
Diez drogas
Sustancias que cambiaron nuestras vidas
No se pudo agregar al carrito
Add to Cart failed.
Error al Agregar a Lista de Deseos.
Error al eliminar de la lista de deseos.
Error al añadir a tu biblioteca
Error al seguir el podcast
Error al dejar de seguir el podcast
$0.99/mes por los primeros 3 meses

Compra ahora por $11.28
No default payment method selected.
We are sorry. We are not allowed to sell this product with the selected payment method
-
Narrado por:
-
Larissa Curiel
-
Iván Mozó
Acerca de esta escucha
Detrás de cada fármaco se esconde una historia. Puede ser la de un investigador excéntrico que resultó ser un genio, un momento decisivo en la historia geopolítica, un nuevo avance tecnológico o un inesperado pero afortunado efecto secundario descubierto en un ensayo clínico. A través de datos curiosos, anécdotas poco conocidas y personajes un tanto extravagantes, Thomas Hager propone un recorrido por las diez drogas más significativas de la historia a la vez que muestra la evolución de nuestra cultura y práctica de la medicina.
Desde el uso que nuestros antepasados le dieron al antiguo opio, pasando por la historia de la mujer que introdujo la vacuna de la viruela en Gran Bretaña o cómo la heroína fue un ingrediente común para remedios contra la tos, Hager dibuja una interesante historia de la medicina que incluye las infames "gotas noqueadoras", el primer antibiótico que salvó numerosas vidas, el primer antipsicótico que ayudó a vaciar los hospitales psiquiátricos, la Viagra y la Píldora, las estatinas y los anticuerpos monoclonales.
Diez drogas que cambiaron nuestras vidas es un audiolibro profundo y entretenido que narra nuestra extraña y vital dependencia de las drogas desde hace más de diez mil años hasta la actualidad.
©2022 Thomas Hager (P)2022 Editorial Planeta, S.A: CríticaLo que los oyentes dicen sobre Diez drogas
Calificaciones medias de los clientesReseñas - Selecciona las pestañas a continuación para cambiar el origen de las reseñas.
-
Total
-
Ejecución
-
Historia
- ALBERTO GARCIA RUVALCABA
- 08-16-24
Numerosos errores de acentuación
El libro es estupendo, si bien termina sesgado por la idea autoritaria de quienes saben cómo deben ser las cosas… Pero eso es perdonable. Lo que es imperdonable es la numerosísima cantidad de errores de lectura. Oraciones mal leídas, palabras mal acentuadas. Es un horror.
Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.
Has calificado esta reseña.
Reportaste esta reseña