Episodios

  • En surcos de colores, de Jaime Monsalve
    May 10 2025

    En surcos de colores, de Jaime Monsalve, es un libro que rinde homenaje al territorio colombiano a través de sus sonidos, sus músicos y sus historias. Hacemos un recorrido por los álbumes más representativos de artistas como Pacho Galán, Alci Acosta, Fruko y sus Tesos, Joe Arroyo, Aterciopelados, Galy Galiano, Kaleth Morales, Shakira, Karol G y muchos más. Desde el porro hasta el reggaetón, pasando por la cumbia, el vallenato, el rock y el pop, exploramos cómo la música narra lo que somos como país. Un episodio imperdible para melómanos, curiosos y amantes de la cultura colombiana.

    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    Más Menos
    56 m
  • Vampiros y carnaval por Claudia Amador
    May 10 2025

    La escritora barranquillera Claudia Amador escribió en "Altasangre" una historia que el lector no puede dejar a un lado. En el centro de la sociedad costeña, en medio de la elección de la reina del carnaval, una familia de vampiros desafía la muerte y el miedo. Una novela que recoge la tradición del gótico andino y de escritoras como Marvel Moreno.

    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    Más Menos
    41 m
  • Entre terminales y tesoros, Jairo Buitrago y Juan Mayorga
    May 10 2025

    Jairo Buitrago y Juan Mayorga nos hablan sobre Los aeropuertos, un libro ilustrado que convierte el paso fugaz por una ciudad en una experiencia transformadora. En esta conversación, los autores reflexionan sobre la soledad del viajero, la belleza de los encuentros fortuitos y el poder que tienen las historias para convertir lo transitorio en algo inolvidable.

    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    Más Menos
    25 m
  • La guerra contada por Héctor Abad Faciolince
    May 9 2025

    Hablamos con el escritor colombiano Héctor Abad Faciolince sobre su más reciente libro 'Ahora y en la hora' en el que cuenta su experiencia en Ucrania en medio de la guerra con Rusia. Faciolince reflexiona acerca de la necesidad de escribir sobre la tragedia y el conflicto, también nos contó sobre su editorial Angosta y el deseo de permanecer en Antioquia.

    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    Más Menos
    25 m
  • La juventud contada en el cine de Andrés Ramírez
    May 9 2025

    El cine de Andrés Ramírez Pulido aborda las juventudes y se adentra en aquellas que han estado marcadas por contextos de violencia. A través de la ficción plasma la intimidad de esos jóvenes, su intimidad y sus dilemas más allá de la rebeldía, con la que usualmente asociamos esa etapa de la vida. A propósito de su participación en la Feria Internacional del Libro de Bogotá, conversamos con el director de ‘La jauría’ acerca de su obra y de su trabajo también como productor y guionista en el ecosistema del cine colombiano.

    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    Más Menos
    30 m
  • La muerte de Fernando Vallejo, por Andrés Burgos
    May 9 2025

    En este episodio transmitimos el conversatorio con Andrés Burgos sobre La muerte de Fernando Vallejo, una novela que funciona como homenaje, despedida y diálogo íntimo con uno de los grandes escritores colombianos. Burgos nos presenta una obra que explora los matices de la vida cotidiana, la construcción del yo narrador y la influencia poderosa de Fernando Vallejo en su forma de mirar y escribir el mundo. Con sensibilidad y precisión, esta conversación imaginada se convierte en una reflexión sobre la escritura, la muerte y la memoria.

    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    Más Menos
    42 m
  • Enrique Redel y la obsesión literaria
    May 9 2025

    Conversamos con Enrique Redel, editor y cofundador de Impedimenta, la editorial española conocida por su cuidada selección de títulos y su inconfundible estilo. Más que un profesional del mundo editorial, Redel es un lector voraz que habla de literatura con una mezcla de pasión y obsesión, convencido de que los libros han marcado profundamente su vida.

    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    Más Menos
    23 m
  • Ana Campoy: escribir desde la ternura y la empatía
    May 8 2025

    La literatura de la española Ana Campoy es una experiencia que no se limita al público infantil, en sus historias habita la compasión, la empatía y la comunidad, como ocurre en su más reciente libro ‘Por un segundo’. En esta conversación, Campoy habla de las posibilidades de abordar infinitos temas con los más pequeños, incluidos los dolorosos. También comenta detalles de su novela ‘El paracaidista’, donde aborda las experiencias de las mujeres tras la guerra civil española.

    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    Más Menos
    28 m
adbl_web_global_use_to_activate_webcro805_stickypopup