Episodios

  • #312 FITO PÁEZ | El Rol Del Artista En Un Mundo Superficial
    May 18 2025

    En este episodio monumental, converso con Fito Páez, ícono absoluto de la música latinoamericana, sobre su nuevo y ambicioso álbum Novela, grabado entre Madrid y Abbey Road, y que acompaña a una película y un libro aún en desarrollo. Fito comparte detalles técnicos, emocionales y filosóficos del proceso creativo; reflexiona sobre el rol del productor musical, la decadencia del arte, la importancia del estudio, su relación con Charly García, Gustavo Cerati, el piano, y la conexión profunda entre música, infancia y cosmos. Una conversación íntima, frontal y luminosa con uno de los artistas más lúcidos de nuestro tiempo.

    Más Menos
    1 h y 2 m
  • Norma Vargas DIRECTORA de logística en TECATE PA´L NORTE | Estrés y pasión festivalera
    May 17 2025

    En este episodio platico con Norma Vargas, directora de logística de Tecate Pa’l Norte, quien nos lleva al corazón de la operación: desde la planeación en diciembre hasta la última camioneta que sale al aeropuerto. Hablamos de cómo organiza el hospedaje y transporte de más de 170 artistas, maneja imprevistos (vuelos, tráfico, pinchaduras) y coordina a un equipo de casi 200 personas con voluntarios y supervisores. Además, nos cuenta del “Proyecto Semillero” para formar a la nueva generación en logística de festivales y reflexiona sobre los retos de ser mujer en un medio históricamente masculino.

    Más Menos
    38 m
  • #311 BANDALOS CHINOS | Cómo Hacer Una Banda Y No Morir En El Intento
    May 15 2025

    En este episodio, Javier Paniagua conversa con Bandalos Chinos, una de las bandas más influyentes del indie pop argentino. Desde sus inicios escolares hasta llegar al Auditorio Nacional, repasamos los momentos clave de su carrera: la autogestión, el cansancio de las giras, la construcción de comunidad en México, su trabajo con Adán Jodorowsky y la búsqueda de un nuevo sonido. También debatimos sobre el impacto de la inteligencia artificial en la música, la industria actual y su resistencia a la tiktokización del arte. Una charla íntima y profunda sobre el precio real de perseguir los sueños.

    Más Menos
    1 h y 12 m
  • #310 MATISSE | La Industria de la Música, El Pop y El Valor de Ser Auténtico
    May 14 2025

    En este episodio me acompañan los tres integrantes de Matisse: Pablo Preciado, Román Torres y Melissa Robles. Hablamos de lo que vivieron en el festival Pa’l Norte, sus emociones sobre el escenario, el regreso al pop en medio del dominio del regional, la salud mental de los artistas, y cómo la industria ha cambiado con el ruido digital. Recordamos a Selena, hablamos de José José y reflexionamos sobre el verdadero éxito. También comparten lo que han aprendido trabajando con figuras del regional mexicano y lo que significa seguir haciendo música con autenticidad, sin fórmulas.

    Más Menos
    1 h y 2 m
  • Visité el MIM de Phoenix | El museo más GRANDE de INSTRUMENTOS MUSICALES en el mundo entero
    May 11 2025

    En este episodio visité el MIM, el museo más grande de instrumentos musicales del mundo entero.

    Más Menos
    16 m
  • #309 CHARLIE GARCÍA (Vicepresidente de A&R en Sony Music | Detrás del A&R en Sony Music y el desarrollo de artistas
    May 6 2025

    En este episodio converso con Charlie García, Vicepresidente de A&R en Sony Music México, una de las figuras clave detrás de muchos de los fichajes más importantes en la música latina actual. Hablamos sobre qué busca un A&R al firmar a un nuevo artista, cómo se detecta el potencial a largo plazo, qué tipo de artistas escasean hoy en día, y cómo se construye una carrera sostenible en un mercado tan competitivo. Además, comparte consejos clave para músicos emergentes que quieren llamar la atención de una gran disquera.

    Más Menos
    1 h y 45 m
  • #308 - ENRIQUE BUNBURY | Mi carrera, el Rock En Español, Producción Musical
    May 5 2025

    En este episodio de ¿Qué es la música?, Javier Paniagua conversa con ENRIQUE BUNBURY, uno de los artistas más influyentes del rock en español, exvocalista de Héroes del Silencio y referente absoluto de la música iberoamericana. Hablamos sobre su gira con Huracán Ambulante, la creación del álbum Cuentos Pendientes, su método de producción, sus primeros shows en Europa y México, la relación con Cerati, el rol del productor musical, la salud mental en la industria, y una crítica frontal a la cultura digital actual y al olvido del rock en español por parte de los medios. Una charla tan profunda como necesaria.

    Más Menos
    1 h y 28 m
  • #307 - Óscar Gabilondo | La vida de mi abuelo FRANCISCO GABILONDO SOLER (Cri-Cri)
    May 1 2025

    En este episodio de ¿Qué es la música?, Javier Paniagua conversa con Óscar Gabilondo, nieto de Francisco Gabilondo Soler, mejor conocido como Cri-Cri, el compositor más influyente en la historia de la música infantil en México y América Latina. Óscar comparte una visión íntima sobre el legado familiar, los retos de preservar la obra de Cri-Cri en una industria moderna, los conflictos con editoras como Sony, los derechos de autor, el impacto emocional y económico de heredar un ícono nacional, y las historias que el público nunca ha escuchado. Un episodio poderoso sobre arte, familia y memoria cultural.



    #CriCri, #OscarGabilondo, #FranciscoGabilondoSoler, #LegadoMusical, #DerechosDeAutor, #SonyMusic, #IndustriaMusical, #PodcastMusical, #HeredarUnIcono, #MúsicaInfantil

    Más Menos
    2 h y 4 m
adbl_web_global_use_to_activate_T1_webcro805_stickypopup