
Estar en mi cuerpo
La relación del trauma, la disociación y el cerebro
No se pudo agregar al carrito
Solo puedes tener X títulos en el carrito para realizar el pago.
Add to Cart failed.
Por favor prueba de nuevo más tarde
Error al Agregar a Lista de Deseos.
Por favor prueba de nuevo más tarde
Error al eliminar de la lista de deseos.
Por favor prueba de nuevo más tarde
Error al añadir a tu biblioteca
Por favor intenta de nuevo
Error al seguir el podcast
Intenta nuevamente
Error al dejar de seguir el podcast
Intenta nuevamente
Escucha audiolibros, podcasts y Audible Originals con Audible Plus por un precio mensual bajo.
Escucha en cualquier momento y en cualquier lugar en tus dispositivos con la aplicación gratuita Audible.
Los suscriptores por primera vez de Audible Plus obtienen su primer mes gratis. Cancela la suscripción en cualquier momento.
Compra ahora por $7.50
No default payment method selected.
We are sorry. We are not allowed to sell this product with the selected payment method
la tarjeta con terminación
Al confirmar tu compra, aceptas las Condiciones de Uso de Audible y el Aviso de Privacidad de Amazon. Impuestos a cobrar según aplique.
-
Narrado por:
-
Virtual Voice

Este título utiliza narración de voz virtual
Voz Virtual es una narración generada por computadora para audiolibros..
Acerca de esta escucha
Estar en mi cuerpo aborda la disociación, nuestra habilidad para apartar la consciencia de nuestro cuerpo con el afán de evitar experimentar el dolor que sufrimos ante experiencias o emociones vulnerables como abandono, tristeza, coraje, vergüenza, humillación... entre otras.
Sin embargo, esta misma habilidad que nos evita el dolor, se interpone entre nuestra capacidad para involucrarnos íntima y profundamente con los otros y con nosotros mismos. La disociación como consecuencia del trauma se vuelve un mecanismo para relacionarnos con el mundo.
Estar en mi cuerpo explica cómo funcionan el trauma y la disociación, cómo afectan el funcionamiento del cerebro, no sólo desde la perspectiva científica, sino que aterrizando la teoría a ejemplos de cómo el trauma y la disociación han afectado la personalidad y toma de decisiones de algunas personas.
Con un texto que indaga de forma científica en un léxico amigable, Toni Rahman se expone a sí misma y nos acompaña en el proceso de revisar nuestras historias, ofreciéndonos herramientas para comenzar nuestro propio proceso, y acompañar a aquellos que necesiten de nuestra comprensión y empatía. Toni hace del libro un proceso de sanación.
adbl_web_global_use_to_activate_webcro805_stickypopup
Lo que los oyentes dicen sobre Estar en mi cuerpo
Calificaciones medias de los clientesReseñas - Selecciona las pestañas a continuación para cambiar el origen de las reseñas.
No hay comentarios disponibles