Episodios

  • Las aves costeras cuidan sus pasos
    Jun 24 2025

    No es de sorprender que los patamarillas mayores tengan patas y pies de color amarillo brillante. ¿Por qué? Mientras caminan por aguas poco profundas, un patamarilla mayor (Tringa melanoleuca; como este) no deja de ver sus patas gracias a su color, mismo que contrasta con el oscuro e irregular fondo. Un playero blanco, por otro lado, tiene patas y pies negros. Sus dedos negros contrastan con la arena pálida. ¿Y qué tal las brillantes patas anaranjadas del vuelvepiedras rojizo? Destacan como luces de neón en la costa.

    Listen to this episode in English here.

    Más información y transcripción en BirdNote.org.

    ¿Quieres más BirdNote? Suscríbete a nuestro boletín semanal. Regístrese en BirdNote+ para escuchar música sin publicidad y otras ventajas.

    BirdNote es una organización sin fines de lucro. Su donación deducible de impuestos hace posible estos espectáculos.

    Más Menos
    2 m
  • El pradero chihuahuense
    Jun 17 2025

    En 2022, ornitólogos reconocieron al pradero chihuahuense (Sturnella lilianae) como una especie única, en lugar de una subespecie del pradero oriental. Recibe su nombre de la región del norte de México en donde se encuentran fácilmente. Los praderos chihuahuenses viven en paisajes de pastizales desérticos. Cuentan con una población extendida en México y el suroeste de Estados Unidos y tienen un canto que los distingue de otros praderos.

    Listen to this episode in English here.

    Más información y transcripción en BirdNote.org.

    ¿Quieres más BirdNote? Suscríbete a nuestro boletín semanal. Regístrese en BirdNote+ para escuchar música sin publicidad y otras ventajas.

    BirdNote es una organización sin fines de lucro. Su donación deducible de impuestos hace posible estos espectáculos.

    Más Menos
    2 m
  • ¿Los pájaros carpinteros sufren daño cerebral?
    Jun 10 2025

    Cuando los pájaros carpinteros tamborilean, azotan sus picos contra la corteza muchas veces por segundo. Los científicos durante mucho tiempo han planteado la hipótesis de que los carpinteros deben tener una forma de proteger sus cerebros de posibles lesiones. Sin embargo, los trabajos más recientes proveen una imagen distinta. Usando cámaras de alta velocidad, los científicos vieron que los carpinteros no suavizan los impactos en sus cráneos. Y las investigaciones también encontraron señales de daño celular en los cerebros de estas aves. Pero, los carpinteros podrían estarse protegiendo de otras maneras, y quizá tengan formas de reparar el daño conforme pasa el tiempo.

    Listen to this episode in English here!

    Más información y transcripción en BirdNote.org.

    ¿Quieres más BirdNote? Suscríbete a nuestro boletín semanal. Regístrese en BirdNote+ para escuchar música sin publicidad y otras ventajas.

    BirdNote es una organización sin fines de lucro. Su donación deducible de impuestos hace posible estos espectáculos.

    Más Menos
    2 m
  • El Bosque de Niebla de la Reserva El Triunfo
    Jun 3 2025

    En lo alto de las montañas de Chiapas, estado en el extremo sur de México, una chachalaca negra (Penelopina nigra) macho hace su demostración territorial. Esta chachalaca, también conocida como Pajuil, se refugia en una enramada, silva y se desliza mientras aletea. El sonido resultante es maravilloso e incomparable. Esta demostración crea un sonido emblemático del bosque de niebla de la Reserva de la Biósfera El Triunfo. Nubes y neblina con frecuencia cubren la reserva, creando un exuberante paraíso forestal. Los bosques de niebla representan menos del 1% de la superficie boscosa del planeta, por lo que su conservación es crucial. En El Triunfo, la demostración de la chachalaca negra es una prueba de un éxito de conservación.

    Listen to this episode in English here.

    Más información y transcripción en BirdNote.org.

    ¿Quieres más BirdNote? Suscríbete a nuestro boletín semanal. Regístrese en BirdNote+ para escuchar música sin publicidad y otras ventajas.

    BirdNote es una organización sin fines de lucro. Su donación deducible de impuestos hace posible estos espectáculos.

    Más Menos
    2 m
  • Introducción a la observación de aves: dónde encontrarlas
    May 27 2025

    No hay un lugar incorrecto para buscar aves; mirar por la ventana y escuchar sus cantos y llamados es un excelente comienzo. Pero quizás tengas curiosidad sobre otros lugares donde buscarlas. En este episodio, te damos algunos consejos rápidos sobre buenos lugares para encontrar aves.

    Listen to this episode in English here.

    Más información y transcripción en BirdNote.org.

    ¿Quieres más BirdNote? Suscríbete a nuestro boletín semanal. Regístrese en BirdNote+ para escuchar música sin publicidad y otras ventajas.

    BirdNote es una organización sin fines de lucro. Su donación deducible de impuestos hace posible estos espectáculos.

    Más Menos
    2 m
  • ¿Qué hay detrás de un nombre? ¡Un ave!
    May 20 2025

    Los nombres son una convención cultural, ¿cierto? Pero algunos nombres contienen algo especial: ¡aves! Por ejemplo, Garzón, mi apellido, está derivado de la garza.

    Listen to this episode in English here.

    Más información y transcripción en BirdNote.org.

    ¿Quieres más BirdNote? Suscríbete a nuestro boletín semanal. Regístrese en BirdNote+ para escuchar música sin publicidad y otras ventajas.

    BirdNote es una organización sin fines de lucro. Su donación deducible de impuestos hace posible estos espectáculos.

    Más Menos
    2 m
  • El Auspicioso Sonido del Pájaro Campana
    May 14 2025

    La vista y el sonido del Pájaro Campana, el ave nacional de Paraguay, inspiran asombro y alegría. Su presencia como especie indicadora y dispersora de semillas también es una buena señal de la salud del ecosistema en el Bosque Atlántico del Alto Paraná que se extiende desde el sudeste de Brasil a través del este de Paraguay y hasta el norte de Argentina. El canto fuerte y metálico del Pájaro Campana también inspira música que se toca con otro emblema de Paraguay: el arpa.

    Sus poblaciones se encuentran decreciendo y están consideradas como Casi Amenazadas debido a la pérdida de su hábitat y la captura para ser puestas en jaulas.

    Listen to this episode in English here.

    Más información y transcripción en BirdNote.org.

    ¿Quieres más BirdNote? Suscríbete a nuestro boletín semanal. Regístrese en BirdNote+ para escuchar música sin publicidad y otras ventajas.

    BirdNote es una organización sin fines de lucro. Su donación deducible de impuestos hace posible estos espectáculos.

    Más Menos
    2 m
  • Los saltarines hacen sus propios fuegos artificiales
    May 13 2025

    El saltarín barbiblanco vive en Trinidad y en gran parte de Sudamérica. Los machos cortejan a las hembras con chasquidos de alas que suenan como petardos. Un grupo de machos revolotea rápidamente de un tallo delgado y sin hojas a otro, apenas a unos 30 centímetros del suelo. Cuando el macho ve a la hembra cerca, se desliza por una ramita vertical, con la cabeza hacia abajo, las alas girando y las plumas blancas de la barbilla extendidas como si fueran una barba.

    Listen to this episode in English here.

    Más información y transcripción en BirdNote.org.

    ¿Quieres más BirdNote? Suscríbete a nuestro boletín semanal. Regístrese en BirdNote+ para escuchar música sin publicidad y otras ventajas.

    BirdNote es una organización sin fines de lucro. Su donación deducible de impuestos hace posible estos espectáculos.

    Más Menos
    2 m