
Historia del feminismo
De musas a guerreras: Un viaje irresistible a través del feminismo occidental
No se pudo agregar al carrito
Add to Cart failed.
Error al Agregar a Lista de Deseos.
Error al eliminar de la lista de deseos.
Error al añadir a tu biblioteca
Error al seguir el podcast
Error al dejar de seguir el podcast
$0.99/mes por los primeros 3 meses

Compra ahora por $14.69
No default payment method selected.
We are sorry. We are not allowed to sell this product with the selected payment method
-
Narrado por:
-
Txe Arana
Acerca de esta escucha
La conquista de la igualdad es un proceso en marcha.
En pleno siglo XXI, esa igualdad se acepta con normalidad en los países democráticos, pero aún quedan obstáculos que salvar, como la violencia de género y la creciente ola reaccionaria que pone en duda los avances y ambiciones del feminismo.
Sin las aportaciones del feminismo no se puede comprender nuestro pasado ni nuestro presente, por eso, para esclarecer los pasos que nos han llevado hasta la sociedad actual e imaginar el porvenir, Juan Sisinio Pérez Garzón traza en este libro el recorrido magistral de un movimiento que ha sacudido los cimientos de la historia y la sociedad.
Con un enfoque riguroso pero accesible, la obra examina los desafíos, logros y debates que han moldeado el feminismo en diferentes contextos culturales y geográficos.
Historia del feminismo es más que una obra documental, es un homenaje a la fuerza imparable de las mujeres que se resistieron y desafiaron las limitaciones impuestas por el patriarcado.
Juan Sisinio Pérez Garzón (1949) es un historiador español, catedrático de Historia Contemporánea en la Universidad de Castilla-La Mancha.
Anteriormente fue científico titular en el CSIC y profesor de Historia en la Universidad Complutense, así como consejero de Educación en la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
Especializado en historia social, estudios sobre los nacionalismos y en historiografía, de sus publicaciones más recientes cabe destacar: Las revoluciones liberales del siglo XIX: industrialización capitalista, luchas sociopolíticas y modernización cultural (2017); Contra el poder. Conflictos y movimientos sociales en la Historia de España (2015); y, con Eduardo Manzano, Memoria histórica (2010).
©2022 Saga Egmont (P)2022 Saga EgmontLo que los oyentes dicen sobre Historia del feminismo
Calificaciones medias de los clientesReseñas - Selecciona las pestañas a continuación para cambiar el origen de las reseñas.
-
Total
-
Ejecución
-
Historia
- Alejandro Villalobos
- 01-23-23
Muy bueno
Una escritura muy neutral, sin fanatismos, objetiva con respecto a la historia de la vida de las mujeres en el paso del tiempo y da cabida para entender por que el feminismo es un movimiento que en nuestra apoca mas que nunca debe ser defendido y promovido.
Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.
Has calificado esta reseña.
Reportaste esta reseña