Sociología de la masacre Audiolibro Por Manuel Guerrero arte de portada

Sociología de la masacre

Vista previa
Obtener oferta Prueba por $0.00
La oferta termina el 6 de mayo, 2025 a las 11:59PM PT.
Prime logotipo Exclusivo para miembros Prime: ¿Nuevo en Audible? Obtén 2 audiolibros gratis con tu prueba.
Elige 1 audiolibro al mes de nuestra colección inigualable
Escucha todo lo que quieras de entre miles de audiolibros, Originals y podcasts incluidos.
Accede a ofertas y descuentos exclusivos.
Premium Plus se renueva automáticamente por $14.95/mes después de 3 meses. Cancela en cualquier momento.
Elige 1 audiolibro al mes de nuestra inigualable colección.
Escucha todo lo que quieras de entre miles de audiolibros, Originals y podcasts incluidos.
Accede a ofertas y descuentos exclusivos.
Premium Plus se renueva automáticamente por $14.95 al mes después de 30 días. Cancela en cualquier momento.

Sociología de la masacre

De: Manuel Guerrero
Narrado por: Ignacio Gagliano
Obtener oferta Prueba por $0.00

$14.95/mes despues de 3 meses. La oferta termina el 6 de mayo, 2025 11:59PM PT. Cancela en cualquier momento.

$14.95 al mes después de 30 días. Cancela en cualquier momento.

Compra ahora por $20.63

Compra ahora por $20.63

Confirma la compra
la tarjeta con terminación
Al confirmar tu compra, aceptas las Condiciones de Uso de Audible y el Aviso de Privacidad de Amazon. Impuestos a cobrar según aplique.
Cancelar

Acerca de esta escucha

Un estudio minucioso sobre el lado más inquietante de la condición humana: aniquilar a sus pares. ¿Podemos evitarlo?

Manuel Guerrero Antequera, sociólogo e hijo de una de las víctimas de uno de los crímenes más brutales de la dictadura de Augusto Pinochet, elabora un elocuente ensayo sobre la violencia en sus diversas manifestaciones. A partir de la delación de su padre, Manuel Guerrero Ceballos, por su excamarada Miguel Estay Reyno, "El Fanta", el autor se pregunta por qué, y de qué manera, la población civil se hace parte o no de las masacres humanas.

Sociología de la masacre aborda desde lo teórico y lo empírico la complejidad en que se expresa y enfrenta la violencia, para cuestionarnos cómo llega a producirse una masacre; cómo se llega a ser delator o torturador; en qué condiciones y de qué forma la población civil colabora con la coerción y cómo hacerle frente para contenerla y prevenirla.

Un libro necesario que, a 50 años del Golpe de Estado en Chile, invita a revisar de qué manera somos parte del engranaje de la violencia y cuál es nuestro rol a la hora de detenerla.

©2023 Editorial Planeta, S.A: Paidós (P)2023 Editorial Planeta, S.A: Paidós
Sociología
adbl_web_global_use_to_activate_webcro768_stickypopup

Lo que los oyentes dicen sobre Sociología de la masacre

Calificaciones medias de los clientes

Reseñas - Selecciona las pestañas a continuación para cambiar el origen de las reseñas.