Música Experimental Argentina Audiolibro Por Eugenio Damián Fernández, Omar Grandoso arte de portada

Música Experimental Argentina

Un pulso sónico inagotable

Muestra de Voz Virtual
Prueba por $0.00
Escucha audiolibros, podcasts y Audible Originals con Audible Plus por un precio mensual bajo.
Escucha en cualquier momento y en cualquier lugar en tus dispositivos con la aplicación gratuita Audible.
Los suscriptores por primera vez de Audible Plus obtienen su primer mes gratis. Cancela la suscripción en cualquier momento.

Música Experimental Argentina

De: Eugenio Damián Fernández, Omar Grandoso
Narrado por: Virtual Voice
Prueba por $0.00

Escucha con la prueba gratis de Plus

Compra ahora por $6.00

Compra ahora por $6.00

Confirma la compra
la tarjeta con terminación
Al confirmar tu compra, aceptas las Condiciones de Uso de Audible y el Aviso de Privacidad de Amazon. Impuestos a cobrar según aplique.
Cancelar
Background images

Este título utiliza narración de voz virtual

Voz Virtual es una narración generada por computadora para audiolibros..

Acerca de esta escucha

Argentina tiene una de las más activas escenas de música experimental del mundo, en el último año se realizaron más de quinientos eventos relacionados con arte sonoro, improvisación libre, música contemporánea, ruidismo, música electrónica, drone, livecoding, rock experimental, etc. Este trabajo nace de la necesidad de conocer cómo se desarrolló y se sigue desarrollando la experimentación musical en Argentina, a través de la voz de sus protagonistas. El libro también incluye una línea temporal de eventos significativos a nivel mundial y un mapa de estilos musicales. Contiene entrevistas a los músicos más relevantes de la escena y a grupos como “Avión negro”, “Capitanes de la Industria”, “Los Síquicos Litoraleños” y “Reynols”. Además contiene 57 textos de músicos convocados especialmente y textos inéditos de Carolina Rizzi y Adrián Cangi. Este libro reúne información sobre el pasado y el presente de la música experimental y además funciona como una caja de herramientas para músicos y lectores interesados en profundizar en las infinitas posibilidades de la música y el sonido.

"Al igual que la historia de cualquier movimiento estético o cultural de una época determinada, la historia de la música experimental no puede ser contada por una sola persona. El recuerdo de aquello que aconteció será recuperado para la memoria colectiva por el relato de diversos actores, donde todo punto de vista partirá de las vivencias y la perspectiva de una persona y por tanto será siempre parcial y podrá verse como injusta e incompleta. La historia de la música experimental en la Argentina es rica y compleja, repleta de músicos impulsados por el deseo de hacer más allá de cualquier dificultad y obstáculo."
Fernando Perales (Músico, ensayista, crítico de cine y entrenador de boxeo).

Este libro nació de la necesidad de registrar el surgimiento y el desarrollo de la experimentación musical en Argentina. Concebimos este libro como un caleidoscopio de vivencias más que como un informe meticuloso sobre música experimental. Decidimos contactarnos con la mayor cantidad de músicos, hombres y mujeres, para entrevistarlos o proponerles que escriban pequeños textos sobre su quehacer como artistas. En el transcurso del armado del libro fuimos conociendo nuevos artistas, nuevos sellos, nuevas editoriales... Probablemente algunos artistas han pasado por este mundo sin que quede registro de su obra. Otros están creando en este mismo momento, sin que lo sepamos. Como todo proceso, este trabajo requirió hacer un corte y sabemos que quizás algunos músicos quedaron afuera. Pero esperamos que esta primera pedrada sirva para que más y mejores publicaciones surjan.

Lo que los oyentes dicen sobre Música Experimental Argentina

Calificaciones medias de los clientes

Reseñas - Selecciona las pestañas a continuación para cambiar el origen de las reseñas.