Episodios

  • Los hechos que serán noticia del 19 al 25 de mayo en Colombia y el mundo
    May 19 2025
    La agenda de la semana está marcada por la resurrección del proyecto de reforma laboral, para el cual parece haber un clima más receptivo en el Senado, tras la caída de la consulta popular. Además, serán días claves para conocer el nuevo magistrado o magistrada de la Corte Constitucional, en donde el presidente Petro tiene centradas las esperanzas de que las decisiones de este órgano giren más a favor de sus reformas sociales, como la pensional. Habrá medida de aseguramiento contra Carlos Ramón González, sigue el juicio contra el expresidente Uribe y, en el escenario internacional, se abre una puerta humanitaria para deshacer el bloqueo de alimentos y medicamentos a los habitantes en Gaza. Esto y mucho más, en los hechos que serán de aquí al 25 de mayo.

    ¿Quiere recibir a través de Whatsapp la notificación de cada nuevo episodio? Siga este hipervínculo y únase a la comunidad de 'El café de hoy'.

    Producción: Pedro Aníbal Sánchez.
    Dirección y conducción: Carlos Solano.
    Licencia de música: Audionetwork.
    Más Menos
    12 m
  • Primero Frisby y ahora Pony Malta: ¿qué pretenden quienes están detrás de registros no autorizados en España?
    May 16 2025
    Dos casos de marcas muy reconocidas y ligadas a la historia de muchas generaciones en Colombia que de repente aparecieron con otros registros en España, con una diferencia de meses entre uno y otro, podrían revelar una estrategia de terceros para sacar ventaja de descuidos internacionales de estas empresas. Sus logos, mascotas, nombre, tipografía, colores y más detalles resultan ser idénticos, pero no pagaron un solo peso por sus derechos de uso. Aunque aún no hay claridad sobre si hay colombianos involucrados en la estrategia y si tienen el propósito real de crear productos con sus marcas ¿hasta dónde podría llegar este incidente comercial, que ha dado pie además a una reacción viral de nacionales para protegerlas en las redes sociales? Hablamos con expertos en protección de derechos de las marcas para entender el alcance de esto.


    Además, resumen de los hechos que han sido noticia en las últimas horas.

    ¿Quiere recibir a través de Whatsapp la notificación de cada nuevo episodio? Siga este hipervínculo y únase a la comunidad de 'El café de hoy'.

    Producción: Pedro Aníbal Sánchez.
    Dirección y conducción: Carlos Solano.
    Licencia de música: Audionetwork.

    Más Menos
    31 m
  • La caída de la consulta popular: radiografía de una votación polémica y el reto de mantener la paz
    May 15 2025
    La jornada que vivió el país este 14 de mayo con la votación de la consulta popular fue angustiante: las imágenes de la transmisión desde el Congreso mostraban la rabia del ministro del Interior, Armando Benedetti, y de los senadores progresistas que buscaban demostrar que había fraude en el conteo de votos, tras una corta deliberación pero que fue suficiente para determinar la caída de la iniciativa que semanas antes había empujado el gobierno Petro ¿cuáles son los escenarios en este punto para la reforma laboral y los intereses de cambio del Presidente?

    ¿Quiere recibir a través de Whatsapp la notificación de cada nuevo episodio? Siga este hipervínculo y únase a la comunidad de 'El café de hoy'.

    Producción: Pedro Aníbal Sánchez.
    Dirección y conducción: Carlos Solano.
    Licencia de música: Audionetwork.
    Más Menos
    29 m
  • Sobre consulta popular y reforma pensional, hablamos con senadoras Martha Peralta y Paloma Valencia
    May 14 2025
    Durante este martes y miércoles, la atención nacional está concentrada en el Senado de la República, donde se votará si el legislativo le da el visto bueno a la consulta popular a la que ha llamado el gobierno Petro, mientras el presidente se encuentra en China, en su visita diplomática. Pero, en paralelo, también está la tensión en el aire por lo que puede ser el momento definitivo de la reforma pensional, que ya superó su paso por el Congreso pero está en veremos si la Corte Constitucional acoge la demanda de, entre otros, la senadora Paloma Valencia, sobre vicios de trámite en su paso por Cámara. Les consultamos a las senadoras Valencia, del Centro Democrático, y Martha Peralta Epieyú, del MAIS y promotora de la reforma pensional cómo ven el panorama de las dos iniciativas.

    ¿Quiere recibir a través de Whatsapp la notificación de cada nuevo episodio? Siga este hipervínculo y únase a la comunidad de 'El café de hoy'.

    Producción: Pedro Aníbal Sánchez.
    Dirección y conducción: Carlos Solano.
    Licencia de música: Audionetwork.
    Más Menos
    18 m
  • La adhesión a la ruta de la seda: ¿Quién se beneficia más, China o Colombia?
    May 13 2025
    En la posible adhesión de Colombia a la llamada Ruta de la Seda, del comercio chino ¿quién gana más en esta alianza? Algunos analistas apuntan a que el país asiático es el que aprovecharía mejor la situación justo en el momento en el que busca mercados que consuman al menos un porcentaje de lo que dejarían de importar los estadounidenses, pero paradójicamente, la visita del presidente Petro a China se produce en simultánea con el anuncio de un desarme gradual de los aranceles entre Estados Unidos y China ¿Cómo queda Colombia en ese juego geopolítico? ¿Qué deben esperar los mercados ante esta volatilidad de información? Consultamos a dos mujeres expertas: la exministra de Comercio María Claudia Lacouture y la profesora Clara Inés Pardo.

    ¿Quiere recibir a través de Whatsapp la notificación de cada nuevo episodio? Siga este hipervínculo y únase a la comunidad de 'El café de hoy'.

    Producción: Pedro Aníbal Sánchez.
    Dirección y conducción: Carlos Solano.
    Licencia de música: Audionetwork.
    Más Menos
    31 m
  • Los temas que serán noticia esta semana en Colombia y el mundo
    May 12 2025
    Tras la polémica que despertó el excanciller Álvaro Leyva y que puso en evidencia que el primer encuentro entre el presidente Gustavo Petro y su homólogo chino, Xi Jinping, no fue el más elocuente, esta semana será una nueva oportunidad con la visita presidencial a ese país, hoy en un momento comercial diferente en el que Xi Jinping lidia con los aranceles estadounidenses, entre otros temas. También será una semana más para el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe, la votación por la consulta popular en el Congreso y empieza el debate de reforma pensional en la Corte Constitucional. Estos temas y muchos más, en la agenda de lo que será noticia en la semana.

    ¿Quiere recibir a través de Whatsapp la notificación de cada nuevo episodio? Siga este hipervínculo y únase a la comunidad de 'El café de hoy'.

    Producción: Pedro Aníbal Sánchez.
    Dirección y conducción: Carlos Solano.
    Licencia de música: Audionetwork.
    Más Menos
    12 m
  • Caso Ungrd: el ejercicio de la justicia con Iván Name y Andrés Calle, y a dónde apunta la investigación
    May 9 2025
    Con las capturas del senador Iván Name y del representante a la Cámara Andrés Calle por su participación en el entramado de soborno, en el que recibieron, según la Corte Suprema de Justicia, más de 3.000 millones de pesos para favorecer el curso de proyectos del gobierno en su paso por el Congreso, el aparato judicial demostró que no va a dejar el tema sin resolver y que vendrán más acciones ¿tocará a quienes sobornaron a los congresistas? Conversamos con Martha Soto, editora de la Unidad Investigativa, sobre cuál será la dirección que tomará el proceso.

    ¿Quiere recibir a través de Whatsapp la notificación de cada nuevo episodio? Siga este hipervínculo y únase a la comunidad de 'El café de hoy'.

    Producción: Pedro Aníbal Sánchez.
    Dirección y conducción: Carlos Solano.
    Licencia de música: Audionetwork.
    Más Menos
    16 m
  • Ecopetrol y su deuda con la Dian: ¿podrá el sistema aguantar el remezón a la compañía más grande del país?
    May 8 2025
    Desde hace aproximadamente un mes, la junta directiva de Ecopetrol fue informada por su presidente, Ricardo Roa, de que habían llegado unos requerimientos de la Dian que podrían poner en mayores dificultades financieras a la compañía más grande de Colombia. En efecto, la Dian le ordenó un pago por $ 9,4 billones de pesos por el impuesto de IVA. La suma se podría elevar a $22 billones de pesos si la medida se aplica a otras importaciones de la estatal. El tema desató todo tipo de reacciones.


    La Dian estaría intentando compensar el bajo recaudo de los impuestos con este millonario cobro a las importaciones de gasolina que hace Ecopetrol y que podría extenderse también a las importaciones de ACPM. La petrolera manifestó su intención de controvertir la decisión ante las instancias correspondientes ¿Podrá ser sostenible Ecopetrol en el futuro si cumple con esta obligación?

    ¿Quiere recibir a través de Whatsapp la notificación de cada nuevo episodio? Siga este hipervínculo y únase a la comunidad de 'El café de hoy'.

    Producción: Pedro Aníbal Sánchez.
    Dirección y conducción: Carlos Solano.
    Licencia de música: Audionetwork.

    Más Menos
    11 m
adbl_web_global_use_to_activate_T1_webcro805_stickypopup