
Keyle la Pelirroja
No se pudo agregar al carrito
Add to Cart failed.
Error al Agregar a Lista de Deseos.
Error al eliminar de la lista de deseos.
Error al añadir a tu biblioteca
Error al seguir el podcast
Error al dejar de seguir el podcast
$0.99/mes por los primeros 3 meses

Compra ahora por $22.59
No default payment method selected.
We are sorry. We are not allowed to sell this product with the selected payment method
-
Narrado por:
-
Nuria Samsó
Acerca de esta escucha
Corre el año 1911 cuando Keyle, una prostituta judía, conoce al amor de su vida, Yarme, ex convicto. La joven pareja sueña con escapar de la miseria del gueto de Varsovia, donde viven bajo la constante amenaza de los pogromos, así que cuando Max, un viejo conocido, les ofrece participar en sus lucrativos negocios en Sudamérica, no lo dudan ni un momento. Pero Max también se siente atraído por Yarme, y surge un funesto triángulo amoroso que atormentará a Keyle tanto en las oscuras calles del gueto como en las avenidas de una gran ciudad estadounidense. En esta brillante novela, inédita en español, Singer retrata, con la maestría de Dickens o Dostoievski, los bajos fondos de la comunidad judía poblándolos del rico elenco de singulares personajes con los que crea un vívido fresco de toda una sociedad y una época.
©2023 Isaac Bashevis Singer; Traducción de Rhoda Henelde Abecasís y Jacob Abecasís Hachuel; Editorial Acantilado (P)2023 Audible StudiosLo que los oyentes dicen sobre Keyle la Pelirroja
Calificaciones medias de los clientesReseñas - Selecciona las pestañas a continuación para cambiar el origen de las reseñas.
-
Total
-
Ejecución
-
Historia
- Joselo
- 01-15-24
Almas extraviadas
Las 11 horas de esta novela se me pasaron muy rápido. La historia se desarrolla en una comunidad judía polaca en 1911, con una variedad de personajes que se hacen preguntas sobre su existencia y sobre su futuro incierto. Hay de todo: criminales inescrupulosos, idealistas, ateos, devotos, nihilistas... Están tan bien escritos, que parecen cobrar vida. El autor les da a cada uno la oportunidad de expresar su punto de vista. Keyle, una trabajadora sexual que se propone realizar cambios a su vida, sirve como punto de encuentro entre todos, pero no la consideraría la única protagonista. La trama es esencialmente un culebrón, pero uno muy sobrio e inteligente. No es por casualidad que Isaac Bashevis Singer recibió el Premio Nobel en 1978, siendo hasta ahora el único ganador cuya obra fue originalmente escrita en yiddish.
Para mí, esta novela tiene mucho que ver con la relación entre el corazón y la cabeza, que le dan relleno y forma al ser humano, respectivamente. Lo uno sin lo otro resulta en un desorden o un vacío peligrosos. No basta con ser una buena persona; hace falta desarrollarse de diversas formas.
Nuria Samsó es una narradora magistral. La calidad de su lectura resalta la elegancia del libro. Mi única crítica es que pronuncia equivocadamente algunas de las pocas palabras en inglés, y es una lástima, porque de lo contrario sería la perfección. A pesar de ello, considero que es una de las mejores narraciones que he escuchado en cualquier idioma. No sé por qué, al principio me sonó un poco robótica, pero luego me gustó muchísimo.
Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.
Has calificado esta reseña.
Reportaste esta reseña