EróticaMente

De: Flavia Dos Santos
  • Resumen

  • Aquí hablaremos abierta y honestamente, sobre la dimensión de nuestro pensamiento erótico. Todo lo que pasa en nuestro cuerpo y en nuestra mente, viene cargado de historias, de emociones. Aprendemos, interpretamos y experimentamos de manera diferente nuestro placer; por tanto, sólo podemos entenderlo en el contexto particular humano. Juntos daremos vida a “EróticaMente”, abordando esos temas guardados y prohibidos en torno a nuestro erotismo. Que este podcast sirva para motivarnos a crear… crear pensamientos, crear ilusiones, crear deseos. Vamos a crear y compartir con mucho placer!
    Flavia Dos Santos
    Más Menos
Episodios
  • Todo es S3XO!
    Mar 25 2025
    Vamos construyendo nuestra sexualidad a lo largo de la vida. De qué manera? Con la identidad que tenemos, con la forma en que vamos a manifestar nuestro cuerpo, la manera como vamos a buscar el placer y la gratificación. Estamos acostumbrados a entender el placer, asociándolo sólo con el toque de los genitales y con el placer sexual. Pero lo que debemos comprender, es que es sólo un aspecto, de esa gran dimensión del placer que experimentamos a lo largo de nuestra existencia. Toda nuestra estructura humana está definida por el sexo, lo que hacemos, lo que nos mueve, está trazado y marcado por la líbido, por el erotismo. Pero seguimos creyendo que placer corporal, sólo tiene que ver con genitales o con el acto sexual, cuando en realidad la estructura de pensamiento, el cuerpo, la mente, como nos vestimos, las decisiones que tomamos, las cosas que hacemos, están movidas por nuestra energía sexual, por esa líbido que nos impulsa.Y en ese proceso, hay que entender que también ese placer es aprendido y que debe entenderse cómo el placer se vive y se siente con diversos niveles de intensidad en los diferentes escenarios, momentos y aspectos de la vida. Por ejemplo, en toda la carga erótica que ponemos en un proyecto nuevo en el trabajo, toda esa emoción, todo ese tesón, todo ese placer! El placer que experimentamos en todas estas instancias, a veces puede ser tanto, que renunciamos a la sexualidad, por estar disfrutando del placer que generan esas otras situaciones o esas circunstancia. Es importante poner carga erótica en todo lo que hacemos, porque esa es la chispa de nuestra vida: en el trabajo, en la familia, en el deporte, en las actividades sociales, con amigos, en las actividades de esparcimiento; pero también debe ir direccionada al encuentro del cuerpo, al toque del cuerpo, a la gratificación sexual. Pero algunas veces, por estar poniendo carga erótica en todas las diversas actividades cotidianas, se deja de dar prioridad y se renuncia al placer corporal, lo que nos impide disfrutar plenamente de la gran dimensión de nuestro placer humano.
    Más Menos
    14 m
  • T1E9 - Explórense!
    Mar 11 2025

    Explorarse es conocerse, va mucho más allá de tocar las partes del cuerpo o de la masturbación. Es la acción que nos permite auto-conocernos.

    La palabra empoderamiento que en los últimos años ha estado de moda, normalmente es entendida como el poder hacer lo que quiero, tener relaciones y sexo con quien quiera, pero no es así, el real significado del empoderamiento empieza en el cuerpo. Sólo cuando se tiene una abierta relación con el cuerpo y se es capaz de mirarse, nombrarse, reconocerse, es que se puede decir realmente: Soy una persona empoderada!

    Para explorarnos debemos integrar el tacto, la mente y las fantasías. Nos ayuda todo lo que hemos aprendido y escuchado de sexualidad, lo que hemos fantaseado, lo que ya hemos vivido y lo que deseamos experimentar; todo ello va llenando nuestra carga mental de erotismo. También existen herramientas diseñadas y pensadas para la educación sexual y que ayudan muchísimo en ese proceso de auto-conocimiento y exploración.

    Los seres humanos estamos hechos para tener experiencias y a partir de las experiencias vamos entendiendo lo que significa la felicidad. La experiencia que nos lleva al placer es lo que nos da gratificación y esa sensación de bienestar!

    Más Menos
    22 m
  • T1E8 - AMIGOS NO REMPLAZAN TERAPIA
    Feb 25 2025

    Se afirma en todos lados que la mejor terapia es estar con amigos, pero se entiende a veces como si la intervención de los amigos en momentos de la vida, reemplazara la necesidad de intervención profesional en terapia. Estamos pasando por un momento donde engañosamente se reemplaza o malentiende la terapia médica con contenido o herramientas de "auto-ayuda". La psicología, psiquiatría, psicoanálisis son disciplinas científicas que hacen referencia y tratamiento de la mente humana, del comportamiento, del inconsciente que nunca pueden reemplazarse por tips de autoayuda o frases de motivación sin profundidad ni sustento profesional.

    Cuando vamos a terapia, hay un aspecto fundamental que debemos entender, se trata de la transferencia, que consiste en que la persona que busca ayuda es capaz de transmitir sus emociones (rabia, frustración, amor, admiración...) para ese profesional que brinda ayuda, pero sintiéndose seguro, sin miedo a lo que pueda pasar, a la respuesta que la contraparte pueda dar de vuelta o cómo pueda reaccionar el profesional frente a su emocionalidad. Debe entenderse como un paso fundamental para que el profesional en el momento en que haga sus interpretaciones pueda sentirse escuchado para poder transferir su orientación profesional y la persona que necesita la ayuda sienta que está protegida y están contenidas todas sus emociones sin sentir que todo ello signifique o represente un ataque, una distorsión, una malinterpretación o lo lleve a cohibir sus emociones por temor a lo que pasará; en el entorno terapéutico debe desaparecer ese miedo, porque hay confianza de que es un espacio con tratamiento científico serio y estructurado.

    Más Menos
    17 m
adbl_web_global_use_to_activate_webcro768_stickypopup

Lo que los oyentes dicen sobre EróticaMente

Calificaciones medias de los clientes

Reseñas - Selecciona las pestañas a continuación para cambiar el origen de las reseñas.