
Tras las huellas del mar
Documentación inédita
No se pudo agregar al carrito
Solo puedes tener X títulos en el carrito para realizar el pago.
Add to Cart failed.
Por favor prueba de nuevo más tarde
Error al Agregar a Lista de Deseos.
Por favor prueba de nuevo más tarde
Error al eliminar de la lista de deseos.
Por favor prueba de nuevo más tarde
Error al añadir a tu biblioteca
Por favor intenta de nuevo
Error al seguir el podcast
Intenta nuevamente
Error al dejar de seguir el podcast
Intenta nuevamente
$0.00 por los primeros 30 días
OFERTA POR TIEMPO LIMITADO
$0.99/mes por los primeros 3 meses
La oferta termina el 30 de abril, 2025 a las 11:59PM PT.

Elige 1 audiolibro al mes de nuestra colección inigualable
Escucha todo lo que quieras de entre miles de audiolibros, Originals y podcasts incluidos.
Accede a ofertas y descuentos exclusivos.
Premium Plus se renueva automáticamente por $14.95/mes después de 3 meses. Cancela en cualquier momento.
Elige 1 audiolibro al mes de nuestra inigualable colección.
Escucha todo lo que quieras de entre miles de audiolibros, Originals y podcasts incluidos.
Accede a ofertas y descuentos exclusivos.
Premium Plus se renueva automáticamente por $14.95 al mes después de 30 días. Cancela en cualquier momento.
Compra ahora por $3.99
No default payment method selected.
We are sorry. We are not allowed to sell this product with the selected payment method
la tarjeta con terminación
Al confirmar tu compra, aceptas las Condiciones de Uso de Audible y el Aviso de Privacidad de Amazon. Impuestos a cobrar según aplique.
-
Narrado por:
-
Virtual Voice
-
De:
-
John Wolf

Este título utiliza narración de voz virtual
Voz Virtual es una narración generada por computadora para audiolibros..
Acerca de esta escucha
¿Habló Colón de la presencia de Templarios en las Indias en sus cartas a las Reyes Católicos? ¿Qué pruebas hay en los diarios de abordo, que demuestran que Colón sabía donde iba? ¿Qué es el antiguo fuerte abandonado de los primeros mapas, en costas sudamericanas? ¿Qué pruebas arqueológicas hay que prueben un asentamiento templario en América? ¿Qué esconden las Capitulaciones de Santa Fe? ¿Quién era ese prenauta que pudo contar a Colón el hallazgo de nuevas islas?
El mayor descubrimiento de la Historia, es también uno de los mayores misterios de la misma. Desde la naturaleza de Cristóbal Colón, su conexión con el Papado, y los detalles de su viaje.
En esta obra dispondrá de documentación real y manuscrita, al igual que datos inéditos, extraídos de cartas del Duque de Medinaceli y otros, que demostrarían que América no era tan desconocida en esa época como nos querían hacer creer.
Prólogo de Antonio Lasheras
Me apresuro a señalar que es éste un libro polémico, exhaustivamente documentado, construido en base a un análisis racional de hechos concretos volcados en el texto y, a la vez, redactado de manera que el lector encontrará ameno y entretenido. Puede recorrerse cual si fuera una aventura detectivesca; mas las enseñanzas que entrega resultan más que suficientes para prestarle una superlativa atención.
El texto que entrega John Wolf es de atención ineludible, pues remite con fundamentos a la existencia de una Historia Desconocida en torno al Descubrimiento de América así como a la vida de Cristóbal Colón. En este sentido, las fotos e ilustraciones que acompañan a la obra son de gran utilidad.
“Tras las huellas del mar” permite comprender que el Nuevo Continente ya era visitado por europeos desde siglos antes de Colón. Las pruebas están; aunque muchas de ellas hayan sido aviesamente (no puedo expresarlo de otra manera) ocultadas. Son demasiados los datos al respecto. Datos que no pueden discutirse pues se trata de pruebas tangibles.
Por ejemplo, las cruces templarias que se encuentran junto a cientos de petroglifos en una zona del noroeste de la Argentina y cuya datación corresponde al siglo XIII.
Mucho antes que Colón siquiera pensara hacer ese viaje que le brindó un lugar en la Historia, numerosos navegantes tenían sus cartas marineras – que mantenían en riguroso secreto – para llegar a esta parte del mundo, hacer sus negocios y regresar a Europa. Coincidimos con Wolf en que – en ese sentido – el Gran Almirante fue el descubridor de esas tierras. ¡El descubridor oficial! Mas no el primero en llegar.
¡Hay tantos detalles que sorprenden al investigador cuándo se trabaja como lo ha hecho el autor de “Tras las huellas del mar”! Tomemos la tan conocida ciudadela de Macchu Picchu: al recorrerla con tiempo, analizando las construcciones – y no de manera apresurada y en, a lo sumo, dos horas como hacen los turistas – hallamos algunos edificios de absoluta similitud con castillos europeos. Demasiada igualdad en el trazado arquitectónico. Nos parece imposible que eso sea producto de mera coincidencia.
Antonio Las Heras es autor de “La trama Colón” (Ediciones Nowtilus, Madrid), preside la Comisión del Libro de Filosofía, Historia y Ciencias Sociales de la Sociedad Argentina de Escritores (SADE) y dirige un Instituto de la Sociedad Científica Argentina
adbl_web_global_use_to_activate_webcro768_stickypopup
Lo que los oyentes dicen sobre Tras las huellas del mar
Calificaciones medias de los clientesReseñas - Selecciona las pestañas a continuación para cambiar el origen de las reseñas.
No hay comentarios disponibles