El infinito en un junco [Infinity in a Reed] Audiolibro Por Irene Vallejo arte de portada

El infinito en un junco [Infinity in a Reed]

La invención de los libros en el mundo antiguo [The Invention of Books in the Ancient World]

Vista previa
Prueba por $0.00
Prime logotipo Exclusivo para miembros Prime: ¿Nuevo en Audible? Obtén 2 audiolibros gratis con tu prueba.
Elige 1 audiolibro al mes de nuestra inigualable colección.
Escucha todo lo que quieras de entre miles de audiolibros, Originals y podcasts incluidos.
Accede a ofertas y descuentos exclusivos.
Premium Plus se renueva automáticamente por $14.95 al mes después de 30 días. Cancela en cualquier momento.

El infinito en un junco [Infinity in a Reed]

De: Irene Vallejo
Narrado por: Elena Silva
Prueba por $0.00

$14.95 al mes después de 30 días. Cancela en cualquier momento.

Compra ahora por $24.29

Compra ahora por $24.29

Confirma la compra
la tarjeta con terminación
Al confirmar tu compra, aceptas las Condiciones de Uso de Audible y el Aviso de Privacidad de Amazon. Impuestos a cobrar según aplique.
Cancelar

Acerca de esta escucha

EL ENSAYO REVELACIÓN DE LA TEMPORADA

PREMIO NACIONAL DE ENSAYO 2020

De humo, de piedra, de arcilla, de seda, de piel, de árboles, de plástico y de luz...

Un recorrido por la vida del libro y de quienes lo han salvaguardado durante casi treinta siglos.

Premio el Ojo Crítico de Narrativa 2019

Prólogo narrado por la autora

Este es un libro sobre la historia de los libros. Un recorrido por la vida de ese fascinante artefacto que inventamos para que las palabras pudieran viajar en el espacio y en el tiempo. La historia de su fabricación, de todos los tipos que hemos ensayado a lo largo de casi treinta siglos: libros de humo, de piedra, de arcilla, de juncos, de seda, de piel, de árboles y, los últimos llegados, de plástico y luz.

Es, además, un libro de viajes. Una ruta con escalas en los campos de batalla de Alejandro y en la Villa de los Papiros bajo la erupción del Vesubio, en los palacios de Cleopatra y en el escenario del crimen de Hipatia, en las primeras librerías conocidas y en los talleres de copia manuscrita, en las hogueras donde ardieron códices prohibidos, en el gulag, en la biblioteca de Sarajevo y en el laberinto subterráneo de Oxford en el año 2000. Un hilo que une a los clásicos con el vertiginoso mundo contemporáneo, conectándolos con debates actuales: Aristófanes y los procesos judiciales contra humoristas, Safo y la voz literaria de las mujeres, Tito Livio y el fenómeno fan, Séneca y la posverdad...

Pero, sobre todo, esta es una fabulosa aventura colectiva protagonizada por miles de personas que, a lo largo del tiempo, han hecho posibles y han protegido los libros: narradoras orales, escribas, iluminadores, traductores, vendedores ambulantes, maestras, sabios, espías, rebeldes, monjas, esclavos, aventureras; Lectores en paisajes de montaña y junto al mar que ruge, en las capitales donde la energía se concentra y en los enclaves más apartados donde el saber se refugia en tiempos de caos. Gente común cuyos nombres en muchos casos no registra la historia, esos salvadores de libros que son los auténticos protagonistas de este ensayo.

Críticas:
«Muy bien escrito, con páginas realmente admirables; el amor a los libros y a la lectura son la atmósfera en la que transcurren las páginas de esta obra maestra. Tengo la seguridad absoluta de que se seguirá leyendo cuando sus lectores de ahora estén ya en la otra vida».
Mario Vargas Llosa

«Es un deleite leer la prosa de Irene Vallejo, creadora, brillante, plena de sensibilidad».
Luis Landero

«Se puede ser un filólogo magistral y al mismo tiempo escribir como los ángeles. Irene Vallejo riza el rizo de la comunicación hasta convertir su diálogo con el lector en una fiesta literaria».
Luis Alberto de Cuenca, ABC

«Un viaje muy libre y muy sabio y muy digresivo por el mundo del libro desde la creación de la Biblioteca de Alejandría hasta la caída del Imperio romano; Irene Vallejo acaba de firmar un libro genial, universal, único».
Jordi Carrión, The New York Times

«Un libro muy original: la historia de los libros, el alfabeto, las bibliotecas... contada con erudición y amenidad, sentido del humor y elegancia, haciendo paralelismos con el presente».
Laura Freixas

Please note: This audiobook is in Spanish.

©2019 Irene Vallejo Moreu (P)2020 Penguin Random House Grupo Editorial, S.A.U.
Ancient
adbl_web_global_use_to_activate_T1_webcro805_stickypopup

Reseñas de la Crítica

"Muy bien escrito, con páginas realmente admirables; el amor a los libros y a la lectura son la atmósfera en la que transcurren las páginas de esta obra maestra. Tengo la seguridad absoluta de que se seguirá leyendo cuando sus lectores de ahora estén ya en la otra vida." (Mario Vargas Llosa)

"Es un deleite leer la prosa de Irene Vallejo, creadora, brillante, plena de sensibilidad».Luis Landero «Se puede ser un filólogo magistral y al mismo tiempo escribir como los ángeles. Irene Vallejo riza el rizo de la comunicación hasta convertir su diálogo con el lector en una fiesta literaria." (Luis Alberto de Cuenca, ABC)

"Un viaje muy libre y muy sabio y muy digresivo por el mundo del libro desde la creación de la Biblioteca de Alejandría hasta la caída del Imperio romano; Irene Vallejo acaba de firmar un libro genial, universal, único." (Jordi Carrión, New York Times)

"Un libro muy original: la historia de los libros, el alfabeto, las bibliotecas... contada con erudición y amenidad, sentido del humor y elegancia, haciendo paralelismos con el presente." (Laura Freixas)

Todas las estrellas
Más relevante  
Muy fácil de oír, muy ameno y entretenido. Este libro hace un repaso de la historia a través del punto de vista de los libros.

Delicioso

Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.

La voz te va llevando a través de anécdotas, a encuentros con la cotidianidad en donde nació la palabra escrita, siguiendo por los lugares y personajes que buscaron medios para hacer más fácil la permanencia de lo escrito y su lectura hasta llegar al libro. Me encantó este viaje.

para aprender y disfrutar

Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.

Precioso y preciso, informadísimo relato de la invención, desarrollo, supervivencia y evolución de los libros. Con su mirada atenta y fascinada, Irene Vallejo derrocha poesía y nos inspira a vivir el mundo de los libros desde una visión amplificada. Por momentos se me hizo largo, pero vale mil veces la pena escucharlo hasta su luminoso y conmovedor final. Amé!

MUY BELLO

Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.

Muy bueno para aprender sobre libros e historia, seguro requiere más de una escucha o lectura

Maravilloso ensayo

Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.

Me parece un trabajo muy bello de investigación y divulgación. En algunos momentos sobrado de palabras.

Excelente

Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.

Tiene un manejo de las palabras exquisito, una prosa limpia y una reseña historia perfecta.

Excelente.

Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.

Gracias por tan hermoso recorrido por los juncos, escucharlo relatado por la autora sería aún más maravilloso

Más allá de solo un junco

Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.

El libro es realmente bonito. Muchos cuentos e historias sobre los libros y las personas que los escriben y que los leen, quien los ha salvado y destruido.
Esperanzador.

Un libro hermoso sobre los libros.

Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.

Me gustó el libro, esa prosa se convertía en versos sin darme cuenta. La manera de contar la importancia de la literatura en la historia es como un tambor bum, bum, bum. Al final uno no cree q se lo leyó todo y queda con un gusto de querer más

Muy bueno, al final me quedo con un sabor de boca de más

Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.

Me quedé impresionado con la capacidad de navegar un tema tan interesante desde una perspectiva sencillamente increíble. Admiro la capacidad de investigar y trasmitir las ideas que te lleva a los momentos y escenarios vividos desde épocas remotas hasta la historia moderna. Súper recomendado.

Gran libro, excelente narrativa!

Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.

Ver más opiniones