Casa Cavestany

By: Subterfuge Radio
  • Summary

  • Cualquier tema entra mejor con comida y eso hacemos en Casa Cavestany, comer, de vez en cuando hablar y cuando tenemos la boca llena lo suplimos con esos hits atemporales que tenias enterrados bajo siete candados en lo más profundo de tu estómago. En cada programa nos vistan amigos, invitados especiales y amigos que a su vez son invitados especiales atraídos por los cantos de sirena que producen los torreznos y el licor de café. Un podcast que ni canta, ni baila, pero no se lo pierdan
    Subterfuge Radio
    Show more Show less
Episodes
  • Casa Cavestany #72: “YO DE MAYOR QUIERO SER…” CON ÁLVARO BENITO Y DJ NANO
    Feb 20 2025

    Quién no ha respondido en su infancia a la pregunta ¿Qué quieres ser de mayor? Futbolista, médico, profesor, músico…, son, o al menos eran algunas de las respuestas más habituales.


    En esta ocasión tenemos el honor de qué sienten a nuestra mesa dos amigos que han tenido la posibilidad (con años de inmenso trabajo y sacrificio a sus espaldas) de conseguir su objetivos y hacer que su sueños se hicieran en realidad.


    A un lado Alvaro Benito (Salamanca, 1976), quien a mediados de los 90 alcanzó su sueño jugando desde las categorías inferiores de Real Madrid, hasta debutar al poco tiempo con el primer equipo.


    Una desafortunada lesión le llevó a recorrer un camino de operaciones, y recuperaciones hasta terminar su carrera deportiva en el 2003…, a lo largo de estos años siempre había una guitarra (antes fue la batería) a su alrededor que hizo que esa lesión no fuese un punto y final, sino un punto y seguido, llevándole a formar Pignoise, grupo con 11 discos a sus apaleas y quienes actualmente se encuentran celebrando su 20 aniversario con sold outs por todo el país. Paralelamente Chicle es otro nuevo y simultaneo proyecto musical y que ya cuenta “La belleza”, su primer LP.

    Al otro lado de la mesa DJ Nano (Madrid 1977), buen amigo de esta casa, y tercera ocasión en la que se sienta y ya habitual en nuestra mesa. Como nos tiene acostumbrados es un torrente de energía, trabajo y creatividad. Cerró el pasado año congregando a miles de personas en torno a su Oro Viejo, presentó su cómic “DJ Nano Tokyo Madness!” (Cúpula 2024), y este 2025 no vale aflojar, en breve volverá a convocar, el 15 de Marzo en Ifema I L❤️VE.. The Big Show será 100x100 vinilo y clásicos, como preámbulo a un año que viene cargado de festivales, conciertos y salas. Si pasa por tu ciudad, no dejes de vivirlo.


    Unas verdinas con almejas y langostinos fueron el punto de partida donde hablamos del esfuerzo y sacrificio, no muy en boga hoy en día, para intentar, que no siempre alcanzar, cumplir tus deseos, renunciar a las vivencia propias de tu edad, el emprendimiento, el caer y saber reinventarse, podemos resumir todo repitiendo y alterando las palabras del Sabio de Hortaleza, “Trabajar, trabajar y volver a trabajar” y un poquito de suerte, que como nos contó Gonzalo García Pelayo, “es aquello que se desvía de tus expectativas”.


    ¿Te lo vas a perder? Seguro que no!


    #alvarobenito #realmadrid #futbol #prieradivison #lesion #pignoise #chicle #rock #punkrock #exito #superacion #djnano #tokyomadness #oroviejo #bienbailao #fama #dance #musica #fastivales #internacional #viral #viralvideo #viralpodcast #musica #verdinsconlangostinos #tortilla #torreznos #tartademanzana #casacavestany #foodcastenespañol #comerenlaradio #subterfugeradio #foodcast

    Show more Show less
    1 hr and 12 mins
  • Casa Cavestany #71: “¡VIVA EL MAL! ¡VIVA EL CAPITAL!”
    Feb 6 2025

    Este inocente (o no) slogan apareció en nuestras vidas allá por 1984 de la mano de la Bruja Avería, perece que, casi 50 años después, ha venido para instalarse en nuestro día a día.


    De ello, entre otras cosas, hablamos con Julián Hernández (Vigo, 1960) quién durante cuarenta años estuvo al frente de Siniestro Total (incluyendo los años que estuvo detrás. tocando la batería :P ), decenas de canciones y discos a sus espaldas, libros como “Hay vida inteligente en el Rock and Roll?” (1999) o Sustancia Negra (2015) entre otros, adema de infinidad de colaboraciones en medios de comunicación.


    Como parte necesaria en “el crimen”, repasamos “¿Cuándo se come aquí? El gran golpe de siniestro total” de Sara Morales (Efe Eme 2024) libro de reciente aparición donde en boca de muchos de los protagonistas implicados, se repasa desde la génesis del grupo, pasando por la gestación, grabación y posterior difusión y repercusión que tuvo su primer disco.


    Al otro lado de la mesa, Mauro Entrialgo (Vitoria. 1965), dibujante, historietista, guionista, autor teatral y colaborador habitual de, entre otros, El Salto, El Jueves, TMEO o la Cadena SER, vuelve a visitarnos con “Malismo. La ostentación de mal como propaganda” (Capitan Swing 2024), su primer ensayo y en el que desgrana acertada y minuciosamente esa ostentación del mal que ya no se esconde y está presente diariamente en nuestra vida política, comercial, social, virtual,….


    Como suele pasar con dos invitados que tienen la capacidad de concreción excelentemente desarrollada y son capaces de contar historias en una viñeta o con una canción, cuando se sientan delante de un caldo gallego como plato principal, todo es posible y esa concreción se diluye en un programa cargado de brillantes reflexiones, anécdotas y donde, sobre todo, profundizamos en el Malismo y en los orígenes de Siniestro Total.


    ¿Te lo vas a perder? Seguro que no!

    Show more Show less
    1 hr and 14 mins
  • Casa Cavestany #70: “LENTEJAS LOS VIERNES”
    Jan 23 2025

    Comenzamos el año casi como lo terminamos, con una plato del entejas sobre la mesa, esta vez con codornices, que compartimos con Kiko Matamoros y Víctor Lenore.


    Kiko Matamoros (Madrid 1956), lleva más de 30 años vinculado a la televisión, desde sus inicios en Canal Sur hasta la actualidad, ha pasado por casi todos los programas, cadenas y formatos que han marcado hitos en indices de audiencia en los terrenos del entretenimiento y el corazón.


    Tras un personaje labrado a conciencia, hay un persona sincera, con la cabeza bien amueblada y las ideas muy claras, que sabe tomar el pulso a la sociedad actual y a sus problemas, especialmente con los jóvenes. Con la vista puesta en qué hará cuando se retire (si es que lo llegara a hacer), no deja de expresar sus opiniones, controvertidas o no, sintiéndose una persona razonablemente libre. Además, posee un amplio bagaje cultural, gran lector y amante del jazz.


    Víctor Lenore (Soria 1972), es uno de los periodistas, además de escritor, culturales más punteros de nuestro país, ah sido responsable de la sección cultural del digital Vozpópuli, y es un certero, y a veces polémico, analista de la actual situación en el panorama musical, literario,…, tanto aquí, como más allá de nuestras fronteras.


    Como veis nuestros dos invitados son centros en sus interpretaciones, y no por ellos exentos de polémicas, por lo que aprovechamos esta mesa para tratar temas tan actuales como dispares, tales como las políticas de cancelación, la tele, la situación política de nacional e internacional, la socialdemocracia y el neoliberalismo, el bipartidismo como modelo político, la inmigración….


    Sin más, siéntete con nosotros a la mesa y disfruten.


    #kikomatamoros #victorlenore #vozpopuli #trucootrato #periodismo #periodismocultural #estanochecruzamoselmisisipi #salvame #salsarosa #prensarosa #television #tortilla #torreznos #polvorones #casacavestany #foodcastenespañol #comerenlaradio #subterfugeradio #foodcast

    Show more Show less
    1 hr and 1 min

What listeners say about Casa Cavestany

Average customer ratings

Reviews - Please select the tabs below to change the source of reviews.