Episodios

  • ORACIÓN contra la PEREZA
    May 20 2025

    Entre todos los pecados capitales, hay uno que a menudo pasa desapercibido, quizá a causa de su nombre, que muchos no comprenden fácilmente: me refiero a la acedia. Por eso, en el catálogo de los vicios, el término acedia se sustituye a menudo por otro mucho más utilizado: la pereza.

    En realidad, la pereza es más un efecto que una causa. Cuando una persona está ociosa, indolente, apática, decimos que es perezosa. Pero, como enseña la sabiduría de los antiguos padres del desierto, a menudo la raíz de esta pereza es la acedia, que literalmente del griego significa "falta de cuidado".

    Es una tentación muy peligrosa, con la que no se debe jugar. La persona que cae víctima de ella está como aplastada por un deseo de muerte: siente repugnancia por todo; su relación con Dios se le hace aburrida; e incluso los actos más santos, los que en el pasado habían calentado su corazón, ahora le parecen completamente inútiles. La persona empieza a lamentar el paso del tiempo y la juventud que queda irremediablemente atrás.

    ¡Señor, ayúdame a luchar contra la pereza!

    Más Menos
    3 m
  • CONSIDERACIÓN de mi FILIACIÓN DIVINA
    May 20 2025

    La vida cristiana está cimentada en la realidad de que Dios nos ama. Esa es la verdad fundamental que ordena toda nuestra vida. No solo nos ama cuando respondemos a sus requerimientos, sino también cuando no lo hacemos. Cuando nos alejamos de Dios, Él busca el modo de salirnos al encuentro para que volvamos a Él.

    Llamamos sentido de la filiación divina a esta conciencia del amor de Dios por nosotros. Saber que nos quiere como un padre quiere a sus hijos y da la vida por ellos. Esta convicción se basa en una realidad sobrenatural: la nueva relación que Dios Padre establece con nosotros mediante la gracia, por la cual nos hace hijos suyos en su Hijo Jesucristo al darnos como don el Espíritu Santo.

    Este es un gran misterio. Por esta razón nos cuesta darnos cuenta de esta verdad: somos realmente hijos de Dios. Cristo con su Pasión y Muerte nos ganó este don inconmensurable.


    https://opusdei.org/es-es/article/que-es-la-filiacion-divina-preguntas-fe-cristiana/

    Más Menos
    2 m
  • CONTEMPLACIÓN MISTERIOS LUMINOSOS
    May 20 2025

    Contemplación en audio de los Misterios Luminosos del Santo Rosario.

    Más Menos
    4 m
  • CONTEMPLACIÓN MISTERIOS GLORIOSOS
    May 20 2025

    Contemplación en audio de los Misterios Gloriosos del Santo Rosario.

    Más Menos
    4 m
  • CONTEMPLACIÓN MISTERIOS DOLOROSOS
    May 20 2025

    Contemplación en audio de los Misterios Dolorosos del Santo Rosario.

    Más Menos
    3 m
  • CONTEMPLACIÓN MISTERIOS GOZOSOS
    May 20 2025

    Contemplación en audio de los Misterios Gozosos del Santo Rosario.

    Más Menos
    4 m
  • ORACIÓN por el PAPA LEÓN XIV
    May 11 2025

    León XIV (en latín: Leo PP. XIV),de nombre secular Robert Francis Prevost (Chicago, 14 de septiembre de 1955), es el 267.º papa de la Iglesia católica y el noveno soberano de la Ciudad del Vaticano desde el 8 de mayo de 2025. Es el segundo Sumo Pontífice procedente de América,​ el primero estadounidense y de América del Norte, el primero peruano y también el primero en contar con dos nacionalidades, así como el primer anglohablante nativo desde Adriano IV.


    Religioso agustino, pasó los inicios de su carrera clerical en su ciudad natal, trabajando para esa orden, hasta que fue enviado a Perú como misionero. Sirvió en las ciudades de Piura, Chulucanas, Trujillo y Chiclayo de 1985 a 1986 y de 1988 a 1998, como vicario parroquial, funcionario diocesano, profesor de seminario y administrador parroquial. Posteriormente, fue elegido prior general de la Orden de San Agustín, cargo que ocupó de 2001 a 2013. El papa Francisco lo nombró obispo de Chiclayo a su regreso a Perú en 2015, año en el que también adquirió la nacionalidad peruana. Ocupó ese cargo de 2015 a 2023, cuando fue nombrado prefecto del Dicasterio para los Obispos y, también, presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, desempeñando estos cargos hasta abril de 2025.​ Fue creado cardenal en septiembre de 2023.

    Más Menos
    2 m
  • PRECES (latín)
    Mar 2 2023
    El 10 de diciembre de 1930, san Josemaría Escrivá de Balaguer escribía en sus Apuntes íntimos: Estos días estamos sacando copias de las “Preces ab Operis Dei sociis recitandae". Las aprobó mi confesor. Se ve que el Señor, porque así ha de ser en la entraña su Obra, ha querido que comience por la oración. Estas palabras del Fundador del Opus Dei son un fiel reflejo de su constante enseñanza: la oración es el cimiento del edificio espiritual, de toda labor sobrenatural y de toda acción apostólica; es el medio indispensable para avanzar en la lucha por la santidad. En el Opus Dei, una manera de concretar esta necesidad, común a toda alma cristiana, la constituye la oración de las Preces. Todos los días, los fieles de la Prelatura elevan su corazón al Señor, mediante esta oración en la que alaban, agradecen y piden a Dios Padre, por Jesucristo en el Espíritu Santo, por las necesidades personales y de los demás. De este modo, en esta pequeña parte de la gran familia de Dios, que es la Iglesia, se repite nuevamente aquella escena de la Iglesia primitiva que recoge san Lucas: Todos ellos perseveraban unánimes en la oración. La multitud de los creyentes tenía un solo corazón y una sola alma. Información de la web www.opusdei.org
    Más Menos
    3 m
adbl_web_global_use_to_activate_T1_webcro805_stickypopup