿Cuál es el símbolo profético común a cada grupo de textos y qué representa según la Biblia?

    Daniel 7:7; 7:24; 8:3

    Apocalipsis 1:16; Efesios 6:17; Hebreos 4:12

    Apocalipsis 12:1; 21:2; Efesios 5:31, 32; Jeremías 6:2

    La incertidumbre acerca del simbolismo profético desaparece cuando se permite que la Biblia defina sus propios términos. Por ejemplo, un cuerno puede simbolizar un poder político o una nación, mientras una espada puede representar la Palabra de Dios y una mujer puede ser símbolo de la iglesia. Esto demuestra claramente que la Biblia se explica a sí misma.

    Lo que queda por responder, sin embargo, es por qué Dios se comunicó mediante símbolos en lugar de hacerlo de manera directa, explícita. ¿Por qué, por ejemplo, Pedro se refiere crípticamente a la ciudad de Roma como Babilonia en 1 Pedro 5:13?

    Puede haber muchas razones por las que Dios eligiera comunicarse simbólicamente en la profecía. Por ejemplo, si el Apocalipsis hubiera nombrado claramente a Roma como la autora de tantos males, la persecución de la iglesia, de por sí intensa, podría haber sido aún peor. Sean cuales fueren las razones, podemos confiar en que Dios quiere que entendamos el significado de los símbolos bíblicos.

    Aunque algunos símbolos y profecías sigan resultando un misterio o un desafío, ¿cómo puede fortalecer nuestra fe el hecho de enfocarnos en lo que sí entendemos?

    Show more Show less
    4 mins
  • Episode 470: 03 de Abril de 2025 - Notas de Elena - Material complementario de ES para adultos
    Apr 2 2025

    NOTAS DE ELENA

    Material complementario de la escuela Sabática para adultos

    Narrado por: Patty Cuyan

    Desde: California, USA

    Una cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church

    JUEVES, 03 DE ABRIL

    ¿FIGURADO O LITERAL?

    En los comienzos de su ministerio, Cristo había dicho: "Destruid este templo, y en tres días lo levantaré". En el lenguaje figurado de la profecía, había predicho así su propia muerte y resurrección. "Mas él hablaba del templo de su cuerpo". Juan 2:19, 21. Los judíos habían comprendido estas palabras en un sentido literal, como si se refiriesen al templo de Jerusalén. A excepción de esto, en todo lo que Jesús había dicho, nada podían hallar los sacerdotes que fuese posible emplear contra él. Repitiendo estas palabras, pero falseándolas, esperaban obtener una ventaja. Los romanos se habían dedicado a reconstruir y embellecer el templo, y se enorgullecían mucho de ello; cualquier desprecio manifestado hacia él habría de excitar seguramente su indignación. En este terreno, podían concordar los romanos y los judíos, los fariseos y los saduceos; porque todos tenían gran veneración por el templo. Acerca de este punto, se encontraron dos testigos cuyo testimonio no era tan contradictorio corno el de los demás. Uno de ellos, que había sido comprado para acusar a Jesús, declaró: "Este dijo: Puedo derribar el templo de Dios, y en tres días reedificarlo". Así fueron torcidas las palabras de Cristo. Si hubiesen sido repetidas exactamente corno él las dijo, no habrían servido para obtener su condena ni siquiera de parte del Sanedrín. Si Jesús hubiese sido un hombre corno los demás, según aseveraban los judíos, su declaración habría indicado tan solo un espíritu irracional y jactancioso, pero no podría haberse declarado blasfemia. Aun en la forma en que las repetían los falsos testigos, nada contenían sus palabras que los romanos pudiesen considerar como crimen digno de muerte (El Deseado de todas las gentes, pp. 652, 653).

    Que el corazón sea enternecido y subyugado por el espíritu de oración antes de comenzar la lectura de la Biblia. La verdad triunfará cuando el Espíritu de verdad colabore con el humilde estudiante de la Biblia. ¡Cuán precioso es el pensamiento de que el Autor de la verdad todavía vive y reina! Pedidle que impresione vuestras mentes con la verdad. Entonces será provechosa vuestra investigación de las Escrituras. Cristo es el gran Maestro de sus seguidores, y no permitirá que andéis en tinieblas.

    La Biblia es su propio intérprete. Con hermosa sencillez, una parte se relaciona con la verdad de otra parte, hasta que toda la Biblia constituye un todo armonioso. La luz procede de un texto para iluminar alguna porción de la Palabra que parecía más oscura (Nuestra elevada vocación, p. 209).

    Cuando escudriñas las Escrituras con el deseo ferviente de conocer la verdad, Dios te infundirá su Espíritu en el corazón e imprimirá en tu mente la luz de su Palabra. La Biblia es su propio intérprete, un pasaje explica otro. Comparando los textos que se refieren al mismo tema, verás una armonía y una belleza con las que nunca habías soñado. No hay otro libro cuya lectura fortalezca y amplíe, eleve y ennoblezca la mente como lo hace la lectura de este Libro de libros (The Youth's Instructor, 30 de junio, 1898, "God's Word Our Study-Book", párr. 4).

    VIERNES, 04 DE ABRIL: PARA ESTUDIAR Y MEDITAR

    El Deseado de todas las gentes, "El viaje a Emaús", pp. 738-742. Primeros escritos, "Guillermo Miller", pp. 229-232.

    Show more Show less
    6 mins
  • Episode 470: 03 de Abril del 2025 - Devoción matutina para menores - ¨Palabritas de corazón¨
    Apr 2 2025

    ====================================================

    SUSCRIBETE

    https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1

    ====================================================

    DEVOCIÓN MATUTINA PARA MENORES 2025

    “PALABRITAS DE CORAZÓN”

    Narrado por: Tatania Daniela

    Desde: Juliaca, Perú

    Una cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church

    ===================
    || www.drministries.org ||
    ===================

    03 de Abril

    Un pedido muy diferente

    «Y el que quiera ser el primero entre ustedes deberá convertirse en esclavo». Mateo 20:27.

    Sabemos que las madres quieren buenas cosas para sus hijitos. Pero en la Biblia hay una historia curiosa, de una mamá que hizo un pedido muy diferente a Jesús: que sus hijos, discípulos del Maestro, ocuparan un lugar destacado en su Reino. Pidió que uno de sus hijos se sentara a la izquierda y el otro a la derecha de Cristo.

    Esa mujer, que era la madre de Santiago y de Juan, aprendió con Jesús que se necesita tener humildad. No es bueno ser egoístas, y buscar siempre lo mejor para nosotros. Al contrario: el rey Jesús nos enseña que el que quiera ser el primero entre todos, debe sea un siervo.

    Para que lo entendamos bien, lo mostró en su propia vida: Jesús era un Rey, el Maestro, el Salvador, pero siempre servía, ayudaba y demostraba amor a las personas. ¿Cómo puedes servir hoy, sin egoísmo, pero con alegría en el corazón?

    Mi oración: Señor, que pueda aprender del ejemplo de humildad y servicio de Jesús.

    ¿Cuál es el opuesto del egoísmo? Es una palabra que se forma con las siguientes letras: O, M, R, A. ¿Puedes descubrirla?

    Show more Show less
    4 mins
  • Episode 470: 03 de Abril del 2025 - Devoción matutina para adolescentes - ¨Hablemos claro¨
    Apr 2 2025

    ====================================================

    SUSCRIBETE

    hattps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1

    ====================================================


    DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2025

    “HABLEMOS CLARO”

    Narrado por: Mone Muñoz

    Desde: Buenos Aires, Argentina

    Una cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church
    ===================
    || www.drministries.org ||
    ===================

    03 de Abril

    Descubrimos a Dios a través de Jesús

    "A Dios nadie lo ha visto nunca; el Hijo único, que es Dios y que vive en unión íntima con el Padre, nos lo ha dado a conocer" (Juan 1:18).

    Imagina intentar comprender algo que nunca has visto. A veces puede ser complicado entender quién es Dios y cómo es su carácter. Afortunadamente, Juan 1:18 nos ofrece una maravillosa revelación: Jesús, el Hijo unigénito, vino a la tierra para darnos a conocer a Dios de una manera que podemos entender.

    Cuando Jesús caminó por la tierra, trajo consigo el carácter amoroso y compasivo del Padre. Sus acciones y palabras revelaron el corazón de Dios a aquellos lo rodeaban. En lugar de un Dios distante e inaccesible, Jesús nos mostró a un Padre cercano, interesado en nuestra vida y dispuesto a caminar a nuestro lado.

    Imagina a un guía turístico en un museo. Él conoce cada detalle de las obras de arte y puede explicar su significado y contexto. De la misma manera, Jesús es nuestro guía para conocer a Dios. Él nos muestra la belleza y la profundidad del carácter divino a través de sus enseñanzas y acciones.

    Mi primera recomendación para descubrir a Dios es estudiar las palabras y las acciones de Jesús. Lee los Evangelios para conocer mejor a Jesús y entender cómo refleja el carácter de Dios. En segundo lugar, ora con confianza, sabiendo que Dios es un Padre amoroso. Acércate a él en oración con confianza y esperanza. Por último, te invito a imitar a Jesús. A medida que conoces a Dios a través de Jesús, esfuérzate por imitar su amor, su compasión y su servicio a los demás.

    Gracias a Jesús, no tenemos que adivinar quién es Dios. Él vino a la tierra para darnos a conocer al Padre y mostrarnos su amor. A medida que estudiamos la vida de Jesús, encontramos un camino claro hacia el corazón de Dios.

    Oración: Te agradezco, Padre, por revelarte a través de tu Hijo, Jesús.

    Show more Show less
    3 mins
  • Episode 470: 03 de Abril del 2025 - Devoción matutina para Jovencitas - ¨Princesa¨
    Apr 2 2025

    ====================================================
    https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1

    ====================================================

    DEVOCIÓN MATUTINA PARA JOVENCITAS

    “PRINCESA”

    Narrado por: Sirley Delgadillo
    Desde: Bucaramanga, Colombia

    Una cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church
    ===================
    || www.drministries.org ||
    ===================

    03 DE ABRIL
    UN MAESTRO CONSTRUCTOR

    La mujer sabia edifica su casa; la necia, con sus manos la destruye. Proverbios 14:1

    ¿Cómo es la casa de sus sueños? ¿Es una cabaña de troncos en el bosque? ¿Una mansión en el campo? ¿Un condominio frente al mar? Sea lo que sea, se necesita habilidad para construir. Y si bien puede contratar a un contratista y un equipo de construcción para erigir la estructura física, usted es el constructor real de su casa.

    La parte más importante de cualquier edificio es el fundamento, y no hay fundamento más seguro que Cristo. Debe estar en el centro de tu vida familiar. Es Su sabiduría la que fortalece un hogar, Su amor es el que mantiene unidos los ladrillos y la argamasa. Una vez que se establece como base para su estructura, puede agregar con éxito las paredes, el techo y todos los detalles interiores.

    Tu hogar debería ser un refugio del mundo. Un lugar que refleja quién eres. Debe sentirse cálido y acogedor, tranquilo y contento. Si no es así, quizás sea el momento de echar un segundo vistazo a los materiales de construcción. No se conforme con menos que lo mejor.

    Recuerda que la casa que estás construyendo ahora se convertirá en un patrimonio para las generaciones venideras. Sueña en grande, sueña brillante y con las herramientas adecuadas y una base segura, ese sueño se convertirá en realidad.

    Show more Show less
    3 mins
  • Episode 470: 03 de Abril del 2025 - Devoción para la mujer - ¨Amanecer con Jesús¨
    Apr 2 2025

    ====================================================

    SUSCRIBETE

    https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1

    ====================================================

    DEVOCIÓN MATUTINA PARA MUJERES 2025

    “AMANECER CON JESÚS”

    Narrado por: Sirley Delgadillo

    Desde: Bucaramanga, Colombia

    Una cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church
    ===================
    || www.drministries.org ||
    ===================

    03 de Abril

    El punto de vista

    «Porque el siervo del Señor no debe ser amigo de contiendas, sino amable para con todos, apto para enseñar, sufrido» (2 Timoteo 2: 24).

    Una urraca que danzaba por encima de las copas de los árboles de rama en rama, cansada de parlotear, pensó que sería buena idea comenzar una charla con una cabra que comía pasto bajo la sombra de aquel árbol. Para abrir la conversación le dijo:

    - ¡Qué hermoso es este árbol! ¿Verdad? ¡Mira cómo brillan sus verdes hojas con la luz del sol!

    - ¿Verdes? -replicó la cabra, al tiempo que levantaba la mirada hacia la urraca.

    -Con toda certeza te diría que las hojas de este árbol son blancas.

    -Pues yo te aseguro que son verdes, muy verdes-, afirmó desde arriba la urraca, con su voz despectiva y desafiante.

    --Y yo te digo que son blancas.

    - ¡No, no son verdes!

    - ¡No! ¡Te digo que son blancas!

    Cuando la disputa se tornaba innecesariamente agria, se asomó desde un agujero por en medio del árbol, un lirón.

    -¡Silencio, charlatanas! No dejan dormir, es tan tonto que discutan sobre sus puntos de vista. Las hojas del álamo son verdes para la urraca porque las mira desde arriba. Y son blancas para la cabra porque las mira desde abajo. Yo que estoy en medio, puedo decirles que las hojas son de distinto color, así como una moneda tiene dos caras.

    ¿Cuántas veces hemos escuchado o hemos participado en discusiones parecidas a la de la fábula? Nuestros puntos de vista no tienen por qué ser objeto de desunión entre los humanos y, sin embargo, lo son. El orgullo que no nos permite perder y la falta de humildad, nos hacen pensar que los demás son los que están mal y nosotros no podemos estar equivocados. Cuando dos personas piensan distinto, pero están abiertas a un diálogo que conduzca a su crecimiento, surgen las mejores ideas y los más grandes proyectos.

    La tolerancia ante los puntos de vista ajenos es factor clave para mantener buenas relaciones con las personas que nos rodean. Mientras no se violen nuestros principios y creencias, deberíamos estar abiertos a los puntos de vista de los demás. Después de todo, el color de las cosas depende del ángulo desde donde se miren. El único punto de vista en el que todos debemos concordar, es el inmenso amor de Dios por la humanidad, se mire por donde se mire.

    Show more Show less
    4 mins